En el año 1971 una zona militar abandonada del barrio de Christianshavn en Copenhague, fue tomado por los ocupantes ilegales y pasó a convertirse en una “ciudad libre”, una vecindad autónoma autoproclamada correr por sus propias leyes independientes del gobierno. Su nombre: Christiania.
El concepto de propiedad colectiva y la vida en común, pero sobre todo libre comercio del cannabis, atrajo a miles de hippies de todo el planeta que vivieron a su aire durante tres décadas hasta que en 2004 las autoridades decidieron atacar lo que se había convertido en el epicentro del tráfico de drogas de la capital danesa. Christiania sobrevivió, pero de otro modo y hoy sigue siendo un lugar fascinante que vale la pena conocer.
Christiania es una extraña mzcla de almacenes, casas, coloridos murales y esculturas al aire libre. Alrededor de mil personas viven aquí de forma permanente.
Los “nuevos residentes” declararon el área un territorio independiente de la soberanía danesa (Freetown of Christiania) llegando a crear su propia bander. La mayor atracción de la ciudad es Pusher Street, donde el hachís y la marihuana se venden abiertamente en los comercios. Aunque oficialmente está prohibido es un secreto a voces que el negocio continúa.
La comuna hoy es parcialmente autónoma, y sus miembros han comenzado a pagar impuestos al estado, aunuqe todavía conservan sus propias reglas: no están permitidos los coches, ni las armas, ni las drogas duras, por ejemplo.
Christiania es además la cuarta atracción turística más importante de Copenhague, con medio millón de visitantes al año.
from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1Lq0JTb
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario