Playas Mexicanas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

40 destacados chefs participarán en Vallarta-Nayarit Gastronómica 2015

Vallarta Nayarit Gastronómica 2015

La séptima edición de “Vallarta-Nayarit Gastronómica”, el evento gastronómico formativo internacional más importante del Occidente y Pacífico Mexicano, se llevará a cabo del domingo 4 al miércoles 7 de octubre en la ciudad de Puerto Vallarta.

El país y estado mexicano invitados de honor de este evento son Panamá y Guanajuato.

Durante  cuatro días, cuanrenta reconocidos chefs, sommeliers, mixólogos y profesionales del turismo y la restauración compartirán sus conocimientos a través de showcooking, talleres, cata de vinos, conferencias en las instalaciones del hotel Marriott Resort Casa Magna en la ciudad de Puerto Vallarta. Asimismo, se realizarán eventos privados bajo reservación en renombrados restaurantes y centros de entretenimiento de Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta. El cupo es limitado ¡reserva tu lugar ya! Descarga el Programa Oficial en formato PDF Descarga el Programa de Catas y Talleres. Vea los Eventos Privados.

Chefs internacionales

Estanis Carenzo (Argentina / España) Restaurante Sudestada/Chifa/Picsa. Eva Millan (Córdoba, España) Restaurante Koba. Kisco Garcia (Córdoba, España) Restaurante Choco. Montse Estruch (Barcelona, España) Restaurante El Cingle. Jorge Jurado (Panamá) Chef Representante de Panamá. Dago Arriaza (Toronto, Canadá) Hotel Westin Resort & Spa Darren Walsh (Donegal, Irlanda) Restaurante Lula Bistro. Jesus Escalera (Sevilla, España) Restaurante La Postrería. Oscar Cordero (Santander, España) Restaurante Alariz. Paul Bentley (Perth, Australia) Panaderia Artesanal Saint Michel. Stefano Iacono (Italia) Restaurante Trattoria Il Goloso.

Chefs nacionales

Aaron Mizrahi (Guadalajara, México) Restaurante Sonoma Brasserie. Betty Vázquez (San Blas, México) Jurado Masterchef Mexico 2015. David Cetina (Yucatán, México) Restaurante La Tradición. Eduardo Plascencia (Monterrey, México) Fundador Centro Innovación Gastronómica. Elias Sapien Jr (Guadalajara, México) The Jazz Foundation. Emma Bonilla (Oaxaca, México) Empresa C-Lecto. Fernanda Covarruvias (Guadalajara, México) Restaurante La Postreria. Fred Ruiz (Puerto Vallarta, México) Hotel Marriott Resort. Jesús Vázquez (Riviera Nayarit, México) Restaurante Emiliano. Jonatan Gomez Luna (Quintana Roo, México) Restaurante Le Chique. Jorge Perez Luque (Guanajuato, México) Chef Representante de Guanajuato. Karla Enciso (Quintana Roo, México) Restaurante Aroma Cilantro Y Manyée. Lula Martín Del Campo (México, D.F.) Restaurante Carbón. Mauricio Alvarez (Querétaro, México) Empresa C-Lecto. Nico Mejia (Colima, México) Restaurante Cortez. Patricia Alejo (México, D.F.) Martina Delikatessen. Pedro Evia (Yucatán, México) Restaurante Kuuk. Poncho Cadena (Guadalajara, México) Restaurante El Hueso.

Sommeliers

Alejandro Espinosa (Guadalajara, México) Zona Gourmet. Fernando Ruiz (Guadalajara, México) L.A. Cetto. Yamir Pellegrino (España / Cuba) Presidente Aga. Israel Díaz (Riviera Nayarit, México) Mixólogo. Lala Noguera (México Df) Embajadora Agave Mexicano. Alberto Navarro (México) Tequila.

¿Qué es la Riviera Nayarit?

La Riviera Nayarit designa un corredor turístico de un poco más de 160 km de longitud situado a lo largo de las costas del Estado de Nayarit, en el Pacífico Mexicano. Esta zona costera inicia en el Municipio de Nuevo Vallarta, situado en la Bahía de Banderas y a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y termina en la ciudad-puerto de San Blas, en la Bahía de Matanchén. Los principales destinos que integran la Riviera Nayarit (de sur a norte) son los siguientes: Nuevo Vallarta, Flamingos, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Destiladeras, Costa Banderas, Punta de Mita, Litibú, Sayulita, San Francisco (San Pancho), Lo de Marcos, Punta Raza, Los Ayalas, Rincón de Guayabitos, La Peñita de Jaltemba, El Camopo, Chacala, Boca de Chila, Punta Custodia, Bahía de Matachen, Tepic, San Blas y la Isla de Mexcaltitán.

Artículos de interés

Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) encargado de la preservación y promoción de la Gastronomía Mexicana El molcajete, símbolo de la gastronomía mexicana Las 18 Rutas Gastronómicas de México

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1FEj9zD
via IFTTT

Martinica: la perla francesa del Caribe

Viajamos al mismísimo corazón del Caribe, a la región de las llamadas Pequeñas Antillas o Islas del Viento. Allí brilla una joya preciosa, la perla francesa de esta región del mundo: la isla Martinica, un fascinante destino de viaje sea cual sea la época del año en la que viajemos.

Todo en esta isla tiene una encantadora dualidad: una interesante mezcla enter la huella colonial francés y la esencia caribeña. Dos mundos que se encuentran y se funden dando lugar a un paisaje encantador.  Las costas de Martinica están bañadas al este por el Océano Atlántico y al Oeste por el mar Caribe. Es difícil decir dónde están las playas más bellas, pequeños pedazos del Paraíso. Y si hablamos del interior, nos encontramos allí con un espectacular despliegue de naturaleza, el bosque tropical en todo su esplendor.

Esas dos versiones de la Martinica aparecen de nuevo e nuestroplan de viaje: podemos optar por disfrutar simplemente del relax que ofrece este paraíso tropical o bien lanzarnos a la aventura de descubrir los secretos de la isla con las rutas de senderismo, los paseos a caballo, las excursiones a la famosa Garganta de Falaise, y la inmersión en sus ricos fondos marinos.

En los mercados de la capital, Fort de France, se pueden adquirir interesantes objetos de artesanía local y probar los mil y un sabores de la gastronomía isleña, en la que abundan las especias como clavo, canela, vainilla y nuez moscada, entre otras. Una fiesta para el paladar. EN ellos no deja de sonar la música, alegre y cadenciosa, que refleja a la perfección el carácter de sus habitantes.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1FHRTjw
via IFTTT

Shopping en Berlin

Berlín recuperó su brillo como gran capital europea a partir de la década de los 90. Hoy es de hecho una de las ciudades más dinámicas, modernas y abiertas del mundo, un destino siempre interesante y con muchas caras. Una de ellas: el shopping. Y es que estamos ante un destino de turismo de compras sin igual.

Son muchos los viajeros que ya han descubierto que, además de su impresionante oferta cultural y su peso histórico, la capital de Alemania es un destino ideal para ir de compras. La ciudad cuenta con grandes zonas comerciales llenas de boutiques, mercadillos y tiendas de todo tipo. Esto es un breve resumen de lo que allí te espera:

Parta empezar, una visita obligada: el popular centro comercial KaDeWe (Kaufhaus des Westens), situado en la emblemática avenida Kurfürstendamm (Ku’damm). Se trata de los grandes almacenes más grandes de Europa.

Desde allí podemos caminat hasta Friedrichsstrasse, a lo largo de la cual se extiende la zona comercial más importante de Berlín. Allí encontramos una enorme variedad de comercios que van desde lo más sencillo y barato a las tiendas más lujosas y exclusivas.

Y en cualquier viaje a la ciudad, ¿cómo no visitar Alexanderplatz, la plaza más famosa de Berlín? También allí se levantan varios centros comerciales dignos de una visita: el Alexa, en un original edificio con aspecto de cubo de color rosa, pero también las galerías Rathaus-Passagen y el Kaufhof.

Para compras alternativas, Potsdamer Platz Arkaden y Hackesche Höfe, lo más parecido a una versión alemana del Camden londinense. Y en cuanto a mercadillos, no hay que perderse los que se despliegan en la Boxhagener Platz, Strasse des 17 Juni y en la calle Am Zeughaus todos los fines de semana.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1GgFRss
via IFTTT

Solo para futboleros: Hotel de Boca Juniors en Buenos Aires

Solo para futboleros y especialmente indicado para los seguidores del legendario club de fútbol argentino Boca Juniors, icono del barrio de La Boca en Buenos Aires. Para ellos, alojarse en el Hotel Boca Juniors es un sueño hecho realidad.

Hace unos años este equipo se convirtió en el primer club de fútbol del mundo que contaba con su propio hotel temático, con el eslogan “Descansa tu pasión en el hotel Boca” y una decoración donde reinan los colores azul y dorado, como no puede ser de otra manera.

EN el hall, los pasillos, la shabitaciones… En todas partes hay referencias a los triunfos de Boca y algunos de los jugadores más representativos de su historia: Verón, Navarro Montoya, Giunta, Latorre, Palermo, Riquelme, Batistuta, Tévez… Y por encima de todos, Diego Armando Maradona, el genio del fútbol que en Argentina es venerado como un dios.

Cabe destacar de este hotel su espectacular fachada de espejos, iluminada también con los colores del club. En el interior hay un pequeño auditorio para charlas, un restaurante y un salón de descanso. La verdad es que, te guste el fútbol o no, este hotel es de cualquier modo una excelente opción de alojamiento para tu visita a la capital de Argentina.

Los huéspedes del Hotel Boca Juniors de Buenos Aires son recibidos en la entrada por una escultura de unos quince metros de altura. La admisión es libre, aunque es difícil que a uno le dejen entrar luciendo la camiseta del equipo rival, el River Plate. Aunque bien pensado no es este un lugar que pueda resultar muy atractivo para ellos.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1O1wJye
via IFTTT

Melbourne, uno de los mejores destinos de Australia

La fascinante y cosmopolita Sydney suele eclipsar al resto de grandes ciudades de Australia. Si viajas a la isla-continente no deberías caer en ese error y combinar tu visita a la ciudad con otras. Te sugerimos mirar un poco más hacia el sur y descubrir Melbourne.

Debido a su latitud esta ciudad tiene un clima algo más frío que el de Sydney aunque también cuenta con muchas más zonas verdes. Su casco antiguo (aunque en este país lo más antiguo tiene apenas 300 años) conserva toda la atmósfera de una ciudad victoriana. Algunos de los barrios son genuinamente europeos, otros en cambio son modernos y eclécticos. Una mezcla interesante.

El corazón de Melbourne es Federation Square, un espacio urbano de diseño extravagante rodeado por grandes centros comerciales y numerosos restaurantes. A medida que nos lejamos de ella las viejas mansiones dan paso a los grandes rascacielos, además de amplios y hermosos parques y jardines donde crecen plantas y árboles de todo el mundo.

Un lugar diferente y muy animado es Chinatown. Sus calles estrechas están llenas de restaurantes y supermercados orientales. También vale la pena salir del centro para disfrutar de un paseo por la orilla del Yarra River o visitar el Zoo de Melbourne, considerado como el mejor del país. Aquí las estrellas no son los canguros ni los koalas, sino los ornitorrincos.

Y desde luego ni se teocurra abandonar la ciudad sin visitar Philip Island, una isla que es parque natural protegido donde se pueden ver los pingüinos azules más pequeños del mundo. También allí se ubica el famoso circuito de Formula 1 donde se celebra cada año el Gran Premio de Australia.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1h9NVVc
via IFTTT

martes, 29 de septiembre de 2015

Uxmal: la segunda ciudad prehispánica más visitada de Yucatán

La pirámide del adivino, en Uxmal

A 80 km al sur de la ciudad de Mérida, yace una antigua ciudad maya que en su época de esplendor (Clásico Tardío, 600 a 900 d.C.) abarcaba una superficie de 12 kilómetros cuadrados y era el hogar de 20000 habitantes: Uxmal, la 'tres veces construida' o 'tres veces cosechada'.

Considerada como la ciudad más importante de la *Ruta Puuc, Uxmal es, después de Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada del estado de Yucatán; juntas reciben una afluencia de alrededor de 2 millones de visitantes al año.

La palabra Uxmal deriva de ox, que significa tres, y mal que hace referencia a las veces que se repite una labor, el significado puede ser  'tres veces construida', 'tres veces ocupada', o 'tres veces cosechada'. Caracterizada por edificios cuyas fachadas están decoradas con mascarones de Chaac, el Dios de la Lluvia, grecas, paneles con jeroglíficos y altas cresterías, Uxmal es sin duda el asentamiento más representativo de la arquitectura de estilo Puuc, la cual es predominante en la zona. A diferencia de la mayoría de las demás ciudades prehispánicas, la disposición de sus estructuras no parece seguir un orden geométrico. Sin embargo, sus edificios, construidos conforme a la topografía del lugar, están orientados en relación con fenómenos astronómicos, como el ascenso y el descenso de Venus. * Ruta Puuc: en idioma Maya Yucateco la palabra puuc significa "sierra", "cordillera de cerros bajos" o "montículos".  Se le denomina "Ruta Puuc" a un recorrido turística apreciado internacionalmente que incluye sitios arqueológicos característicos de este estilo: Uxmal, Kabah, Sayil, X-Lapak, Labná, Oxkintok, Grutas de Calcehtok y las Grutas de Loltún.

Los eficios más relevantes de Uxmal

El Palacio del Gobernador: consta de tres plataformas, una de ellas destaca por su gran volumen. Destacan un friso elaborado con mosaico de piedra, mascarones de Chac y serpientes. El Cuadrángulo de las Monjas: grupo de cuatro edificios alargados con fachadas labradas en relieve alrededor del un patio cuadrangular. Destacan su decoración con celosía, mascarones de Chac y Tláloc, y motivos serpentinos. A la derecha del Cuadrángulo de las Monjas, se localiza sin duda el edificio más majestuoso e imponente de la zona: La Casa del Adivino o del Enano, una pirámide de 35 metros de altura cuya construcción inició en el siglo VI y tardó cuatro siglos para ser completada. Esta pirámide es el resultado de la superposición de cinco templos que no están siempre abiertos al público pero si tienen  la oportunidad de visitarlos, no la dejen pasar. Aunque tendrán que ascender por una empinadísima escalera (60º), les garantizamos que los detalles arquitectónicos y la inolvidable vista son imperdibles. Otras edificios:  El Palomar; la Casa de las tortugas; el Templo de las Guacamayas, El Cuadrángulo del Cementerio, el Juego de Pelota; el Arco, entre otras construcciones.

Espectáculo de Luz y Sonido en Uxmal

Durante el espectáculo de luz y sonido de Uxmal, el cual tiene lugar todos los días del año, escucharás leyendas (en español, con audífonos disponibles en inglés, francés, italiano y alemán) acerca de la creación de esta antigua ciudad maya, su historia, tradiciones, su auge y decadencia; y podrás observar detalles de sus estructuras que a simple vista son difíciles de observar gracias a un moderno sistema de luces de última generación. Durante el espectáculo de luz y sonido en Uxmal

Plantas medicinales en Uxmal

Recientemente, el arqueólogo José Huchim Herrera, director de la Zona Arqueológica de Uxmal, informó que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificaron 150 especies de plantas medicinales en la plataforma del Palacio del Gobernador, lo que hace supone que los mayas tuvieron un área reservada para ciertos cultivos de flora curativa registradas recientemente por expertos en medicina tradicional. En la zona arqueológica Uxmal se han detectado 321 especies, de las cuales más de 200 tienen un uso local gracias a sus propiedades medicinales, artesanales, alimenticias, decorativas, sagradas y simbólicas.

Museo del Chocolate en Uxmal

Desde 2014, fue inaugurado 'Choco-Story Uxmal. El Museo del Chocolate' a solo 5 minutos a pie de Uxmal. En este recinto, además de saborear una bebida caliente de chocolate  elaborada con una receta ancestral mezclada con los ingredientes de tu elección, tendrás la oportunidad de vivir una ceremonia maya en honor al Dios Chaac; conocer el proceso de elaboración de cerámicas realizadas por medio de técnicas de más de 2000 años, y convivir de cerca con los animales como el jaguar, monos araña, guacamayas, venados.

¿Cómo llegar a Uxmal desde Mérida

El sitio arqueológico de Uxmal se localiza en el municipio de Santa Elena, a 80 km al sur de Mérida por la carretera No. 261. En Mérida, tome la calle 65 hasta la avenida Itzaes, aquí encontrará la señal hacia Uxmal, se llega en 50 minutos. se toma la carretera federal número 261 (Progreso Escarcega).

Horarios y tarifas

Para la Zona Arqueológica: Abierto todos los días de 8:00 am a 5:00 pm. Tarifa para visitantes nacionales: $132 pesos. (costo de acceso + cuota adicional de CULTUR del Gobierno estatal). Tarifa para visitantes extranjeros: $188 pesos. (costo de acceso + cuota adicional de CULTUR del Gobierno estatal). Solo para el Espectáculo de Luz y Sonido Horario : 8:00 pm en el horario de verano (del primer domingo de abril al último domingo de octubre) y a las 7:00 pm en el horario de invierno. Tarifa para visitantes nacionales: $50 pesos. Tarifa para visitantes extranjeros: $75 pesos. Tarifa del estacionamiento: $22 pesos para coches, $33 pesos para autobuses y pernocta $131 pesos. Descuentos: Los domingos el acceso a Uxmal es gratuito para visitantes nacionales previa identificación, excepto para el espectáculo de luz y sonido. De lunes a sábado se aplican descuentos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad (Inapam) con  su credencial vigente; descuento válido solo para la visita a la zona, no para el espectáculo de luz y sonido.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1MZSNL9
via IFTTT

Isla de Pag, la “party island” de Croacia

La isla de Pag es la quinta más grande del mar Adriático, una larga franja de tierra de 60 kilómtros que se estrecha en algunos puntos hasta alcanzar solo los 2 km. Un paisaje donde reina el azul del mar y el verde de los bosques, con idílicas playas de piedra y vertiginosos acantilados. La Costa Dálmata en todo su esplendor.

Se pued ellegar a la isla en ferry o bien en coche a través del largo puente de arco de 300 metros de longitud que conecta el sur de la isla con la costa. Antiguamente su población vivía de la producción de sal, hoy en cambio lo hace del turismo, en concreto del turismo más enfocado hacia la juventud, la música electrónica y las grandes fiestas.

Cada verano las playas de Pag,“The Party Island”, es el destino de muchos jóvenes de toda Europa. La playa de Zrce por ejemplo es durante el periodo estival una gran pista de baile al aire libre, mientras que la localidad de Novalja ofrece mil y una discotecas y bares de copas. la música suena las 24 horas del día.

Uno de los grandes templos de la música electrónica de Pag es Kalypso, un beach club donde hay numerosas piscinas y pistas de baile. Allí se celebra el famoso y multitudinario Fresh Island Festival.

Dejando de lado la fiesta, vale la pena pasearse por el pueblo de Pag para admirar la tranquilidad y belleza de sus calles empedradas, sus viejas murallas venecianas y sus casitas de fachadas blancas. Además, allí tendrás la ocasión de probar una delicatessen que solo se elabora en la isla: el queso Paski Sir, elaborado con leche de oveja. Ideal para reponer fuerzas después de una noche de juerga.

 



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1P3vQGn
via IFTTT

domingo, 27 de septiembre de 2015

La ciudad de León recibirá al Festival Internacional Cervantino 2015

Programación del FIC 2015 en León, Guanajuato

Más de 200 artistas de 14 países ofrecerán sus propuestas escénicas y musicales en diversos recintos y espacios al aire libre de la ciudad de León como parte de la 43ª edición del evento cultural más importante de América Latina: el Festival Internacional Cervantino 2015 (FIC 2015).

Festival Internacional Cervantino 2015 en León

Del jueves 8 al domingo 25 de octubre. - Más de 200 artistas procedentes de 14 países; - 15 espectáculos escénicos y musicales, 20 funciones; - 3 exposiciones de artes visuales y tres proyecciones al aire libre en barrios antiguos de León - 3 exposiciones de artes visuales; - 3 proyecciones en pantalla gigante; - 11 sedes y foros.

Sedes del FIC 2015 en León, Gto.

- Los espacios del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario, Auditorio Mateo Herrera, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, y la Calzada de las Artes) - El Teatro Manuel Doblado y el Teatro Grever, ambos ubicados en el Instituto Cultural. - La Plaza Fundadores.

Programa - Festival Internacional Cervantino 2015 en León

El 30 de septiembre termina plazo para adquirir boletos con descuento en los recintos del Forum Cultural Guanajuato. Los espectáculos del Forum Cultural Guanajuato aplican para un descuento del 20% para estudiantes, maestros y afiliados del INAPAM, hasta este 30 de septiembre. Jueves 8 de octubre Inauguración de la exposición temporal "Presente Perpetuo" de Arnaldo Coen (disponible hasta el 17 de enero de 2016). 17:30 horas. Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Entrada libre.

Jueves 8 de octubre

"Retablo" Elenco Nacional de Folclore del Perú (Danza) 20:00 horas. Teatro Manuel Doblado. Boletos: $50, $100, $150 pesos.

Viernes 9 de octubre

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Boletos: $60, $110, $180, $210, $290, $330, $365 pesos. 20:00 horas. Sala Principal del Teatro del Bicentenario.

Domingo 11 de octubre

Tesoros Humanos Vivos (Patrimonio Chileno) (Música) Organillero y Chinchineros Lizana (Chile) (Música) 12:00 horas. Plaza Fundadores - Sin Costo. Cuarteto Fauré (Alemania) 19:00 horas. Auditorio Mateo Herrera. Boletos: $200 pesos.

Lunes 12 de octubre

Concierto de sarod. Debanjan Bhattacharjee (India) 19:00 horas. Plaza Fundadores. Sin Costo El atardecer de un Fauno. L’après-midi d’un foehn. Version 1 Compañía Non Nova (Francia) (Danza). 17:00, 18:30 y 20:00 horas. Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario. $200 – Entrada general, no numerado.

Martes 13 de octubre

El atardecer de un Fauno. L’après-midi d’un foehn. Version 1 Compañía Non Nova (Francia) (Danza). 17:00, 18:30 y 20:00 horas. Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario. $200 – Entrada general, no numerado. Misteur Valaire (Quebec) (Música) 19:00 horas. Plaza Fundadores. Sin costo.

Jueves 15 de octubre

Inauguración de la exposición temporal "De lo corpóreo a lo intangible" de Jorge Marín. 17:30 horas. Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Sin costo. Disponible hasta el 31 de enero de 2016.

Sábado 17 de octubre

EMMAC Tierra marina. Danse-Cité (Quebec) (Teatro danza para niños) 18:00 horas. Teatro Manuel Doblado. Boletos: $150, $100, $50 pesos.

Sábado 17 de octubre

Abe Rábade Trio (España-Portugal) (Música) 20:30 horas. Calzada de las Artes / Forum Cultural Guanajuato. Entrada gratuita.

Domingo 18 de octubre

Camerata Bariloche (Argentina-Chile) (Música) 19:00 horas. Auditorio Mateo Herrera. Boleto: $200 pesos.

Lunes 19 de octubre

Ballenas. Historias de gigantes. (Teatro danza para niños) Larumbe Danza, Péndulo Cero y Sneo Mestizaje Projects (España/México/Chile) 18:00 horas. Teatro Manuel Doblado. Boletos: $150, $100, $50 pesos.

Jueves 22 de octubre

Kagura de Hiroshima (Japón) Momiji Gari / Yamata No Orochi (Danza) 19:00 horas. Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Boletos: $100, $120, $180, $200 pesos.

Viernes 23 de octubre

Baldachin (Austria) Jazz 20:00 horas . Teatro María Grever. $100 – entrada general no numerado. Festejando a Manzanero con Paquito D’ Rivera (Cuba/EUA/México) - Música del mundo. 20:30 horas. Calzada de las Artes / Forum Cultural Guanajuato Sin costo.

Domingo 25 de octubre

Tributo a Farinelli. Les Talens Lyriques (Francia) 18:00 horas. Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Boletos: $150, $180, $350, $400, $650, $670, $700 Exposición de microfotografía "Óseos Cosmos". Timothy Bromage y Alejandro Peréz-Ochoa (Artes plásticas) Mi Museo Universitario De La Salle Bajío. Hasta enero 2016. Sin costo.

Enlaces

Anuncian la programación completa del XLIII Festival Cervantino 2015 http://ift.tt/1VjNFQY Reserva un hotel en la ciudad de León  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1VjNHIN
via IFTTT

sábado, 26 de septiembre de 2015

Chefs y Eventos del Festival Gourmet Internacional Vallarta-Riviera Nayarit 2015

Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta Riviera Nayarit 2015

Del lunes 16 al domingo 22 de noviembre de 2015, más de 20 Chefs de élite locales, nacionales y de todo el mundo se darán cita en el tradicional Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta - Riviera Nayarit por realizarse en restaurantes y hoteles asociados de estos destinos, para compartir con el público interesado parte de su arte culinario.

Almuerzo con Cuatro Chefs de Alto Calibre | Noche Tema | Charla con Grandes Maestros de Cocina | Fiesta del Mar | Kitchen Fiesta | Taller, Maridaje del Vino, son unos de los eventos que podrás disfrutar al asisitir a esta deliciosa y divertida  fiesta culinaria organizada y dirigida desde hace 21 años por los chefs más importantes de este destino turístico: Chef Thierry Blouet, Chef Heinz Reize, Chef Roland Menetrey.

Programa de eventos

"Gourmet a La Carta"

Creaciones y delicias de los grandes Chefs en todos los hoteles y restaurantes participantes. Del 16 al 22 de noviembre de 2015. Reservaciones sugeridas al +52 (322) 222 2247 Chefs invitados - Restaurantes participantes CAFÉ DES ARTISTES | COCO TROPICAL | EMILIANO | KAISER MAXIMILIAN | LA LECHE | LA PALAPA | MICHEL’S |SAPPHIRE OCEAN CLUB | THE RIVER CAFE | TRIO | VISTA GRILL | Chef Nic Vanderbeeken (Bélgica) - CasCades dentro del Hotel Viceroy Bali. Chef David Pérez (Basilea, Suiza) - Hotel Castello del Sole. Chef Liz Galicia (Puebla, México) - El Mural de los Poblanos, Puebla, México. Chef Daniel Eardley (Nueva York, USA) - American Cut, EU. Chef Tara Glick (Nueva York, USA) - American Cut, EU. Chef Tomás Bermudez (México) - La Docena Oyster Bar & Grill, Guadalajara, Jalisco, México. Chef Martin San Roman (D.F. México.) - La Terrasse San Roman, Valle de Guadalupe, México. Chef Brandon Arriaga Ramírez (México) - Cortéz Cocina Auténtica, Guadalajara, Jalisco, México. Chef Yerika Muñoz (México D.F.) - Astrid y Gastón, Polanco, México DF. Chef Frankies Spuntino (New York, USA.) - Frankies Spuntino Chef Ryan Steyn (Sudáfrica) - El Jardín de Adobe, Baja California, México. Chefs invitados - Hoteles participantes Lista de los chefs cuyas deliciosas creaciones se podrán  disfrutar en los siguientes restaurantes ANDREA - Velas Vallarta | AZUR - Vidanta Nuevo Vallarta | CAROLINA - The St Regis Punta Mita Resort | GREEN BISTRO - La Tranquila Breath Taking Resort & Spa | HIROSHI - Hotel Mousai | LA CORONA - Villa Premiere Hotel & Spa | LE DELICE - Hilton Puerto Vallarta Resort | MIKADO - CasaMagna Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa | NICKSAN - Marival Residences Luxury Resort, Nuevo Vallarta – Riviera Nayarit | PIAF - Grand Velas Riviera Nayarit | TUNA BLANCA - Hotel Cinco Punta de Mita. Chef Fulvio Ferreto (Génova, Italia) - Chef Ejecutivo del restaurante gourmet Lucca de Grand Velas Riviera Maya. Chef Eric Pansu (Francia) - Trabaja en Braserías del Grupo Paul Bocuse: L’Est, Le Nord y Le Sud. Chef Gabriel Jiménez (Puebla, México) -Chef Ejecutivo de Hacienda San Martín. Chef José Alfredo Bazán Bello (México) - La Casona STK, dentro de Villa del Palmar en Cancún. Chef Lula Martin Del Campo (México) - Nico & Lula Banquetes/Cocina, y chef del comedor ejecutivo de HSBC. Chef Martin Ríos (Santa Fe, New Mexico, USA)  Restaurante Martín, USA. Chef Randy Placeres (Tracy, California, EU.) - Fundador, propietario y chef de Aspen Culinary Solutions. Chef Angel Carbajal (México) - Restaurante Nicksan, Los Cabos San Lucas. Chef Michel Mustiere (Francia) - Chef Ejecutivo Restaurante Piaf / Hotel Grand Velas Rivera Maya. Chef José Manuel Baños (Oaxaca, México) - Pitiona Cocina de Autor.

Lunes 16 de noviembre de 2015

- Demostración de cocina en La Leche. 8:00 p.m.: Cena Progresiva de Vanguardia: Disfrute de un tour culinario inolvidable visitando cuatro restaurantes en fila. $2,400 pesos.

Martes 17 de noviembre de 2015

- De 9:00 am a 4:00 pm. Taller, Maridaje del Vino y Almuerzo con Cuatro Chefs de Alto Calibre. Cafe Des Artistes, Guadalupe Sanchez No. 740, Puerto Vallarta. $1,600 pesos. - Noche Tema en Trio: “Frankies Spuntino “ – Fresco, simple, sin pretensiones. Italiano & Vino. - Noche Tema en Michel’s: Interpretación de platillos clasiscos de Italia del Norte.

Miércoles 18 de noviembre de 2015

- 8:00 p.m. Tequila Patrón, Queso y Calypso celebración. con música Calypso de Harry Belafonte interpretadas por el cuarteto de Bob Transen. Hilton Puerto Vallarta Resort, Ave. de Las Garzas 136, Zona Hotelera, Zona Hotelera Nte. Puerto Vallarta. $590 pesos. - Noche Tema en Kaiser Maximilian: Nueva Cocina Americana.

Jueves 19 de noviembre de 2015

- 8:00 p.m: Gourmet Village AMERICAN EXPRESS®. En Vidanta Nuevo Vallarta . $850 pesos.

Viernes 20 de noviembre de 2015

- Charla con Grandes Maestros de Cocina. 10:00 am a 12:00 pm. Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas ¡Gratis! - 8:00 pm. Kitchen Fiesta y la Fascinación Tequila PatrónGrand Velas Av. Cocoteros No.98 Sur, 63735 Nuevo Vallarta. $1,200 pesos.

Sábado 21 de noviembre de 2015

- Ole Paella, Jamón Jabugo 5Js y Vino. - Noche Tema en Coco Tropical: La pequeña Suiza. - Noche Tema en La Leche: Amigos.

Domingo 22 de noviembre de 2015

- 1:00 pm – 4:00 pm Fiesta del Mar. Brunch mariscada en una lujosa villa privada frente al mar. $900 pesos. - Noche Tema en Sapphire Ocean Club: Delicias Frente al Mar.  Reserva tu habitación en un hotel de Puerto Vallarta  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1jm2EOK
via IFTTT

viernes, 25 de septiembre de 2015

Plaza de Tiananmen en Beijing, historia de China

Aunque ya se trataba de una de las plazas más famosas del mundo, fue en 1989 cuando alcanzó su opularidad mundial a raíz de los sucesos terribles que allí tuvieron lugar. Es la Plaza de Tiananmen de Beijing, considerada como la más grande del mundo con una superficie total de alrededor de nada menos que cuarenta hectáreas.

Tiananmen, un enorme espacio abierto en el centro de la capital de China, fure construida por orden de Mao Zedong, a costa de  derribar numerosos edificios que ocupaban su emplazamiento. Si todavía quedaba algún edificio histórico, algún hutong o algún rincón tradicional y encantador cerca de la plaza fue borrado del mapa por el gobierno chino durante los trabajos emprendidos para modernizar la ciudad de cara a los Juegos Olímpicos de 2008.

La razón de ser de esta plaza fue convertirse en un escenario colosal, un gran espacio público en el que realizar demostraciones populares y desfiles militares. Y para darle mayor solemnidad fue bautizado como Tiananmen, que significa “Plaza de la Paz Celestial”.

La plaza limita por el norte con la Ciudad Prohibida del emperador y alberga varios monumentos: el de los Héroes del Pueblo, un obelisco de 38 metros en el que figura una inscripción del presidente Mao: “Los héroes del pueblo son inmortales”, o el propio mausoleo del Mao, entre otros.

Pero lo que de verdad atrae a los turistas a esta plaza es la triste y conocida historia de los sucesos de 1989, la llamada Revuelta de la Plaza de Tiananmen que conomocionó al mundo y durante la cual murieron centenares de personas a causa del enfrentamiento entre jóvenes estudiantes y agentes del orden. Uno de los episodios más negros de la historia reciente de China cuya mancha en Tiananmen no ha podido ser borrada.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1LScPB9
via IFTTT

Visitas especiales en Malta

Un pequeño país en el corazón del Mediterráneo. Eso es Malta, destino lleno de rincones mágicos y lugares interesantes, playas y mucha hstoria. He aquí una serie de visitas especiales seleccionadas:

Hay que empezar por La Valleta, con su pequeño casco urbano perfectamente conservado y amurallado, donde se levantan varias catedrales y palacios, como el Auberge de Castille, antigua sede de las divisiones española y portuguesa de la Orden de San Juan. También hay bonitos jardines como el de Upper Barakka, con las mejores vistas del puerto y de las tres ciudadelas fortificadas de Cottonera.

Si viajas con niños es obligado visitar Popeye Village, un antiguo set de filación donde se rodó la película Popeye en 1979. Hoy estas instalaciones están abiertas al público como museo al aire libre y complejo de entretenimiento familiar. Allí se ofrecen también excursiones en barco alrededor de Anchor Bay y espectáculos audiovisuales. Además hay trampolines acuáticos, un mini golf y muchos otros juegos y actividades divertidas.

Uno de los rincones más mñagicos de Malta y de todo el Mediterráneo es Blue Grotto, la cueva azul. No una sino seis cuevas marinas situadas a los pies de espectaculares acantilados. El agua del mar que se refleja en sus paredes crea una serie juegos de luz que hacen de esta cueva un lugar increíble.

Para ver la otra gran cueva de Malta hay que saltar a la isla de Gozo, comunicada con ferry. Allí nos espera la Cueva de Calipso, junto a la bella playa de Ramla Bay, la mítica cueva donde, según la mitología griega, estuvo cautivo Ulises durante años.

 



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1KDtzuZ
via IFTTT

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Bonito, naturaleza salvaje en Brasil

Ninguna ciudad hace tanto honor a su nombre como Bonito, en Brasil. Paisajes y experiencias naturales sin fin nos esperan en este destino aún poco conocido fuera de las fronteras del país.

Quien crea que se trata de una afirmación exagerada, solo tiene que visitar algunas de las maravillas que se ocultan en estas tierras. Allá van algunos ejemplos: en primer lugar la Gruta do Lago Azul, el paraje natural más conocido de Bonito. Esta caverna tiene 80 metros de profundidad y 120 metros de largo, todo lleno de  estalactitas y estalagmitas que se reflejan en las aguas quietas de la gran laguna de aguas azules. Una experiencia mágica.

Saliendo del subsuelo seguimos encontrando tesoros naturales e Bonito, como sus cascadas y saltos de agua. La más destacada de todas es la llamada Boca do Jaguar, la catarata más grande de Mato Grosso do Sul, con 156 metros de espectacular caída. Pero aún veremos más de estas cataratas en lugares como el Parque das Cascatas, la Estancia Mimosa y el Rio do Peixe, donde además hay abndantes piscinas naturales.

Otros de los grandes atractivos de la región son el Abismo Anhumas, la mayor cueva sumergida del mundo, y el Parque Ecológico Rio Formoso, un paraje encantador que se puede recorrer a pie, a caballo o en bicicleta, ideal para la observación de aves y otros animales de la selva.


Bnita también es la oferta gastronómica de Bonito. Nuestro paladar se recreará aquí con platos típicos como los asados, el exótico y sabroso caldo de piraña y otros curiosos platos de pescado llevados allí por los emigrantes japoneses. Tampoco hay que dejar de probar la la taboa, la bebida típica de la región hecha a base de aguardiente, miel, canela, guaraná en polvo y hierbas naturales.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1G2XtrH
via IFTTT

Participa en el 3º concurso fotográfico “Wiki Loves Monuments México 2015″

Concurso Fotográfico Wiki Loves Monuments México 2015

Amantes de la fotografía y de México, si desean contribuir en hacer crecer el banco de imágenes del patrimonio monumental histórico y arqueológico de nuestro país, no lo piensen más y participen en la tercera edición de “Wiki Loves Monuments”, el concurso fotográfico de monumentos históricos más grande del mundo, de acuerdo con el libro de los Records Guinness.

Acerca de "Wiki Loves Monuments"

Por tercer año consecutivo, Wikimedia México A.C. te invita a participar al Concurso Internacional de Fotografía “Wiki Loves Monuments”. ¡No hay límite de fotos para subir! Concurso internacional de fotografía de monumentos históricos organizado por la comunidad Wikimedia, “Wiki Loves Monuments” (WLM) fue creado en 2010 por un grupo de voluntarios de los países Bajos con el próposito de hacer crecer la conciencia sobre la importancia de los recursos libres creativos en internet". Este mismo año, se extendió a 18 países de Europa. En 2012, se convirtió en un evento internacional que se extendió a México y otros 32 países; en él participaron 15,000 personas que contribuyeron con un total de 353,768 fotografías que fueron publicadas bajo licencias libres (licencia CC-BY-SA) por lo que pueden ser utilizadas en Wikipedia para ilustrar artículos sobre monumentos y patrimonio, o cualquier otro sitio web. En la edición 2015 del "Wiki Loves Monuments" participarán 39 países.

¿Cómo puedo participar en el Wiki Loves Monuments México?

Cada zona arqueológica y monumento histórico definidos en este concurso posee un ID único que lo identifica y que deberás mencionar al momento de subir tus imágenes a Wikimedia Commons. Para este año, fueron definidos un total de 181 Zonas Arqueológicas y 9,314 Monumentos Históricos de México Consulta el listado de monumentos por Estado: http://ift.tt/1Kv22iB

Convocatoria

Consulta la Convocatoria a Wiki Loves Monuments 2015

Fecha límite para el envío de tus fotografías

Puedes participar con fotografías tomadas antes del 15 septiembre de 2015, pero debes subirlas entre el 15 de septiembre y el 14 de octubre, a las 23:59 (hora de México) de 2015. Organizadores: En México, este concurso está organizada por Wikimedia México A. C. con el apoyo y colaboración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Fundación Carlos Slim, el Instituto Politécnico Nacional, Ibero 90.9, Fundación Pedro Meyer, Turicia y Fotofestin, el Festival Universitario de Fotografía.

Enlaces de interés

Consulta las fotografías ganadoras del Wiki Loves Monuments (WLM) 2012 Costo de Entrada Sitios Arqueológicos mexicanos por Estados

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1Kv22iD
via IFTTT

martes, 22 de septiembre de 2015

Anunciarán nuevos destinos durante la Feria Nacional de los Pueblos Mágicos 2015 en Puebla

2da. Feria Nacional de los Pueblos Mágicos 2015 en Puebla

Para promocionar los atractivos y la riqueza natural, artesanal y gastronómica de las 83 localidades mexicanas que hoy día ostentan el nombramiento de *"Pueblos Mágicos", se realizará la segunda edición de Feria Nacional de los Pueblos Mágicos, del viernes 25 al domingo 27 de septiembre en la ciudad de Puebla.

Durante este eventos, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero anunciará la designación de nuevos "Pueblos Mágicos" de México.

Dentro de los eventos y actividades de este evento, los visitantes podrán asistir de manera gratuita a conferencias magistrales impartidas por profesionales del sector cultural y turístico, muestras artesanales y gastronómicas, presentaciones artísticas folklóricas de diversos estados del país, así como al concierto "Fina Estampa en el Corazón de los Pueblos Mágicos" que Fernando de la Mora y Alicia Villarreal, acompañados por Mariachi Gama 1000 ofrecerán el sábado 26 en el Centro Expositor Puebla.

Hoy día, México cuenta con 83 Pueblos Mágico, ¡conócelo!

En México existen miles de pueblos encantadores y pintorescos, pero no todos pueden aspirar a integrar la codiciada lista de los “Pueblos Mágicos de México”, programa creado en 2001 por la Secretaría de Turismo (SECTUR) y desarrollado en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, que consiste en consolidar y revalorar el patrimonio cultural tangible e intangible que resguardan los poblados más tradicionales de México. Enlace: Conoce los 83 Pueblos Mágicos de México.

Programa 2º Feria Nacional de Pueblos Mágicos México 2015

Viernes 25 septiembre 2015

14:00 a 15:00 horas Representación artística de Veracruz “Danza de los Voladores”. 15:00 a 16:00 horas Sinfónica infantil de Capulálpam de Méndez, Oaxaca “Música tradicional oaxaqueña”. 16:30 a 17:00 horas Conferencia magistral impartida por Julián Balbuena, Director General de Best Day. “La importancia de la innovación en el producto turístico mexicano” 17:00 a 17:45 horas Conferencia magistral impartida por Enrique Solana Sentíes, Presidente CONCANACO-SERVYTUR.

Sábado 26 septiembre 2015

“El turismo como factor de desarrollo” 10:00 a 10:45 horas. Conferencia magistral impartida por Mtra. Lilia Vázquez Martínez, Directora de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. “La importancia del turismo en el estado de Puebla” 11:00 a 11:45 horas. Conferencia magistral impartida por José Gerardo Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla. “La gastronomía en los Pueblos Mágicos” 12:00 a 12:45 horas Conferencia magistral impartida por Chef Ángel Vázquez, Director General Restaurante Intro. “Competitividad Turística” 13:00 a 13:45 horas Conferencia magistral impartida por Ernesto Bartolucci Blanco, Director General del Instituto de Competitividad Turística de Sectur Federal. “Código de conducta nacional para la protección de las niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo”. 14:00 a 14:45 horas Conferencia magistral impartida por Guadalupe Gómez Maganda, Directora General Adjunta de Prospección Turística de Sectur Federal. 15:00 a 15:30 “Representación artística de Tamaulipas. 15:30 a 16:00 Representación artística de Michoacán. “Programa Vigías del Patrimonio Cultural” 16:00 a 17:00 horas Conferencia magistral impartida por Francisco Navarro Sada, Coordinador Académico del Programa Vigías del Patrimonio Cultural de CONACULTA. 17:00 a 19:00 Representación artística del Estado de Veracruz. 19:30 a 22:00 horas. Concierto "Fina Estampa en el Corazón de los Pueblos Mágicos", Fernando de la Mora y Alicia Villarreal, acompañados por Mariachi Gama 1000 (en el Centro Expositor de los Fuertes).

Domingo 27 septiembre 2015

10:00 a 10:30 horas Representaciones artísticas Tlaxcala “Salterios”. 10:30 a 11:00 horas Representaciones artísticas Tlaxcala “Puesta de títeres. 11:00 a 12:00 horas Sinfónica infantil de Capulálpam de Méndez, Oaxaca “Concierto de música clásica”. 12:00 a 13:00 horas Representación artística de Veracruz “Danza de los Tocotines”. 13:00 a 14:00 horas “Danza prehispánica” de San Andrés Cholula. 14:00 a 14:30 horas “Danza de carnaval” de la comunidad de San Pablito, Pahuatlán. 14:30 a 15:00 horas “Danza de Voladores” del grupo de niños de Casa de Cultura de Cuetzalan. 15:00 a 16:00 horas Representación artística de Hidalgo “Trío Huasteco”. 16:00 a 17:00 horas “Compañía de Danza Mixcoacalli” de San Pedro Cholula. 17:00 a 18:00 horas “Grupo de danzoneros” de Zacatlán. 18:00 a 19:00 horas Representación artística “Guitarras clásicas”. 19:00 a 20:00 horas Grupo de danza azteca Axolotl de Chignahuapan “Festival de la Luz y la Vida”.

Horarios y dirección

Del viernes 25 al domingo 27 de septiembre de 2015, de 11:00 a 19:00 hrs. En el Centro Expositor Puebla, Ejército de Oriente 100, Unidad Cívica y Cultural 5 de Mayo (Zona de los Fuertes), Puebla. Tel. 01 222 122 1100 Entrada libre. Reservar un hotel en la ciudad de Puebla.  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1MHLLKQ
via IFTTT

lunes, 21 de septiembre de 2015

Playa Mayto: Rincón romántico y campamento tortuguero en Jalisco

Playa Mayto en Cabo Corrientes, Jalisco. México

Paraíso salvaje y poco conocido de la *Costa Alegre en Jalisco, Playa Mayto forma parte del conjunto de playas virgenes y otras casi virgenes, de arena fina que se extienden a lo largo de la costa del municipio de Cabo Corrientes.

Lugar ideal para conectarse con la naturaleza y desconectarse del teléfono y el Internet, Playa Mayto cuenta con un solo hotel, y alberga a uno de los mejores campamento tortuguero del Pacífico mexicano.

Las salvajes y paradísiacas playas de Cabo Corrientes

En la punta oeste del estado de Jalisco, se encuentra la Región Costa Norte, la cual está conformada por los municipios de Puerto Vallarta (municipio sede), Tomatlán y Cabo Corrientes. A lo largo de los casi 75 kilómetros que mide la costa de Cabo Corrientes, encontramos un conjunto de hermosas playas (Boca de Tomatlán, Las Ánimas, Quimixto, Yelapa, Las Caletas, Majahuitas, Colimilla, Mayto, Tehuamixtle) de arena fina y blanca. Playa Mayto Enmarcadas por un abundante vegetación conformada por cedros, cuero de indio, nogal, encino, ocopino, capomo, palma de aceite de coco y árboles frutales como naranjo, mango, aguacate, naranjo, lima, entre otros; y el Océano Pacífico, estas paradisíacas playas gozan de distintos tipo de oleaje: de tranquilo a moderado en el caso de las que se encuentran dentro de la Bahía de Banderas, y de moderado a fuerte para las que se localizan de frente al mar abierto, como en el caso de Playa Mayto. Situada al a 2:30 horas al sur de Puerto Vallarta, Playa Mayto ofrece a sus visitantes una experiencia de descanso, aventura y aprendizaje para todos los amantes del ecoturismo. Debido a que solo es accesible desde mediante una carretera cuyo 60% aproximadamente es de terracería, y que cuenta con un solo hotel (pequeño y de ambiente familiar), Playa Mayto forma parte de estos destinos que nos han sido todavía demasiado modificado por la mano del hombre. Ya sea que decidas pasar el día relajándote a la orilla del mar o en la piscina del hotel, o bien que se te antoje recorrer la playa caminando o corriendo respirando la rica brisa del mar y admirando sus espectaculares acantilados, o bien que prefieras dar un paseo por su zona de manglares y observar de cerca la flora y fauna que los habitan; ten por seguro que en Playa Mayto te desconectarás del ruido de la ciudad y  te reenergetizarás. Otra actividad que no te puedes perder en Playa Mayto es visitar su campamento tortuguero.

Campamento Tortuguero Mayto

Propiedad de la Universidad de Guadalajara, el Campamento de Protección y Conservación de Tortuga Marina de Mayto está enfocado en la educación y conservación ambiental y en la proteccion y conservación de las cuatro especies de tortuga marina presentes en la costa de Jalisco: - Golfina (Lepidochelys olivacea) - Negra (Chelonia agassizii) - Laud (Dermochelys coriacea) - Carey (Eretmochelys imbricata) A lo largo de todo el año, el Campamento ofrece un programe de estadía en playa de grupos estudiantiles, alumnos de servicio social y voluntarios nacionales y extranjeros quienes participan en las labores de protección y cuidado de flora y fauna local, desarrollando en si mismos una conciencia enfocada al cuidado de los recursos naturales y respeto por la naturaleza. *Costa Alegre: Antes conocida como la "Costa Bella", esta ruta turística de Jalisco atraviesa las costas de Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Majahuas y Cabo Corrientes.

¿Cómo ir a Playa Mayto desde Puerto Vallarta?

De Puerto Vallarta toma la carretera 200 y llega al pueblo El Tuito. Busca el jardín principal, da vuelta a la izquierda y toma el camino hacia la playa Mayto.    

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1FZy4yU
via IFTTT

sábado, 19 de septiembre de 2015

Empuriabrava, una versión catalana de Venecia

No hay góndolas, pero sí canales de agua y casitas con su propio embarcadero. Y no está en Venecia, sino en España, en la Costa Brava catalana. Este bonito lugar se llama Empuriabrava, donde se encuentra una de las marinas residenciales más grandes del mundo con más de 40 kilónetros de canales navegables y miles de amarres para embarcaciones de todo tipo.

La presencia y el protagonismo del agua en Empuriabrava se debe a la existencia de un pantano en la zona, muchos años atrás. Con sus aguas fue sencillo inundar sus calles y convertirlas en canales.

Además de su originalidad y su inspiración veneciana, hay que decir que Empuriabrava es un destino turístico de alto nivel y un lugar realmente bonito. Lleno de  pequeñas casitas blancas de estilo mediterráneo, que reflejan su belleza en las quietas aguas de los canales, estampas marineras por doquier, puestas de sol inolvidables, una gran oferta de ocio nocturno… Desde luego, no es un mal lugar para pasar unas vacaciones.

Empuriabrava tiene también playa, una magnífica playa de arena de varios kilómetros de largo, y es por otro lado uno de los grandes destinos de viaje para los aficionados al paracaidismo. El centro de paracaidismo de Europa–Skydive Empuriabrava, ubicado a las afueras del pueblo, está considerado como uno de los mejores del mundo.

¿Cómo llegar a Empuriabrava, la Venecia catalana? Nada más sencillo. Viniendo desde Girona simplemente hay que tomar la AP-7 hacia el norte y, después de aproxmadamente una hora, tomar la salida hacia la costa, donde el nombre aparece ya en todas las señales.

 



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1KsL7dn
via IFTTT

Comer en Sicilia: Anelletti

Una de las razones para viajar a Italia es la gastronomía. En todo el país se come muy bien y la isla de Sicilia no es una excepción. Entre los muchos, variados y deliciosos platos que adornan la cocina siciliana destaca uno, los Anelletti.

Tal y como su nombre indica, los anelletti son en realidad anillos de pasta originarios de la ciudad de Palermo aunque se pueden encontrar en todos los restaurantes, trattorías y tavole calde de la isla. Los puristas dicen que los anillos no pueden tener más de un centímetro de grosor. En algunas partes de la isla se sirven en un recipiente de aluminio en forma de cono y se presenta con el nombre de Timballo di anelletti.

Esta receta tradicional siciliana está tan arraigada que prácticamente se cocina en todos los hogares y este tipo de pasta se encuentra fácilmente en todos los supermercados (he aquí un souvenir barato y delicioso de tu viaje a Sicilia). La pasta se cuece y luego se hornea, a fin de lograr un plato perfecto para llevárselo a la playa o para un día en el campo.

Hay muchas variantes de este plato, tan sencillo y delicioso, casi tantas como poblaciones hay en la isla. La base es la misma, la diferencia radica sobre todo en los ingredientes: relleno de huevo, quesos mozzarella y pecorino, distintas clases de verduras… Disfruta de todos ellos recorriendo la isla y saltando de plato en plato. El sabor auténtico de Sicilia en la mesa.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1NJXXeh
via IFTTT

jueves, 17 de septiembre de 2015

Programa de la Noche de Museos del miércoles 30 de septiembre 2015

Noche de museos 30 septiembre 2015

Organizada por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, la “Noche de Museos” es una iniciativa cultural que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes, en un horario nocturno de 19:00 a 22:00 hrs, en varios museos participantes del Centro Histórico de la ciudad de México.

La mayoría de las actividades ofrecidas durante la Noche de Museos son gratuitas: visitas guiadas, visitas dramatizadas, presentación de libros, inauguración de exposición, conciertos, bailes, performances, charlas con artistas, proyecciones cinematográficas, etc.

Academia de San Carlos

18:30 hrs. Entrada libre. -Visita Guiada - Dante Díaz Mendieta. -Guitarra y Poesía - Enrique San Andrés García.

Acuario Inbursa

20:00 hrs. Noche Parisina con Ensamble Allegro haciendo tributo a Yann Tiersen (banda sonora que compuso para la película Amélie). Entrada general $135. INAPAM y PCD $115 pesos. Niños menores de 3 años no pagan. De 18:00 a 22:00 hrs.  Miguel de Cervantes Saavedra #386 Col. Ampliación Granada. Del. Miguel Hidalgo.

Casa del Tiempo UAM

-Presentación de Libro "Virtud veneno". -Presentación musical "Ibilaldi Jazz Flamenco". -Lectura de Poesía "Nina Sen-Yat-Zen". A las 19:00 hrs. Entrada libre.

Casa Estudio Diego y Frida

“Las alegrías de Frida y Diego”. Reconocer en la vida cotidiana de los Rivera-Kahlo, la influencia de la comida típica mexicana -Visita guiada. -Taller. A partir de las 18:00 hrs. Entrada libre.

Centro Cultural del México Contemporáneo

- Obra de Teatro: Ingenio Mexicano es la Chispa de la Independencia. A las 16:00 hrs en el Patio de los Generales. -Cuadro Revolucionario. Ballet Folklórico. A las 19:00 hrs. Entrada libre.

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

-Charla y exhibición de lucha ¡Sensacional Noche de Lucha! A las 19:00 hrs. Entrada libre.

La Casa del Cine MX

- Exposición fotográfica “Cuba, ojos de piedra y agua” de Pablo Martínez Zárate. -Presentación del documental web "Santos Diableros" de Pablo Martínez Zárate. A las 19:30 hrs. Entrada Libre.

Museo de El Carmen

-La Piedad Condensada o de cómo todo cabe en una Alegoría Ponente: Jorge Luis MerloSolorio. -Música y Juegos Tradicionales Mexicanos "Proyecto Amate". 17:00 hrs. Entrada Libre.

Museo de Historia Natural

-Exposición "Tiburones, Mantas y Rayas". -Visitas Guiadas. -Conferencia a cargo de la Asociación Mexicana de Imagen Subacuática A.C. (AMISUB). Actividades gratuitas con el boleto de entrada al museo. 18:00 hrs. Entrada general $24 pesos. Estudiantes y Maestros $11 pesos. Adultos Mayores y niños de menos de 3 años no pagan.

Museo del Estanquillo

-Visitas Guiadas. -  'Pasión sobre el papel' de Leopoldo Méndez y el taller de Gráfica Popular. -Taller de Grabado. A las 18:00 hrs.

Museo del Juguete Antiguo Mexicano

-Noche de Cabaret a las 19:00 hrs.: ALOLA MELÓN: Musica gitana, mexicana, latina, jazz, world music, balcan. OCHIRÍ: Tribu de bellas bailarinas que nos deleitarán con su belleza gitana. LAS BRUJAS: Canciones inspiradas en el folklor del son mexicano. ANAIS DU MONDE: Adaptación de neo burlesque con tintes romaníes Te recomendamos acudir con atuendo gitano para ser parte de esta mística noche. Boletos: $75 por persona | 2 personas X $100 (Incluye acceso al espectáculo y salas de exhibición + cortesía para segunda visita al museo).

Museo del Telégrafo

-Visita Guiada a la exposición 'Remembranzas de 1910: "México en el primer centenario de su independencia" 19:00 hrs. Entrada Libre.

Museo de la Basílica de Guadalupe

Ensamble 'Tierra Mestiza' presenta el concierto "México", Antología que muestra un mosaico sonoro especialmente seleccionado para el mes patrio; música que nos identifica y nos hace partícipes del contorno cultural de nuestro país. A las 19:30 hrs. Costo: $5 pesos. Plaza de las Américas No. 1 Col. Villa de Guadalupe. Del. Gustavo A. Madero.

Museo Franz Mayer

- “Coming into Fashion”, un siglo de Fotografía en Condé Nast, exposición presentada por Condé Nast. De 19:00 a 22:00 hrs. Entrada libre.  Hidalgo No. 45, Centro Histórico.

Museo Memoria y Tolerancia

-Visitas Guiadas a precio Especial $55.00 pesos. Horarios: 18:30, 18:45, 19:00 hrs. - -Concierto "Solo una vez". Homenaje a los éxitos de los grandes compositores mexicanos, interpretados por la banda de la Universidad Anáhuac México Sur. A las 19:00 hrs. Entrada libre.

Museo Mural Diego Rivera

Radio Swing Cantina "Cocktail de Nervios". 19:00 hrs. Entrada Libre.

Museo Nacional de Culturas Populares

18:00 hrs. Entrada Libre. Las salas del museos estarán abiertas hasta las 22:00 hrs. -"La lección de tango" (Reino Unido, 1997) Dir. Sally Potter. -"Tres Tristes Tangos" Trío acústico y lúdico de rústicos músicos. Daniel Paz (clarinete), Alex Daniels (acordeón) y Jorge González (contrabajo).

Museo Nacional de la Revolución

-Taller de serigrafía: Imágenes de la Revolución Mexicana a las 17:00 hrs. - Visitas Guiadas a partir de las 18:00 hrs. Entrada libre. Paseo de la República en el subterráneo del Monumento a la Revolución. Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc.

Museo Nacional de las Intervenciones

-Inauguración de la exposición Temporal "Símbolos y Libertad. La masonería en la Independencia de México". A las 19:00 hrs. en el claustro bajo.

Museo Nacional de San Carlos

-Visitas Guiadas. 2X1 a las 18:30 hrs. -"Trazos y retratos" Cuadrillos de la Revolución Mexicana. -Concierto Blues & Soul "Ave Reyes". A las 19:00 hrs. A las 18:30 hrs. Entrada libre.

Museo Numismático Nacional

-Música de Salsa con Luiscito García. 19:00 hrs. -Visitas Guiadas a las distintas áreas del Museo. 20:00 hrs. Entrada libre.

Palacio de la Autonomía

- Exposición interactiva CSI: THE EXPERIENCE. A las 18:00 hrs. Precio: $60 pesos.

Sinagoga Histórica

Obra de teatro "Las Touza" de Alfonso Cárcamo. Dirección Carla Soto. Artistas: Laura Aréchiga, Adriana Focke, Sandra Garibaldo. A las 18:30 y 20:00 hrs. Justo Sierra 71, Centro Histórico. Donativo: $150 pesos.

¿Buscas una Guía de los Museos de la Ciudad de México? ¡Descarga nuestra App!

Consulta la Guía de Museos de la ciudad de México en la nueva App para IPad   de Travel by México S.A. de C.V. Al descargar nuestra app tendrás toda la información que necesitas de los destinos turísticos más importantes de la República Mexicana, mediante guías turísticas (con más de 100 páginas de información) y suplementos gratuitos especiales a lo largo de todo el año. http://ift.tt/1il8jDE  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1NAHmb6
via IFTTT

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Conciertos y actividades de las Fiestas del Sol 2015 en Mexicali

Fiestas del Sol 2015 en Mexicali

Las Fiestas del Sol en Mexicali celebran este año su 40º aniversario con una gran variedad de actividades y eventos culturales y artísticos por realizarse del viernes 25 de septiembre al domingo 11 de octubre de 2015.

Única feria en el Estado de Baja California que cuenta con instalaciones propias, y con el costo de acceso más económico en toda la región, "Fiestas del Sol en Mexicali" es la feria más importante del estado de Baja California. Cada año, acuden a sus instalaciones un promedio de 360 mil visitantes quienes durante los 17 días que dure el evento, pueden disfrutar de mucha diversión para toda la familia.

Eventos y actividades Fiestas del Sol 2015

- Conciertos de artistas nacionales en el Palenque de la Feria y la Isla de las Estrellas; - Expo venta de los productos de más de 60 artesanos mexicanos de todo el país; - Eventos culturales y artísticos; - Juegos mecánicos; - Rito de los Voladores de Papantla (Plaza Mediterráneo); - Granja Interactiva (Plaza Infantil); - Espectáculo de caballos bailadores de la alta escuela (Plaza Valle de Mexicali).

Conciertos en la Isla de las Estrellas.

Viernes 25 de septiembre - María José. Sábado 26 de septiembre - Fobia. Domingo 27 de septiembre - El Bebeto. Lunes 28 de septiembre - Cadetes de Linares de Lupe Tijerina / Raúl Sandoval. Martes 29 de septiembre - Caloncho / Los Master Plus. Miércoles 30 de septiembre - Motel. Jueves 1 de octubre - Kinky. Viernes 2 de octubre - Amigos Invisibles. Sábado 3 de octubre - Sasha, Benny y Erik. Domingo 4 de octubre - Banda La Auténtica de Jerez. Lunes 5 de octubre - Grupo Silverado / Tiranos del Norte. Martes 6 de octubre - Ximena Sariñana. Miércoles 7 de octubre - Tributo a Beatles vs Rolling Stones. Jueves 8 de octubre - Fidel Rueda. Viernes 9 de octubre - Inspector / Los amantes de la Lola. Sábado 10 de octubre - Belinda. Domingo 11 de octubre - Ramón Ayala.

Conciertos en el Palenque

Viernes 25 de septiembre - La Ley. Sábado 26 de septiembre - Lupita D'Alessio. Jueves 1 de octubre - Calibre 50. Viernes 2 de octubre - Paulina Rubio. Sábado 3 de octubre - Caifanes. Miércoles 7 de octubre - El Komander. Jueves 8 de octubre - La Arrolladora Banda El Limón. Viernes 9 de octubre - Christian Castro. Sábado 10 de octubre - Voz de Mando.

Costo de admisión a las Fiestas del Sol 2015

Admisión general: $40 pesos. Entrada gratuita: - Niños menores de 12 años. - Personas con discapacidad. - Adultos mayores. - Cumpleañeros. - Todos los lunes.

Dirección

Instalaciones de las Fiestas del Sol:Av. Río Nuevo No. 955, Colonia Río Nuevo, C.P. 21120, Mexicali, Baja California, México. Hoteles en Mexicali (Baja California, México)  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1ixuO98
via IFTTT

Subir al Monte Fuji

La montaña sagrada de Japón, el legendario Fuji Yama, cuya cumpre nevada vigila desde la dostancia la megalóppolis de Tokio. Parece un gigante inaccesible y sin embargo, su cima está al alcance de cualquiera. ¿Quieres subir al Monte Fuji?

Antes que nada, hay que decir que los mejores meses para emprender esta apasionante aventura son julio y agosto, cuando ya ha finalizado la época de lluvias, y los mejores días, entre semana, evitando los festivos. De otro modo nos encontraremos con una auténtica riada humana de peregrinos, turistas y curiosos. Además, existen varias rutas diferentes para llegar a la cima del volcán. Estas son las mejores:

La Ruta Yoshida es la más popular y la que cuenta con más servicios a lo largo del recorrido (aseos, puestos de comida, etc.). El ascenso dura cerca de 3 horas. Mucho más tranquila es la Ruta Subashiri, que discurre por la zona más frondosa de la falda del volcán. También es más larga pues se tarda unas 5 horas en coronar la cima.

En cambio la ruta más ciorta y directa es la Ruta Fujinomiya, aunque la más difícil, solo aconsejada a montañeros con experiencia, es la Ruta Gotemba, que además requiere más de 10 horas de camino.

Una vez arriba lo clásico es hacer el Ohachimeguri o la caminata alrededor del cráter del volcán, que tiene un diámetro de 780 metros. La circunferencia tiene una longitud de 3 km y conviene ir bien abrigado para soportar el frío viento que aquí sopla.

No debemos olvidar tampoco la importancia de la bajada, que es bastante dura debido a la numerosa cantidad de rocas sueltas y el consiguiente riesgo de resbalón. En todo caso, la experiencia es emocionante y hermosa. Vale la pena.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1NCpdex
via IFTTT

martes, 15 de septiembre de 2015

Kos, una perla griega en la costa turca

A tan sólo 4 km de las costas de Bodrum en Turquía, se necuentra una de las islas más bellas del Egeo, una perla griega frente a la costa turca: Kos.

Las huellas de su larga historia y sus antiquñisimos orígenes se pueden rastrear aún en el centro de la ciudad, la capital Kos que lleva el mismo nombre que la isla. Allí se encuentra el Santuario de Afrodita y el antiguo Agora, además de restos de la época romana y medieval, que se pueden disfrutar con un simple paseo por sus calles.

Aunque como en casi en todas las islas existen servicios regulares de autobuses, lo mejor en Kos es alquilar un coche y lanzarse a recorrer sus caminos. Así descubriremos pueblos tan encantadores como Asfendion, Pili y Antimajia.

Mastijari es el puerto más importante de la isla y por tanto la principal puerta de entrada, aunque la mayoría de los hoteles están en Cardamena, tal vez porque desde allí se llega fácilmente a casi todas las mejores playas de la isla: Paradise, Ayios Stefanos, Camel, Crazy Beach y las calitas de la región de Kefalu.

¿Cómo llegar a Kos? La isla cuenta con un pequeño aeropuerto que ofrece conexiones aéreas con Atenas con varios vuelos al día. También se puede llegar en barco, la mejor opción si lo que queremos es saltar de isla en isla. Desde el puerto zarpan cada día numerosos ferrys rumbo a las  islas vecinas a Kalimnos, Psérimos y Nisiros.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1Mp5Ipu
via IFTTT

lunes, 14 de septiembre de 2015

El nuevo alumbramiento decorativo de las Fiestas Patrias 2015 en el D.F.

Nuevo alumbramiento Zócalo de México Fiestas Patrias 2015

Los tradicionales focos incandescentes que daban vida desde hace 48 años a los cinco mosaicos monumentales en los que cada año se plasman los rostros de los héroes de la patria, los listones tricolores y la campana de Dolores, entre otras imágenes alusivas a la Independencia de México, fueron remplazados este año por 44 mil pixeles de leed, lo que representa un notable ahorro energético y por lo tanto, un mejor cuidado del ambiente.

En el marco de los preparativos por el 205 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el pasado miércoles 9 de septiembre, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, encendió el alumbramiento decorativo de las Fiestas Patrias 2015 en la Plaza de la Constitución o Zócalo de la ciudad de México, anunciando desde el Antiguo Palacio Nacional que los tradicionales mosaicos de focos incandescentes fueron remplazados por murales que utilizarán 44 mil pixeles de led.

Foco incandescente Vs. Foco Led

Un foco incandescente consume 10 watts, mientras que un foco led sólo un watt, y su vida útil puede rebasar los 5 años. El uso de la tecnología Led reduce en alrededor de un 90% el consumo de energía.

Numeralia

En la colocación del alumbrado participaron 111 especialistas de la dirección de Alumbrado Público de la dirección general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos (Sobse). Se instalaron 28 diferentes mosaicos luminosos o pantallas monumentales, en edificios emblemáticos de la ciudad de México: -  5 en el Zócalo (edificio nuevo del Gobierno del Distrito Federal, en el Palacio Virreinal, el de Mercaderes, en la zona de joyerías, Plaza de el Empedradillo), - dos en Paseo de la Reforma, - uno en cada uno de las 16 delegaciones, - así como Los Pinos, Sedena, Fuerza Aérea, Hospital Central Militar y Auditorio Nacional. Se utilizaron: 880 tiras de led's, 8 mil metros de manguera luminosa, 2 toneladas de varilla de 3/8, 1.5 toneladas de alambrón, 12 mil metros de cable de distintos calibres, 6 mil metros de festón, 10 mil metros de escarcha y mil 200 lámparas de led.

Artículos relacionados

Gobierno Federal mexicano canjeará 48 millones de focos incandescentes por fluorescentes (año de 2011) Inauguran la nueva iluminación del Cerro de la Bufa México será el primer país de América en usar la tecnología Li-Fi

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1NA8sR5
via IFTTT

Dublín, capital mundial del diseño

Una razón para viajar a Dublín este otoño: la ciudad va a ser la capital mundial del diseño y allí nos espera un variadísimo programa de actividades y un montón de visitas interesantes.

Uno de los lugares donde con más intensidad se vivirá este evento es el barrio bohemio máa conocido como Creative Quarter. Allí se ubica las exposiciones Hidden Heroes: The Genius of Everyday Things, Porfolio y Irish Design Here/Now, que exploran la obra y la evolución de los diseñadores locales. También en este barrio está, abierta durante todo el año y no solo en los próximos meses,  la Original Print Gallery.

Después de tomar unas pintas de Guinness en el barrio de Temple Bar (rito obligado en cualquier viaje a la capital irlandesa) hay que dejarse caer por el estudio de arte contemporáneo Temple Bar Gallery, donde se expone una impresionante muestra del diseño irlandés en diferentes formatos.

Y es que un paseo por las calles de Dublín ya es de por sí sumamente inspirador. E diseño está en todas partes: desde el mástil del puente Samuel Beckett hasta el Bord Gáis Energy Theatre, aunque tambien en sus tiendas, cafés, bares y restaurantes. Y en sus mercados, especialmente el Designer Mart. Y no olvides comprar tu souvenir en alguna de las tiendas Irish Design Shop.

Más allá de Dublín hay otras muchas opciones para el viajero en su descubrimiento del diseño irlandés. En Belfast por ejemplo nos espera el centro interactivo Titanic Belfast, con su icónico edificio que simula la proa del transatlántico con nueve galerías de alta tecnología y diseños interactivos en su interior. Y en la misma ciudad, el MAC, el galardonado centro de arte de Belfast. Imprescindible.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1M6HyNy
via IFTTT

sábado, 12 de septiembre de 2015

Comiendo en Cuba: Moros y Cristianos

Además de las playas, y del mojito y del daiquiri, en tu viaje a Cuba no debes dejar de probar las delicias de la gastronomía de la isla. Uno de los platos estrella es sin duda el de los Moros y Cristianos: alubias negras y arroz blanco cocinados según la receta tradicional española pero enriquecida por toques caribeños.

En esta composición gastronómica de origen medieval, exportada más tarde a tierras americanas, los moros son las alubias y los cristianos el arroz. El plato representa la lucha de siglos entre ambas religiones, que por desgracia en algunos lugares del mundo aún hoy perdura. Pero en este caso se trata de una lucha de sabores, aromes y texturas. Una maravilla para el paladar.

Primero se cocinan las alubias (frijoles, como los llaman en Cuba), que deben ser cocidas aparte. Después se prepara un sofrito con cebolla, ajo, laurel, pimiento verde, comino y orégano. Sobre él se vierte el arroz crudo, igual que cuando se cocina una paella, con el caldo de los frijoles. Luego se mezcla todo y se deja consumir el agua.

Y ya está listo el manjar, imprescindible en cualquier celebración familiar cubana, aunque también en toda la región del Caribe. Una muestar muy repersentativa de la gastronomía de esta parte del mundo.

Pero también los turistas pueden disfrutar de un suculento plato de moros y cristianos en su visita a la isla, de hecho hay lugares donde es especialmente recomendable hacerlo: los Paladares, los restaurates failiares donde todo se hace respetando las viejas tradiciones culinarias cubanas y donde la comida tiene ese sabor casero tan inconfundible. Toda una experiencia.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1ikYg24
via IFTTT

viernes, 11 de septiembre de 2015

Naturaleza, esparcimiento y cultura en La Laguna de las Ilusiones

La Laguna de las Ilusiones en Villahermosa, Tabasco, México

La Laguna de las Ilusiones es una Área Natural Protegida y lugar de esparcimiento familiar enmarcado por museos y parques emblemáticos de la ciudad de Villahermosa, capital del estado mexicano de Tabasco.

Además de ser un centro de esparcimiento y recreo familiar en Villahermosa, la Laguna de las Ilusiones juega un papel significativo en el aspecto ecológico de la ciudad, tan es así que en 1995 fue decretada Área Natural Protegida de México clasificada como Reserva Ecológica (Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tabasco 5470 del 8 de febrero). Situada al noreste de la capital del estado de Tabasco, esta reserva natural urbana abarca una superficie de 259.27 hectáreas, incluyendo la zona federal y 229 hectáreas de cuerpo de agua. Es el hábitat de especies de flora y fauna nativas entre ellas reptiles, aves acuáticas (permanentes y migratorias),mamíferos (manatíes, tlacuaches); peces (pejelagarto, pez emblemático del estado de Tabasco; tenguayaca, pinta, castarricas, paleta); reptiles (iguanas, tortugas, cocodrilos) así como una diversidad de vegetación entre los que destacan la ceiba, el zapote de agua, macayo, bellota,etc. Además, es captadora de aguas pluviales y contribuye a la estabilización del microclima.

Museos, parques y fuentes danzantes de la Laguna de las Ilusiones

Parque Museo La Venta

A orillas de la laguna de Las Ilusiones, encontramos un museo único y emblemático del estado de Tabasco: el Parque Museo La Venta. Único museo al aire libre en Latinoamérica, las piezas arqueológicas que ahí se exhiben rodeadas por una exuberante vegetación selvática, conforman una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la cultura Olmeca, descubiertas en la ciudad prehispánica de 'La Venta'.

Parque Tomás Garrido Canabal

Localizado en una de las márgenes de la laguna de Las Ilusiones y en el cruce de las avenidas Paseo Tabasco y Adolfo Ruíz Cortínes, el Parque Tomás Garrido Canabal está integrado por diversos atractivos: -un malecón peatonal a orillas de la laguna, -un mirador de 50 metros de altura conocido como "Mirador de las águilas", al que se accede tras subir 210 escalones y en donde se encuentra una pequeña plaza en la que se presentan bailes, - un pequeño teatro al aire libre, - Fuente llamada Fuente de los poetas, - Salón de los almendros, - Calzada de las palmas, - el Ágora, - un salón climatizado para eventos, - "El Observatorio del Planeta" en donde se explican a los visitantes los efectos nocivos del cambio climático y como detenerlo.

Museo de Historia Natural "José N. Rovirosa"

Inaugurado el 27 de diciembre de 1988, este recinto cuenta con sus seis salas permanentes (Sala La Tierra | Sala Vida | Sala Tabasco | Sala El hombre | Sala Recursos | Sala Narciso Rovirosa) en las que se describen las características geológicas, geográficas y biológicas del estado de Tabasco; los recursos naturales de la región, y la vida y obra del naturalista, científico, naturalista, botánico, cartógrafo ingeniero, escritor, poeta e historiador tabasqueño José Narciso Rovirosa; la formación del sistema solar y de nuestro planeta; el origen de la vida mediante la evolución química; el proceso educativo del hombre. Además, cuenta con la réplica del esqueleto de un dinosaurio.

Fuente danzantes

En el marco de los festejos por el Bicentenario del inicio de la lucha por la Independencia, en 2010 se construyó el “Paseo de las Ilusiones” y se colocaron un puente peatonal para comunicar los dos cuerpos de la laguna, así como fuentes danzantes que consisten en 176 chorros de aguas monumentales que bailan -alcanzando una altura de 36 metros-, al compás de música tabasqueña acompañada por una orquesta filarmónica.

Artículos relacionados

Programa de manejo y conservación de la Reserva ecológica Laguna de las Ilusiones Cerro Mohinora: nueva Área Natural Protegida de México Áreas protegidas en México representan el 12,92 % del territorio nacional

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1K3W5ZE
via IFTTT

Agios Nikolaos, el rincón más bonito de Creta

En el punto más al norte de la Bahía de Mirabello, en la isla griega de Creta, se encuentra la localidad de Agios Nikolaos, con su precioso puerto, sus muelles llenos de barcos de pesca tradicionales, su encantadora atmósfera y sus playas. Para muchos, el lugar más bonitos de esta isla.

Si planeas un viaje a Grecia y tu epicentro es la capital, Atenas, puedes llegar a este destino fabuloso directamente en ferry, navegando desde El Pireo hasta el puerto de Heraklion, la capital cretense, y luego salvando los 60 km de distancia que faltan para llegar hasta aquí. El esfuerzo habrá valido la pena y tu visita a Agios Nikolaos se convertirá en una experiencia inolvidable.

La historia de ese lugar se remonta a miles de años atrás, aunque su periodo más esplendoroso data de la época de dominio veneciano, cuando se construyó la Fortaleza Mirabello, hoy desaparecida, para proteger el pequeño puerto.

Pero la huella del pasado sigue viva en Agios Nikolaos, donde los edificios tradicionales y los modernos se combinan con armonía. El puerto y el paseo marítimo son lso mejores lugares para pasear y donde se encuentran casi todos las tiendas, restaurantes y bares de copas. También es muy recomendable aercarse hasta el Lago Voulismeni, un paisaje especial compuesto por arboledas y rocas de color rojo, además de numerosos barquitos que surcan sus aguas a diario. Todo está lleno de lugares interesantes. Una leyenda local, naturalmente falsa, decía que el lago no tenía fondo y que estaba conectado con espíritus malignos.

No hay que dejar de visitar el Museo Arqueológico de Agios Nikolaos, creado en 1970 para albergar los numerosos restos encontrados en las excavaciones de la zona. Se ubica en el centro de la ciudad, cerca del puerto y del lago, y su exposición nos muestra 3.000 años de civilización cretense.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1ggbjQz
via IFTTT

jueves, 10 de septiembre de 2015

9º Congreso Mundial del Turismo de Bienestar 2015: por vez primera en México

Global Wellness Summit Cumbre Global de Bienestar 2015 en México

Global Wellness Summit 2015 en México: Esta es la primera vez desde la creación, hace nueve años, de este evento internacional, que una ciudad en vez de un país asumirá el papel de anfitrión y patrocinador de la Cumbre Global de Bienestar.

Dr. Deepak Chopra, el exitoso autor y pionero en el campo de la medicina mente-cuerpo, será el orador principal de la Cumbre.

Acerca del Congreso Mundial del Turismo de Bienestar 2015

Considerado como el principal encuentro de líderes de negocios, gubernamentales y visionarios de los sectores del bienestar, la salud, los viajes y el spa, el Congreso Mundial del Turismo de Bienestar (GWS por sus siglas en inglés 'Global Wellness Summit') celebrará su novena conferencia del 13 al 15 noviembre de 2015 en el hotel The St Regis de la Ciudad de México. Con diferentes sedes cada año, esta cumbre única - a la que solo se puede asistir por invitación- atrae a asistentes de más de 50 países, representantes de diversos sectores incluyendo hospitalidad, turismo, spas, salud, belleza, finanzas, medicina, arquitectura/diseño, bienes raíces, fabricación y tecnología. En su novena edición, el Global Wellness Summit 2015 tendrá como maestra de ceremonias a la ganadora del Emmy y originaria de la Ciudad de México, Giselle Fernández. y como tema principal “Construyendo un mundo mejor”.

México: # 11 ranking mundial de Turismo de bienestar

El mercado del turismo de bienestar en América Latina y el Caribe genera ingresos por US$26 mil millones, lo que representa un crecimiento anual del 16%, dos veces más rápido que el crecimiento mundial en el gasto del turismo de bienestar (7%). México es considerada una potencia mundial y regional en términos del turismo de bienestar, posicionándose en el número 11 del ranking mundial con un mercado cuatro veces más grande ($10.5 billones) que Brasil, el cual ocupa el segundo lugar a nivel regional ($2.5 billones). (Fuente: Global Spa and Wellness Economy Monitor" 2014 del Global Wellness Institute).

Ciudad de México: principal centro de salud y bienestar de América Latina

Al ofrecer una infraestructura de spas de clase mundial y una amplia variedad de servicios, que van desde prácticas que se remontan a la época prehispánica con el uso de temazcales y herbolaria para efectos de recreación, purificación y sanación ancestrales hasta aquéllas de vanguardia.

Conferencistas

Destacados oradores se dirigirán a los delegados de la Cumbre en relación con el tema de este año, "Construyendo un Buen Mundo". Dr. Deepak Chopra - Pionero de Medicina Alternativa y autor (USA) Nerio Alessandri - Presidente y fundador de Technogym (Italia) Jeanene Bluhm - Cofundadora y creadora en Thomas Jefferson Institute (USA) Martin Boudreau - President, Parks and Immersive Content, Cirque du Soleil (Canadá) Gina Diez Barroso de Franklin - President and CEO, Grupo Diarq (México) Giselle Fernandez - Periodista y cineasta (USA) Samer Hamadeh - Founder and CEO, Zeel (USA) Maggie Hsu - Chief of Staff to Tony Hsieh, CEO of Zappos.com and Founder of Downtown Project (USA) Dr. Fikry Isaac - Vice President of Global Health Services, & Johnson, Inc. (USA) Thierry Malleret - Cofundadore de The Monthly Barometer (France) Renee Moorefield - PhD CEO, Wisdom Works Group (USA) Kenneth R. Pelletier, PhD, MD - Profesor Clínico de medicina y autor(USA) Louie Schwartzberg - Fundador de Moving Art (USA) Agapi Stassinopoulos - Autor y conferencista, Unbinding the Heart (USA) Reservar un hotel en la ciudad de México        

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1Ke8c7V
via IFTTT