Cada 30 de Abril, en México, se celebra el 'Día del Niño'. En todo el país se organizan actividades culturales y de entretenimiento así como eventos de carácter artístico para promover el bienestar y los derechos de los niños y se distribuyen juguetes entre las poblaciones más necesitadas.
Origen del Día del Niño
El 14 de diciembre de 1954, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la mayor organización internacional existente, sugirió a los gobiernos de los países que la integraban en ese entonces la creación de un Día del Niño que se celebraría en la fecha que sea más conveniente para cada país, así como la creación de un Día Universal del Niño que se celebraría el 20 de noviembre; esta fecha corresponde al día en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 (la cual entró en vigor el 2 de septiembre de 1990). El desarrollo de este proyecto, designado para crear lazos de fraternidad en todo el mundo y comprensión entre los niños, fue confiado al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Pensar que esta celebración es solo una ocasión más para fomentar el consumismo sería empañar la labor de los diversos organismos gubernamentales y no-gubernamentales, de miles de voluntarios y de asociaciones que obran a diario para educar, informar y proteger a los niños más vulnerables, con el afán de mejorar sus condiciones sociales y de salud.Hoy en día son más de cien los países que celebran el Día del Niño:
Fecha del Día del Niño en el Mundo por país (lista, no exhaustiva). Argentina: Segundo domingo de agosto Australia: Segundo domingo de julio Bélgica: 14 de abril Bolivia: 12 de abril Brasil: 12 de octubre Bulgaria: 1 de junio Canadá: 20 de noviembre Chile: 8 de agosto China: 1 de junio Eslovaquia: 1 de junio Chile: Segundo domingo de agosto China: 1 de junio Colombia: Último sábado de abril Costa Rica: 9 de septiembre Cuba: Tercer domingo de julio Ecuador: 1 de junio Egipto: 20 de noviembre El Salvador: 1 de octubre España: 15 de abril (en Madrid se celebra el segundo domingo de mayo) Finlandia: 20 de noviembre Guatemala: 1 de octubre Hungría: Último domingo de mayo Honduras: 10 de septiembre Japón: 3 de marzo para las niñas y 5 de mayo para los niños. India: 14 de noviembre Indonesia: 23 de julio Israel: 19 de octubre México: 30 de abril Nigeria: 27 de mayo Nicaragua: 1 de junio Palestine: 5 de abril Panama: Tercer domingo de julio Paraguay: 16 de agosto Panamá: Tercer domingo de julio Perú: Segundo domingo de abril Polonia: 1 de junio Portugal: 1 de junio Rumania: 1 de junio Rusia: 1 de junio Sudáfrica: 16 de junio Taiwan: 4 de abril Túnez: 11 de enero Uruguay: Segundo domingo de agosto Venezuela: Tercer domingo de julio.Ligas de Interés:
Convención sobre los Derechos del Niño (Sitio de las Naciones Unidas). UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia). Eventos, Fiestas y Celebraciones en México.from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1bAxZsD
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario