Playas Mexicanas

lunes, 10 de agosto de 2015

11º Festival de Cine y Video Indígena (FECVI) en Morelia y Uruapan

11º Festival de Cine y Video Indígena 2015 en Michoacán

En el marco del *Día Internacional de los Pueblos Indígenas , se realizará del 24 al 29 de agosto de 2015 el 11º Festival de Cine y Video Indígena (FECVI) en las ciudades de Morelia y Uruapan.

Creado en 2005 con el nombre de Festival de Video Indígena, el Festival de Cine y Video Indígena (FECVI) es un espacio dedicado a la exhibición y competencia de producciones audiovisuales realizadas en cine y/o video que busquen revalorar la cultura, tradiciones, cosmogonía, cotidianidad y/o problemática de los pueblos indígenas de México. El Festival de Cine y Video Indígena es organizado por  la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas del CONACULTA, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las Secretarías de Pueblos Indígenas, de Cultura y de los Jóvenes de Michoacán, el Ayuntamiento de Morelia y la Filmoteca Michoacana. * El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se celebra el 9 de agosto.

Proyecciones

Las proyecciones se llevarán a cabo todos los días del 17 al 22 de agosto de 2015 de 18:00 a 20:00 horas en la Casa Natal de Morelos, en la ciudad de Morelia. a las 20:30 horas, en el Museo Indígena la Huatapera, en la ciudad de Uruapan.

Selección Oficial del Festival de Cine y Video Indígena 2015

La Carta - María de los Ángeles Cruz Murillo. La vida comunitaria del Profesor Ritakame - Selene Hernández Carrillo. Los monjes - Dorian Neyra & Clementina Campos. Tiyarus - Emilio Tellez. Hein+Tsika Tuutú (El sueño de la flor) - Alejandro Alarcón Zapata. Axka Amo Yen Mostla "Hoy no es mañana" - Misael Alva Alva. Musíca para después de dormir - Nicolás Rojas Sánchez. No podrán talar - Mijail Guillermo Lino Quintana. Tembuchakua Santa Fe de la Laguna - Luis Noé Reyna Orozco. De la costa para el mundo entero - José Arteaga Conde / Emilia López. Los del lago - Fabiola Ospina Uribe (Colectivo Imágenes vivas) Herencia de voladores "Paxtak Kgostantlinin" - Lucio Kakiltamacu Olmos Hernández. Kavasuxi cueva de la vida - Giovanni Maldonado. Mujeres solas - A. Fernández Alonso. Fiesta del Tambor, sabiduría ancestral - Nuvia Elizabet Hernández Robles.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1P2D2jx
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario