En el marco del mes de La Guelaguetza 2015, se llevará a cabo la décima edición del Festival de los Moles de Oaxaca 2015, evento en el cual el público en general podrá degustar los siete moles más representativos de Oaxaca
Debido a su amplia gama de platillos nativos, y gran cantidad de platos fusionados con otros de origen europeo y oriental, hoy en día, la gastronomía mexicana se encuentra entre las primeras cinco más prestigiadas en el mundo, junto con la francesa, italiana, china y japonesa. En México existen 600 tipos de tamales, más de 500 variedades de moles, de los cuales en el estado de Oaxaca hay 130 diferentes.¡Ven a degustar los moles más representativos de Oaxaca!
Con el objetivo de salvaguardar, difundir y promover el valor gastronómico de los moles más representativos del estado de Oaxaca, la CANIRAC, delegación Oaxaca, invita al público en general a asistir a la décima edición del Festival de los Moles 2015, por realizarse los días 16 y 17 de julio en el Jardín Botánico y el Jardín del Pañuelito, ambos espacios situados en el corazón de la ciudad de Oaxaca. Los siete Moles más representativos de Oaxaca son: Mole negro: chilhuacle, mulato y pasilla. Mole coloradito: ancho y guajillo. Mole amarillo: chilcoslte y chilhuacle. Mole verde: chile de agua, (epazote, hierba santa, cilantro) Chichilo: chilhuacle y pasilla. Estofado o almendrado: chile jalapeño. Manchamanteles: chile ancho.Programa de eventos
Jueves 16 de julio de 2015
Inauguración y Muestra vivencial 14:00 hrs. en el Jardín del PañuelitoViernes 17 de julio de 2015
Degustación de los Moles de Oaxaca 13:00 hrs. Calenda (Saliendo de la Catedral de Oaxaca) 14:00 hrs. Jardín EtnobotánicoArtículo relacionado
El molcajete, símbolo de la gastronomía mexicana Se acerca el 3er Festival de Chiles, Salsas y Molcajetes 2015 en Culhuacánfrom Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1M3wTSF
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario