A mucha gente no se le pasa por la cabeza emprender un viaje sin mayor compañía que uno mismo. Viajar solo parece reservado a personas raras, aventureros excéntricos o simplemente a gente que no ha sido capaz de encontrar a nadie para que le acompañe en su aventura. Sin embargo, se trata de una opción de viaje llena de ventajas.
Siempre se habla de “lo malo” de andar solos por el mundo: no tienes a nadie para hacerte compañía o para echarte una mano si hay un problema. Pero nunca se pone el acento en los aspectos positivos. Nosotros lo vamos a hacer y descubrirte que viajar solo es increíblemente adictivo.
Poder de decisión: Para los amantes de su libertad e independencia, un viaje en solitarios supone no tener que depender de lso caprichos y limitaciones de los compañeros de viaje. Tú decides qué visitar y cuándo hacerlo, qué ver y qué no ver, sin tener que esperar a nadie ni ceder.
Autoafirmación: viajar solo es siempre una experiencia expansiva, ya que obliga a cruzar líneas constantemnte: hablar con desconocidos, probar cosas nuevas y ponerse a prueba todo el tiempo. En el fondo, ganar en autoconfianza.
El placer de la soledad: Dicen que la soledad no buscada es una maldición perolqa soledad buscada es una maravilla. ¿Qué mejor que un viaje en solitario para reflexionar y pasar largos ratos con uno mismo?
Por último, aunque no menos importante, hay que destacar la nueva visión del mundo y de uno mismo que este tipo de viajes nos regalan. Generalmenta al volver a casa las grandes preocupaciones y terribles problemas que nos agobiaban antes de hacer las maletas se han desvanecido o los vemos con otros ojos, después de ese gran baño de libertad y vitalidad.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/1Q4EQNY
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario