Cada año, del 8 al 23 de Enero, el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, Chiapas, es la sede de una alegre celebración cuyos origenes se remontan a casi tres siglos y en la que participan miles de ‘Chuntaes‘ (hombres disfrazados de mujeres) y ‘Parachicos‘ (danzantes tradicionales ) para celebrar a sus santos patronos: El Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir. Se trata de la ‘Fiesta Grande de Enero.’
El Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo se prepara para su espectacular Fiesta Grande de Enero 2016 'Magia, Tradición y Cultura', por realizarse del 8 al 23 de dicho mes. Coloridos bailes tradicionales, actividades culturales, juegos mecánicos, espectáculo de Combate Naval con fuegos pirotécnicos, celebraciones religiosas, XX Carrera Internacional del Parachico, y conciertos en el Teatro del Pueblo, amenizarán esta alegre celebración originaria del Estado de Chiapas. Este año, se espera la asistencia de un millón de turistas locales, nacionales e internacionales, a esta festividad considerada como la más importante del estado de Chiapas.Días más representativos de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo:
Jueves 1 de enero de 2015 – Anuncio de Chuntaes. Jueves 8 de enero de 2015 – Primer recorrido de Chuntaes. Miércoles 14 de enero de 2015 – Anuncio de la imagen de “San Antonio de Abad”. Jueves 15 de enero de 2015 – Celebración de la imagen del “Señor de Esquipulas”. Viernes 16 de enero de 2015 – Anuncio de la fiesta de “San Sebastián Mártir”. Sábado 17 de enero de 2015 – Celebración de “San Antonio Abad” Domingo 18 de enero de 2015 – Visita de los Parachicos a los patrones difuntos al Panteón Municipal. Lunes 19 de enero de 2015 – Tradicional anuncio de la Fiesta Grande por el Presidente Municipal. Martes 20 de enero de 2015 – Celebración de la imagen de “San Sebastián”. Miércoles 21 de enero de 2015 – Tradicional Combate Naval y Concurso de Artesanías. Jueves 22 de enero de 2015 – Recorrido de Carros Alegóricos Viernes 23 de enero de 2015 – Misa de los Parachicos. Cambio de Prioste y Despedida de Parachicos. Las tradicionales Enramas 13 de enero de 2016: A las 10:00 horas: Esquipulas en la Iglesia de San Jacinto 14 de enero de 2016: A las 14:00 horas: - San Antonio Abad 'viejito' en la Calle 5 de Febrero. - San Antonio Abad 'nuevo' en la Avenida M. Hidalgo 14 de enero de 2016: A las 15:00 horas: San Antonio Abad Consagrado en la Calle Mexicanidad Chiapaneca 16 de enero de 2016: A las 10:00 horas: San Sebastián Mártir en la Calle 5 de Febrero.Descripción de los Parachicos y los Chuntáes:
Los Parachicos o Parachico son danzantes tradicionales que con su máscara finamente tallada en madera de rostro europeo de ojos claros, azules o verdes, con barba de candado, y su sombrero una montera de fibra de ixtle a manera de peluca que asemeja un cabello rubio y de la cual cuelgan listones, representan a los españoles de la época de la conquista.Comidas de la Fiesta Grande
Para celebrar a San Sebastián Mártir se prepara la famosa “Comida Grande“, la tradicional pepita con tasajo. Guiso hecho a base de arroz y semillas de calabaza primero dorada y después molida, la cual es acompañada de carne de res en tiras secas llamadas por los lugareños ‘tasajo’ con la cual se agasaja a los Parachicos los días 17 y 20 de enero. 15 de Enero — Plaza del Parachico (Puerco con Arroz) 17 de Enero — Plaza del Parachico (Pepita con tasajo) 18 de Enero — Prioste de San Sebastian en Calle 5 de Febrero (Puerco con Arroz) 18 de Enero — San Antonio Abad ‘Consagrado’ (Cena de Parachicos: Tamales con cafe) 20 de Enero — Prioste San Sebastian Martir (Pepita con tasajo) 22 de Enero — Casa del Patron de los Parachicos (Cafe con Pan) El pozol de cacao, la chianfaina chiapacorceña (Guiso hecho con asaduras cortadas en trozos pequeños) y el estofado de res, también forman parte de los platillos tradicionales de la Fiesta Grande de Enero.Artículos relacionados
Chiapa de Corzo La pila de Chiapa de Corzo: un conjunto mudéjar único en Iberoamérica Tres tradiciones mexicanas más en la Lista de la UNESCOfrom Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1Ywq8mZ
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario