Playas Mexicanas

jueves, 30 de julio de 2015

Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA 2015) en México

FITA 2015 Feria Internacional de Turismo de las Américas en el D.F.

Feria turística de talla internacional que reúne a profesionales de la industria turística mundial con el fin de impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turístico, la sexta edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas FITA 2015 se llevará a cabo del jueves 10 al domingo 13 de septiembre en la ciudad de México.

La FITA es también una gran fiesta de venta de viajes en la que se ofertan atractivos paquetes para todos los presupuestos y los públicos.

Feria para profesionales y público en general

Evento que reúne a profesionales de la industria turística mundial con el fin de impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos, la FITA es también dirigida a las universidades y centros académicos enfocados al sector así como al público en general, puesto que durante los dos últimos días de la feria, podrás encontrar el viaje de tus sueños al mejor precio.

Pabellones y otras secciones FITA 2015

Fita Congress. Pabellón de Medios. Sala de Prensa. Pabellón Gastronómico. Pabellón Fita Adventure. Pabellón LGBT. Pabellón Fita Interactive. Escenario para eventos artísticos y culturales. Salones para congresos, seminarios y eventos en general.

FITA 2015 para el público en general

Sábado y domingo de 10:00 a 18:00 hrs, No te pierdas esta gran fiesta de venta de viajes en la que se ofertarán atractivos paquetes para todos los presupuestos y los públicos.

FITA 2015 para visitantes profesionales

En la FITA 2015, los profesionales del Sector del Turismo podrán visitar a proveedores y clientes actuales y potenciales, conocer las últimas novedades y obtener información sobre las tendencias del mercado; asistir a conferencias, seminarios y actos paralelos, entre otras actividades.

¿Cuándo y dónde?

Del jueves 10 al domingo 13 de Septiembre de 2015. En el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo-Banamex Santa Fe, Ciudad de México. Reservar un hotel en la ciudad de México, D.F.

¿Quién expone en la FITA?

Destinos nacionales e internacionales representados por Oficinas de Turismo, Fideicomisos y Oficinas de Visitantes; Hoteles (cadenas y privados); Líneas aéreas, líneas de autobuses; Tour Operadores, mayoristas, agencias de viajes, arrendadoras de autos; Cruceros; Parques turísticos; atracciones turísticas, de entretenimiento, ocio y cultura; Empresas de ecoturismo y turismo de aventura; Asociaciones y/o Cámaras relacionadas con la Industria; Centros de Convenciones y Exposiciones; Medios de comunicación; Servicios comerciales y financieros; Empresas de tecnología y telecomunicaciones; Medios de comunicación, entre otros.

Acerca de la edición 2014 de la FITA

En la FITA 2014 se reuniron 12 mil visitantes profesionales representando a más de 45 países y 40 destinos nacionales. Participaron más de 2,000 expositores, representando a 800 empresas. Los segmentos promocionados fueron Turismo de Sol y Playa, Cultural, Ecoturismo, Gastronómico, Lujo, Reuniones y Convenciones, Lunamieleros, Salud, Náutico, Aventura, Golf & Spa entre otros.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1KDYAlw
via IFTTT

JetSurf, el último deporte acuático en México, llegó a Puerto Vallarta

El JetSurf llegó a Puerto Vallarta

Una nueva división ha nacido en el mundo del surf. ¡JetSurf , la tabla de surf más ligera y potente jamás construida ha llegado a Puerto Vallarta!

Con la JetSurf, los practicantes de surf ahorrán horas de remo para llegar a agarrar las olas, o bien, a falta de ellas, podrán pasar un buen rato deslizándose en el mar, y esto a una velocidad de hasta 60 kmh.

Características técnicas del JetSurf

Estas tablas motorizadas fueron inicialmente diseñadas para ser utilizadas en playas que no cuentan con olas. Pese a lo anterior, algunos amantes de este deporte también las usan sobre olas gigantes. Elaboradas con fibra de carbono, miden 1,80 metros de largo. Con un peso de tan solo 13 Kg. (con su motor de dos tiempos alojado en el interior, y 15 kg con el depósito lleno), las tablas de JetSurf son los únicos vehículos acuáticos motorizados de peso ligero.

Existen 3 tipos de tablas de JetSurf

- La ‘Pro Race’: Tabla de JetSurf que solo puede ser utilizada por especialistas en este deporte, debido a que es la más rápida y difícil de maniobrar. - La ‘Ultra Sport’: es  muy recomendable para cualquier aficionado que esté aprendiendo este deporte, o simplemente, quiera pasar un buen rato. - La 'Factory’: su principal característica es que cuenta con correas ajustables y removibles, para brindar una mayor seguridad a los usuarios inexpertos de todas las edades.

Tecnología 'GreenTech'

Las tablas de Jetsurf cuentan con las normas de homologación para las emisiones de ruido y utilizan un motor de combustión interno que hace cumplir la tecnología Greentech, es decir que utilizan la tecnología más avanzada para minimizar el impacto ambiental respecto a los límites de emisión establecidos para las embarcaciones de motor. La unidad de accionamiento completo está certificada y aprobada por la CE y ha recibido la etiqueta de la Unión Europea, CE.

¿Dónde practicar Jetsurf en Puerto Vallarta?

En la Playa de los Muertos, frente al Mantamar Beach Club, podrás tomar clases particulares con instructores certificados.

¿Dónde está la escuela oficial de JetSurf en México?

¡La primera escuela de Jet Surf en México está en Cancún! El Club de JetSurf se localiza en Cancún, México, en la Marina Chac Chi (Boulevard Kukulcan Km3.2, Zona Hotelera). Del 24 al 26 de abril de 2015, Cancún ha sido el anfitrión del 1º Torneo Internacional de Jet Surf.

¿Dónde comprar una tabla de Jetsurf en México?

"JetSurf México" es el distribuidor autorizado y oficial de JetSurf en la República Mexicana para la venta de tablas.

Origen del JetSurf

El JetSurf fue creado por Martin Sula, ingeniero de Formula 1 de origen Checo, quien creó también el turbo del Audi para la famosas carrera "Les 24 heures du Mans" de 2012. En 2004, el Dr. Martin Sula funda "MSR Motores", empresa dedicada a la producción demotores para carreras de Go Kart y de Moto GP3 ; estas empresas diseñaron sistemas híbridos para Skoda y Turbo para el equipo Renault F1 Team. Paralelamente, el Dr. Martin Sula empezó a trabajar en el proyecto del JETSURF. Tras varios años de desarrollo , pruebas, re-desarrollo y re- rueba, en 2008, Sula lanzó el primer JETSURF en el mercado; había nacido la primera embarcación personal capaz de ser registrada como equipaje en un vuelo comercial. Obviamente, la idea de una tabla motorizada de surf no era nueva, pero hasta esta fecha todos los intentos habían fracasado ya sea por su peso demasiado elevado, o por su falta de potencia, o bien porque no era suficientemente atractiva con comparación con el Jetski. Actualmente, las piezas y componentes de JetSurf son fabricados por Empresas de la República Checa, Motores MSR, las cuales son especialistas en el desarrollo de motores de combustión y electrónica especializada.

Artículo relacionado

Prueba el Flyboard y vuela como Ironman en las playas de México

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1MxeW1B
via IFTTT

Crucero por los canales de Amsterdam

¿Hay mejor forma de descubrir la belleza de Amsterdam que a través de un crucero por sus bellos canales? Probablemente no. En la ciudad holandesa hay más de 150 canales y cerca de mil puentes que se fueron formando desde la fundación de la ciudad con la construcción de la presa en el Río Amstel, que atraviesa la ciudad.

Hace siglos estos paseos por los canales eran un lujo reservado a la nobleza y las clases pudientes; hoy en cambio disfrutan de esta aventura más de 3 millones de personas al año, casi todos ellos turistas. Hay un considerable número de compañías que operan estos cruceros, con distinta duración, temática y horario. Mucho donde elegir.

Algunas de estas embarcaciones funcionan como autobuses acuáticos de los cuales se puede subir y bajar en cada parada. Los cruceros turísticos de una hora de duración suelen costar entre 6 y 10 euros. Csi todos ellos ofrecen comentarios en varios idiomas, también en español, de los lugares y monumentos que se visitan.

Entre los sitios de interés que suelen visitarse están el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh y la Casa de Ana Frank, entre otros. Los principales embarcaderos se encuentran frente a la Centraal Station, al pie del Rijksmuseum, en Leidseplein y en la Casa de Ana Frank.

¿Cruceros gratis en Ámsterdam? Sí, también existen. Esta opción es ideal para los viajeros low cost, y todo gracias al Boat Club St. Nicolaas, una organización sin fines lucrativos que se dedica a restaurar botes antiguos y ofrecer sus servicios a los turistas de manera desisnteresada. Se puede pactar la ruta con el capitán y aunque no es obligatorio, es de buen gusto dejar una propina.

El ambiente en estos paseos es muy relajado y amigable, se permite subir comida y bebida al bote (y también cannabis, al fin y al cabo estamos en Amsterdam). EL punto de partida y llegada es siempre Leidseplein.

 



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1DcEkau
via IFTTT

Benicassim, vacaciones en la Costa del Azahar

En el litoral de la provincia de Castellón, en el Mediterráneo español, se encuentra uno de los destinos de vacaciones más populares de la llamada Costa del Azahar. Se trata de Benicassim, con sus extensas playas artificiales, innumerables y variadas ofertas de ocio para toda la familia y la posibilidad de explorar más de doscientas cuevas y simas bañadas por el mar.

Las playas más famosas y concurridas de Benicassim son las de Heliópolis, con su largo y animado paseo marítimo, la de la Torre de San Vicente, o las de Els Terrers, Voramar y Eurosol.

Benicássim

Pero el momento más caliente del verano en esta localidad castelonense es sinduda la celebración del ya mítico Festival Internacional de Benicassim (FIB), una fiesta musical que atrae a jóvenes de todo el mundo.

Mucha gente piensa erróneamente que Benicassim es simplemente un destino de playa más. Se equivocan. Aquí nos espera la aventura, en forma de cuevas misteriosas (como la Cueva del Cantalar o la Cova de Queralt), o de huellas históricas como la de la ruta de las dieciocho torres que se levantan en la provincia de Castellón, levantadas hace siglos  por los habitantes de esta región para defenderse de los ataques de los piratas. Precisamente la mejor conservada de estas torres se encuentra en Benicassim, junto a la playa: la Torre de San Vicente.

Otro paraje impresionante cercano a Benicassim es el Desierto de las Palmas, algo alejado de la playa, en la cordillera que corre paralela a la costa. Hay nueve rutas habilitadas y señalizadas para descubrir sus tesoros, con un regalo adicional: la vista panorámica de la reserva marina de las islas Columbretes.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1JTeh5i
via IFTTT

martes, 28 de julio de 2015

Marrakech, el mejor destino de África

Marrakech, capital imperial, la ciudad roja de Marruecos, es uno de los grandes destinos de viaje para los que buscan lo exótico y lo fascinante. Ahora además y apodemos decir que se trata de la mejor opción como destino turístico africano en 2015 según TripAdvisor, un galardón que ha recbido en gran ceremonia de los World Travel Awards, los llamadoa “premios Oscar del turismo”.

No es la primera vez que Marrakech recibe tal honor. Ya en 2012, un selecto compuesto por profesionales de la industria turística de más de 171 países del mundo le otorgaron a la ciudad marroquí este mismo galardón.

Los secretos del éxito de Marrakech entre el turismo internacional son bien conocidos: una ciudad exótica y genuina, pero al mismo tiempo abierta y cosmopolita, llena de magníficos edificios, mercados que nublan los sentidos, hoteles y restauramtes donde el lujo se da la mano con la tradición… En suma una serie de elementos que cofieren a arrakech una atmósfera  un carácter únicos.

Mención especial para el placer del shopping, desde la magia del zoco a las tiendas más exclusivas, y sobre todo para su increíble vida nocturna, donde la emblemática plaza Djema el Fnaa se convierte en el maravilloso epicentro.

La oferta hotelera de la ciudad roja es también digna de destacar. El año pasado dos de sus establecimientos fueron distinguidos en los World Tourism Awards en reconocimiento a su calidad: el Palmeraie Resorts, el mejor Resort de África 2015, y el mítico Hotel La Mamounia, el mejor Hotel de África 2015.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1Ip7zTD
via IFTTT

domingo, 26 de julio de 2015

Prepararán más de 40 mil chiles para la Feria del Chile en Nogada 2015

Feria del Chile en Nogada 2015 en dos municipios de Puebla

Durante los primeros fines de semana del próximo mes de agosto, los municipios poblanos de San Nicolás de los Ranchos y San Andrés Calpan, ambos situados en la cercanía del volcán Popocatépetl, a unos 40 minutos de la ciudad de Puebla, invitan al público en general a degustar uno de los platillos más tradicional de la región: los Chiles en Nogada.

Como parte de las actividades alternas a este evento gastronómico se llevarán a cabo actividades culturales y artísticas, venta de artesanías y venta de frutas de la temporada.

En San Nicolás de los Ranchos se prepararán más de 40 mil chiles emplearán cerca de 3.5 toneladas de chile poblano, 15 toneladas de nuez de castilla, ocho toneladas de cada fruta para el relleno (durazno, pera y manzana, entre otras).

14 Festival del Chile en Nogada 2015 - San Nicolás de los Ranchos

Sábado 1 y domingo de agosto. Sábado 8 y domingo 9 de agosto. Sábado 15 de agosto. - Como parte de las actividades alternas a este evento gastronómico se llevarán a cabo actividades culturales y artísticas, venta de artesanías y venta de frutas de la temporada. - El público en general podrá degustar de este platillo, mismo que tendrá un precio promedio de $90 pesos.

12 Festival del Chile en Nogada 2015 - San Andrés Calpan

Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de agosto. Domingo 16 y lunes 17 de agosto. - Los stands serán instalados en la explanada municipal, frente al exconvento de San Francisco de Asís de Calpan, joya arquitectónica reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1994 por la Unesco. - Además, habrá actividades culturales y artísticas, venta de artesanías y venta de frutas de la temporada. - El público podrá degustar de este platillo, mismo que tendrá un precio que oscilará entre los $100 y $180 pesos. El municipio de San Andrés Calpan colinda al norte con Domingo Arenas y Huejotzingo, al este con San Pedro Cholula, al sur con San Nicolás de los Ranchos y San Jerónimo Tecuanipan, y al oeste con San Nicolás de los Ranchos.

Orígen de los Chiles en Nogada

Los chiles en nogada es un platillo que surgió a principios del siglo XVIII, durante la época del Barroco. Fueron elaborados por vez primera en Puebla por un grupo de monjas agustinas del convento de Santa Mónica quienes, con motivo de un banquete en honor al General Agustín de Iturbide a su paso por la ciudad cuando regresaba de Córdoba tras firmar el 2 de agosto de 1821, junto con Juan de O’Donojú, los Tratados de Córdoba, documentos en los que se reconoció la Independencia de la Nueva España, le sirvieron -como postre- un "chile relleno de frutas bañado en salsa de nuez", usando por primera vez la granada y el perejil, para simular los colores de la bandera trigarante.

Hasta 50 ingredientes

Desde entonces, este manjar se convirtió en motivo de orgullo para los habitantes del Estado de Puebla; al paso del tiempo cada ama de casa le ha puesto su toque y sazón enriqueciendo así la receta original.

Respetar la receta original

Es aceptable que haya innovación en este platillo, siempre y cuando no vaya en detrimento de la receta original. "Mientras se respete la nogada como tal, con nuez de castilla en la salsa, mientras se respete que el manjar sea fruta con carne, se está cumpliendo con la tradición". (...) "Lamentablemente los chefs están adulterando el platillo poniéndole nuez encarcelada, incluso nuez de macadamia y otro tipo de nueces". (...) Siendo un platillo tradicional, que representa a una ciudad o a una región, no se puede alterar o adulterar por lo que queda "prohibido ponerle crema ácida, crema chantilly u otro tipo de ingrediente." Eduardo Merlo Juárez, arqueólogo del Centro INAH-Puebla. Hoy en día,  los Chiles en Nogada pueden ser considerados como un platillo muy sofisticado y 'gourmet' ya que pueden llevar hasta 50 ingredientes, entre ellos carne de cerdo, carne de res, granada roja, manzanas, peras, duraznos y nuez de castilla.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1D49IYG
via IFTTT

Cancún, puerta de entrada al Caribe mexicano

Cancún no solo es uno de los principales destinos turísticos de México sino uno de los lugares de vacaciones más famosos del Caribe. Se lo debe todo, por una parte, a su espectacular y bello entorno natural, con largas playas de aguas azules, y por otra parte a su gran infraestructura turística con servicios de alta calidad. En suma, un lugar ideal para disfrutar del sol, la playa y la buena vida.

El litoral de Cancún ofrece más de 20 kilómetros de playa. Paralela a la costa se extiende la laguna Nichupté y un poco más allá, la selva. La zona hotelera dispone además de un área comercial enorme, numerosos restaurantes de gastronomía internacional, sofisticados spas y varios campos de golf de clase mundial. Y, por supuest, una oferta de ocio nocturno variada y colorida.

Desde Cancún hacia el sur se extiende la Riviera Maya, también conocida como “el Caribe Mexicano”. Una sucesión de centros turisticos a cuál más seductor: Puerto Morelos, Playa del Carmen, Playacar, Xcaret, Puerto Aventuras, Xpu-Ha, Akumal, Xel-Ha y Tulum, entre muchos otros.

Para acceder a todos estos lugares maravillosos Cancún es la gran puerta de entrada. Desde allí, la costa occidental de la Península de Yucatán se despliega como un fantástico abanico de playas, tramos costeros vírgenes y zonas de selva donde habita una increíble fauna y flora y en los que se esconden deslumbrantes yacimientos arqueológicos precolombinos: las famosas y enigmáticas ciudades mayas con sus pirámides de piedra.

caribe-mexicano

Playa, diversión, naturaleza y aventura. Todo un mundo de sensaciones te espera en cuanto pones los pies en Cancún.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1CYyTw3
via IFTTT

sábado, 25 de julio de 2015

Se acerca “Ruta Sierra Tarahumara 2015″, el mejor evento Off-Road de México

Ruta Sierra Tarahumara 2015, evento Off Road

Ruta Sierra Tarahumara: Evento deportivo que fomenta la convivencia promoviendo la majestuosa belleza natural de la Sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua.

Más que un deporte, ¡es una aventura!...

Evento Off-Road de convivencia (no de competencia) y ruta No.1 en su género en México que en esta su sexta edición reunirá a 500 pilotos, hombres y mujeres miembros de la comunidad cuatrimotera, diferentes motoclubs y motociclistas de todo el México, la 'Ruta Sierra Tarahumara 2015' se llevará a cabo del miércoles 29 al sábado 1 de agosto y constará de 3 diferentes rutas que atravesarán bosques, ríos, cascadas y barrancas del Estado de Chihuahua: Ruta de Piedra, Ruta Barrancas, y Ruta de Agua. El recorrido es de 350 km. partiendo de la Ciudad de Guachochi, Chih. a diferentes comunidades y puntos turísticos más importantes de la región, regresando y pernoctando en la Cd. de Guachochi.

Vehículos participantes

- Cuatrimoto utilitaria o deportiva 350 cc. en adelante. - Carrito Utilitario o Side by Side. - Enduro 125 cc. en adelante.

Informaciones

Fecha oficial: 29 Julio – 1 de agosto del 2015 Lugar: Guachochi. Chihuahua. Mexico. Evento: Convivencia, NO Competencia. Ruta: Autosuficiente/ recorrido total 350 kms. Participantes: 500 pilotos

Programa

Miércoles 29 de Julio de 2015: Recepción de participates y Ceremonia de bienvenida. Jueves 30 de Julio de 2015: Banderazo de salida. Ruta de Piedra. Concentración y cena de participantes. Viernes 31 de Julio de 2015: Ruta Barrancas. Concentración y cena de participantes. Sabado 01 de Agosto de 2015: Ruta de Agua. Evento de Clausura.

Artículo relacionado

Barrancas del Cobre: extenso circuito montañoso del estado de Chihuahua  Turismo ecológico y hospedaje en comunidades rurales en México Principales Sistemas Montañosos de la República Mexicana

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1GOi1TC
via IFTTT

viernes, 24 de julio de 2015

‘Gracias Papageno’, concierto en el que las aves traen la música clásica a tus oídos

Gracias Papageno, concierto escénico en Forum Cultural Guanajuato

Este próximo sábado, en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato de la ciudad de León, disfruta con tus hijos y familiares de una propuesta musical diferente asistiendo al espectáculo "Gracias Papageno", concierto escénico con obras de Mozart, Saint-Säens, Vivaldi, Tchaikovsky, entre otros compositores, basado en "Las Aves. Introducción a la música de concierto", libro de Ana Gerhard que recurre al canto de las aves para hacer que los niños escuchen y disfruten de la música clásica.

Concierto didáctico creado por la agrupación 'Sonidos en Juego' con la finalidad de hacer descubrir, oír, ver cómo se producen y combinan los sonidos, y como se construyen y articulan las ideas musicales, utilizando el canto de las aves para transmitir a los niños el gusto por la música clásica, "Gracias Papageno" se presentará este sábado 25 de julio de 2015 en el Auditorio Mateo Herrera, uno de los recintos del Forum Cultural Guanajuato de la ciudad de León, Gto.

Fecha del concierto

"Gracias Papageno" Sábado 25 de julio de 2015 a las 17:00 horas.

Artistas

Agrupación: 'Sonidos en Juego':  Ana Gerhard - Pianista Concertista. José Manuel Alcántara - Guitarrista. Miguel Loyola - Actor y Director escénico. Actual Director de "El Centauro Mecánico". Julián Martínez- Violinista. Natalia Pérez - Violonchelista.

Programa musical

Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) Aria de Papageno - Ensamble. Ottorino Respighi (1879 – 1936) Los pájaros (Preludio) - Ensamble. Camille Saint-Säens (1835 – 1921) Gallinas y gallos Modest Mussorgski (1839 – 1881) Ballet de los pequeños polluelos - Piano. Julio Sagreras (1879 – 1942) El colibrí - Guitarra. Georg Friedrich Händel (1685 – 1759) El cucú y el ruiseñor - Órgano y ensamble. Camille Saint-Säens (1835 – 1921) El Aviario - Flauta y ensamble. Gaspar Sanz (1640 – 1710) Canarios - Guitarra Antonio Vivaldi (1678 – 1741) La Primavera - Violín y ensamble Piotr Ilyich Tchaikovsky (1840 – 1893) Canción de la Alondra - Piano Piotr Ilyich Tchaikovsky (1840 – 1893) La Danza de los pequeños cisnes - Ensamble Camille Saint-Säens (1835 – 1921) El cisne - Ensamble Antonio Vivaldi (1678 – 1741) Il Gardellino - Flauta y ensamble.

Horarios, precio, dirección

Auditorio Mateo Herrera - Forum Cultural Guanajuato: Calzada de Los Niños Heroes No.908, Col. La Martinica, León, Gto. A las 17:00 horas. Boleto: $100 pesos. Duración aproximada: 50 minutos sin intermedio. (Obra recomendada para niños a partir de los 5 años.) Reservar un hotel en la ciudad de León    

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1LIG90p
via IFTTT

jueves, 23 de julio de 2015

Tuz Golu, el gran lago salado de Turquía

El Lago Tuz (Tuz Golu en turco), es un enorme lago salado situado en la extensa y árida meseta central de la península de Anatolia, unos 100 km al nordeste de la ciudad de Konya. Es el segundo lago más grande de Turquía y probablemente el que ofrece al viajero imágenes más espectaculares.

El lago es alimentado por dos grandes ríos así como por numerosas corrientes de aguas subterráneas. A pesar de todo, la salinidad  de sus aguas es muy elevada debido a que es un lago sin salida. Un cul-de-sac. Durante la mayor parte del año el lago es muy poco profundo, de apenas un metro de profundidad, sobre todo durante los meses secos del verano, cuando el agua se evapora en cantidades enormes pued ellegar a dejar una capa de sal en la superficie de hasta 30 centímetros de espesor.

Como en las salinas que hay en otras partes del mundo la sal del Lago Tuz es cosechada, refinada y vendida a los mercados de todo el país. De hecho, el 63% de la sal que se consume en Turquía procede del este lago.

Además, como la mayoría de los lagos salados, el lago Tuz es el perfecto caldo de cultivo para los organismos halófilos tales como la microalga Dunaliella salina, que, en condiciones adecuadas de alta salinidad y la intensidad de la luz, se vuelve roja. Estos pigmentos tiñen las aguas del lago de un fascinante color rojo sangre, proporcionando bellas e inquietantes imágenes.

¿Cómo llegar al Lago Tuz? La forma más sencilla es desde la capital del país, Ankara. Por carretera hay que tomar la E90 y conducir más de una hora hasta que el camino alcanza la orilla norte del lago, un paisaje hermoso y desolado de color rojizo.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1In5pu4
via IFTTT

miércoles, 22 de julio de 2015

Macao, la ciudad de los casinos de China

La comparación es inevitable: si Estados Unidos tiene Las Vegas, China tiene Macao: antigua colonia lusa (los nombres de las calles aún están escritos en portugués) y hoy una de las ciudades más pujantes de Oriente. En suma, una mezcla de culturas que confiere a Macao de un sabor cosmopolita muy especial.

Pero han sido la proliferación de hoteles lujosos y enormes casinos lo que ha convertido a Macao en un destino turístico de primer orden en China. Por eso esta es la ciudad del pecado en versión asiática, “Las Vegas de Oriente”, como la llaman algnos, aunque para ser justos hay que decir que Macao supera a la ciudad de Neveda en todos los aspectos: se mueve más dinero, hay más casinos, más restaurantes, más hoteles, más gente…

macao

Con todo, el gran símbolo del Macao moderno es el Grand Lisboa,  un gigantesco casino con cuatro pisos de lujosas salas de juego. La torre principal del edificio tiene forma de flor de loto y alberga un hotel con 430 habitaciones.

Pero, ¿hay algo más que hacer en Macao que jugar y asistir a grandes espectáculos? Por supuesto. Estamoa hablando de un destino con quinientos años de historia lleno de lugares y tradiciones interesantes.

Por ejemplo Macao es un gran destino de shopping con numerosas vías peatonales donde los pequeños comercios conviven con los grandes centros comerciales. Otra forma de divertirse es disfrutar de un paseo en barco por su ajetrado puerto, consiguiendo magníficas vistas d ela ciudad.

Capítulo aparte para la gastronomía de Macao, fruto de su fantástica mezcla cultural: chinos, portugueses, filipinos… Todos dejaron aqui su huella en los sabores de la cocina local. Y si quieres probar algo genuino, no dejes de probar las famosas galletas de almendra que se venden en la Rua da Felicidade. 



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1VvQ1zd
via IFTTT

martes, 21 de julio de 2015

Programa de la Noche de Museos del Miércoles 29 de julio 2015

Noche de Museos Miércoles 29 julio 2015

“Noche de Museos” es una iniciativa cultural organizada por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes en varios museos participantes del Centro Histórico de la ciudad de México, los cuales para esta ocasión, abren sus puertas al público en un horario nocturno de 19:00 a 22:00 hrs para ofrecer actividades diversas como visitas guiadas, conciertos, charlas, visitas dramatizadas, presentación de libros, inauguración de exposición, proyecciones cinematográficas, declamación de poemas, performances, etc.

La mayoría de estas actividades son gratuitas.

Talleres y cursos de verano

"Noche de Museos" te recomienda los siguientes talleres y cursos de verano: Museo del Juguete Antiguo -Curso de verano "Kurumi-e" del Museo del Juguete Antiguo Del 15 de Julio al 15 de Agosto. Costo: $50 por pieza. - Curso de verano "Hula Hoop Multinivel" Del 14 de Julio al 13 de Agosto. Costo: $600 pesos. Cupo Limitado. Museo de la Ciudad de México Curso de verano “Entre Pinturas y Bailes” Inscripciones del 21 de Julio al 7 Agosto. Costo $350 pesos. Horario: 11:00 a 14:00 hrs. Informes: 55 22 99 36 Ext:109. Museo del Telégrafo  "Las Huellas de las Telecomunicaciones". A través de actividades, niños de 4 a 6 años podrás conocer la importancia de comunicarse a distancia en la vida cotidiana. Del 14 de Julio al 21 de Agosto. Informes: 5521 9351 y 5501 2370. Museo Franz Mayer Curso de Verano “Jugar No Pasa de Moda” Descubre la diversidad cultural y artesanal de México. Del 21 de Julio al 13 de Agosto. Inscripciones Abiertas. Costo $2,200 pesos.

Noche de Museos – Miércoles 29 de julio de 2015

Acuario Inbursa

- Dúo Romanie (Piano-guitarra-mandolina) - Ensamble Allegro (Piano-chelo) Entrada $135 pesos. INAPAM, personas con discapacidad $115 pesos. Niños menores de 3 años gratis.

Archivo Histórico del Distrito Federal "Carlos de Sigüenza y Góngora"

-Historia del recinto contada por personaje histórico. -Charla sobre el acervo documental que resguarda el AHDF Planos históricos de la ciudad de México.

Casa Coyoacán Fundación Pedro Meyer

Presentación del libro: "Arte y Feminismo. Siete años de goce y encuentro". Invitadas: Ana Quiroz, Magali Lara y Lucero González. A las 19:00 hrs.

Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles

Concierto de Rock/ Funk- Jazz con el Grupo "El monstruo son los otros".

Casa de la Primera Imprenta de América

-Canciones y valses mexicanos del siglo XIX y siglo XX. A las 12:00 hrs. -"Reverdecer mi voz". Trova por Carlos David. 19:00 hrs.

La Casa del Cine MX

Presentación de los 15 cortometrajes realizados para el concurso de cortometraje Miradas del Centro Histórico. A las 20:00 hrs.

Museo Basílica de Guadalupe

Concierto Miroir D'EAU. Recital de Piano a 4 manos interpretado por: Rigoberto Salgado Mendoza y Marcelo Leal Cortés. A las 19:30 hrs.

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

-Visita Guiada "La química, ¿en el estudio de un pintor?". Técnicas y materiales utilizados por Diego Rivera en su estudio, y su relación con la química.

Museo Casa Carranza

-Visita Guiada al museo. -Concierto violín y piano. Balbi Cotter, violín Luz María Puente, piano. A las 16:00 hrs.

Museo de El Carmen

Noche de Cine: ¿Sabes de qué película se trata? Pistas: Escondite mágica, ama de llaves, flores. A las 18:45 hrs. en el Auditorio "Fray Andrés de San Miguel". Cupo Limitado. Reserva tu lugar: elcarmendifusion@gmail.com Tel. 5616 1177 ext. 106.

Museo del Estanquillo

-Visitas guiadas a las exposiciones con Pablo Mendez. -Taller de grabado.

Museo de la Ciudad de México

Visita guiada caracterizada. Personaje: Nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya.  19:00 hrs. Entrada libre.

Museo de La Mujer

-Recital de Guitarra con Luis Antonio Ugalde. A las 19:00 hrs.

Museo Franz Mayer

- "Coming into Fashion", un siglo de Fotografía en Condé Nast. - Música Mediterránea de Fausto Palma. A las 19:00 hrs.

Museo Nacional de las Culturas

-Conferencia Tike´a: un viaje por Rapa Nui. Dr. Alderete. Lugar: Sala Polivalente, 17:00 hrs. - Inauguración Tike’a: Rapa Nui y las islas del Pacífico Sur. Lugar: Sala Educativa 19:00 hrs -Proyección de Kon Tiki: Un viaje fantástico (Noruega, 2012) Dir. Joachim Rønning y Espen Sandberg Sala Intermedia, 20:00 hrs.

Museo Nacional de las Intervenciones

Presentación del libro: "Ecos de Gloria. El batallón de San Patricio y la Guerrilla Mexicana" de Arturo Ortega Blake.

Museo Nacional de San Carlos

-Visita guiada "Renacimiento movimiento de cuerpo y alma"- 2x1 $35 pesos. -Concierto "Krahen Band". Entrada Libre.

Museo Tolsá (Palacio de Minería)

-Fotografías de Sergio Guerra. -Clase abierta de danza y percusiones Africanas (Faro Indios Verdes) Tacuba No.7, Centro Histórico, Ciudad de México.

Museo de Historia Natural

De 18:00 a 22:00 hrs. -Teatro: "Los sueños de Julio Verne. Viajeros en el museo". A las 20:00 hrs. -Visitas guiadas a la Exposición Tiburones, mantas y rayas: centinelas del océano. 19:00hrs y 21:00 has. Acceso General $24.00 pesos. Acceso Niños, maestros y estudiantes $11.00 pesos. Adultos mayores de 60 años. Personas con discapacidad. Niños menores de 3 años. Entrada libre

Museo Memoria y Tolerancia

-Recorridos guiados.  Precio: $55 pesos. A 18:30, 18:45, 19:00 hrs. -Cine debate: Sed de mal (Touch of evil). Plaza Juárez, Centro Histórico. Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda.

Museo Mural Diego Rivera

Concierto del dúo "Acústica Dual", a las 19:00 hrs.

Museo Nacional de Acuarela

-Visita guiada 18:00 hrs -Cata de cerveza artesanal 19:00hrs. Patrocinada por la cervecería La Chingoneria. Reservación: 5554 1801/ 55554 1784/ 55548359. -Grupo Planedriver 20:00 hrs.

Museo Panteón San Fernando

-Visita guiada caracterizada con un impresor del siglo XIX. -Proyección de cortometrajes Cubanos. -Clases de Baile (Cha Cha y Salsa). -Baile colectivo.

Museo Soumaya

"The Beatles" ayer, hoy y mañana. - Concierto grupo Wigs. Repertorio 1962-1966. - Concierto Grupo Morsa. Repertorio 1967-1970.

Sinagoga Histórica

- Tishá Be Av (9 del mes hebreo de Av) Una fecha, muchos duelos", conferencia con Irving Gatell, a las 19:00 hrs. - Visita guiada.

Universidad El Claustro de Sor Juana

Concierto: Claudia Negrete, Soprano y Consuelo Luna, pianista de la Coordinación Nacional de Música y Ópera de Bellas Artes. A las 19:00 hrs. -Visitas guiadas.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1MipvoR
via IFTTT

lunes, 20 de julio de 2015

Festival Internacional de Música de Cámara 2015 de San Miguel de Allende

Festival Internacional de Música de Cámara 2015 de San Miguel de Allende

Desde su creación en 1979, la ciudad colonial de San Miguel de Allende, es la sede cada verano de uno los encuentros musicales más prestigiosos de México y América Latina en el que se presentan algunos de los conjuntos de música clásica más laureados alrededor del mundo : el Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende cuya edición número 37 se realizará en el pequeño e histórico Teatro Ángela Peralta del 31 de Julio 31 y hasta el 22 de agosto de 2015.

El Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende es el único encuentro internacional en México especializado en la práctica, el estudio y la difusión de la música de cámara.

Programa Académico los fines de semana

El Festival Internacional de Música de Cámara San Miguel de Allende es un espacio de disfrute y enseñanza musical que enriquece el panorama artístico de México. Año tras año, ha consolidado su fama y ha apoyado a más de 1,000 jóvenes músicos estudiantes de nivel avanzado de México y América del Norte a través de su Programa de Composición el cual les ofrece la oportunidad de participar en talleres y clases magistrales dirigidas por el cuarteto en residencia del Festival, así como por los grupos invitados que se presentan en concierto.

Programa de conciertos

Viernes 31 de Julio 2015 a las 19:00 horas. Calder Quartet (Benjamin Jacobson, Andrew Bulbrook, violin; Jonathan Moerschel, viola; Eric Byers, cello) Ludwig Van Beethoven, Thomas Adès. Boletos: $525, $400, $175 MXN. Sábado 1 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Calder Quartet (Benjamin Jacobson, Andrew Bulbrook, violin; Jonathan Moerschel, viola; Eric Byers, cello) Ludwig Van Beethoven, Esa-Pekka Salonen. Boletos: $525, $400, $175 MXN. Miércoles 5 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Daniel Rodríguez, piano, Daniel Rodríguez Badillo, violin Robert Schumann, Johannes Brahms. Boletos: $200 MXN. Viernes 7 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Chee-Yun / Sutter / Paremski Trio Johan Halvorsen, Johannes Brahms, Felix Mendelssohn. Boletos: $525, $400, $175 MXN. Sábado 8 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Chee-Yun / Sutter / Paremski Trio Johann Sebastian Bach, Gaspar Cassado, Mily Balakirev, Zoltán Kodály, Ástor Piazzolla. Boletos: $525, $400, $175 MXN. Miércoles 12 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Onix Ensamble Federico Ibarra, George Crumb, Michael Nyman, Alejandro Cardona, Armando Luna. Boletos: $200 MXN. Viernes 14 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Parker Quartet Wolfgang Amadeus Mozart, Augusta Read Thomas, Johannes Brahms. Boletos: $525, $400, $175 MXN. Sábado 15 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Parker Quartet Felix Mendelssohn, Tan Dun, Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Boletos: $525, $400, $175 MXN. Miércoles 19 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Claudio Herrera, piano Frédéric Chopin, Alexander Scriabin. Boletos: $200 MXN. Viernes 21 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Hermitage Piano Trio (Misha Keylin / Sergey Antonov / Ilya Kazantsev) Dmitri Shostakovich, Anton Arensky, Sergei Rachmaninoff. Boletos: $525, $400, $175 MXN. Sábado 22 de agosto 2015 a las 19:00 horas. Hermitage Piano Trio (Misha Keylin / Sergey Antonov / Ilya Kazantsev). Ludwig Van Beethoven, Jean Sibelius, Franz Schubert, Johannes Brahms. Boletos: $525, $400, $175 MXN.

Boletos a la venta en

Bellas Artes Oficina del Festival (en el 2o. Piso) desde el 1 de julio. De 10:30 a 16:00 horas. Hernandez Macías No.75, Col. Centro, San Miguel de Allende, GTO. Teatro Angela Peralta a partir del 24 de Julio Mesones No. 82 esq. Hernández Macías, Col. Centro San Miguel de Allende, GTO. Tel. (415) 152 22 00. Reserva tu hotel en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato. Teatro Angela Peralta a partir del 24 de Julio Mesones No. 82 esq. Hernández Macías, Col. Centro San Miguel de Allende, GTO. Tel. (415) 152 22 00.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1HEIXZG
via IFTTT

domingo, 19 de julio de 2015

Carezza, el lago del arco iris

Hay muchos hermosos lagos de montaña repartidos por todo el mundo pero solo uo de ellos puede presumir de tener unas aguas tan brillantes y coloridas que compiten con el mismísimo Arco Iris. Es el caso del lago Carezza en los Dolomitas italianos, cuyos colores son el resultado del hechizo de una bruja enferma de amor que yace enterrada en el lecho de a lago.

o es al menos lo que cuenta la leyenda: en la región italiana de Tirol del Sur había una vez una hermosa ninfa del agua que vivía en el Lago Carezza, a los pies de las montañas nevadas alpinas. Un día, mientras se trenzaba el pelo en sus orillas, un hechicero llamado Masare pasó por allí y se enamoró perdifdamente de ella. Así que fue en busca de una bruja que le ayudara a hacer suya la bella ninfa.

30

Ambos trazaron un elaborado plan que incluía un disfraz de vendedor de joyas y un gran arco iris que caería sobre el lago para despertar la curiosidad de la ninfa, conseguir que saliera del agua y entonces caer en las redes de Masare. Algo falló y esta descubrió el engaño, huyendo al fondo del lago.

Entonces Masare, frustrado y deseperado, rompió el arco iris en un millón de piezas, que cayeron en las aguas del lago llenándolas de brillantes colores para siempre. Así nació, dicen, el Lago del Arco Iris.

Leyendas aparte estamos hablando de un lugar de extrema belleza, muy famoso en la región y my visitado por los turistas.  Se halla a 25 km al este de la localidad de Bolzano y el camino está señalizado en dos idiomas, italiano y alemán: Lago di Carezza o Karersee.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1VgZKcH
via IFTTT

sábado, 18 de julio de 2015

¡Prepárate para el Festival Multicultural de Globos de Cantolla en el D.F.!

Festival Multicultural de Globos de Cantolla 2015 Milpa Alta, D.F. México

El Festival Multicultural de Globos de Cantolla 2015 de Milpa Alta ya lanzó la convocatoria para participar en su Concurso Nacional de Globos de Papel. ¡Apunta la fecha y llévate tu tienda de acampar! ya que estel evento se llevará a cabo de nuevo en el Parque El Ocotal con más comodidades y actividades que en sus ediciones pasadas.

Con el objetivo de conservar, preservar y difundir la costumbre popular de elevar globos de papel, como juego tradicional y patrimonio cultural a través del diseño de una o varias obras que celebren la riqueza cultural de México, se llevará a cabo la quinta edición del Festival Multicultural de Globos de Cantolla en el Parque el Ocotal situado en la Delegación Milpa Alta, México D.F.

¿Cuándo?

Sábado 26 y Domingo 27 de septiembre de 2015

¿Dónde?

En el Parque Turístico El Ocotal, área natural situada en el kilometro 31 de la carretera federal Xochimilco-Oaxtepec a las afueras de Santa Ana Tlacotenco Del Milpa Alta, DF.

Actividades

- Talleres de globos. - Concurso de globos. - Elevación de Globos Rescatados. - Globos en vuelo cautivo. - Noche mágica. - Camping. - Fogatas. - Música. - Tirolesa. Cartel oficial Festival Cultural Globos de Cantolla Milpa Alta 2015

Costos

Camping:La zona de acampar se encuentra dentro del parque. Tarifa: $50 pesos por tienda. Globos:Globos: $50 pesos cada uno. Estacionamiento:$50 pesos automóviles y $250 pesos autobuses. Camping: $50 pesos por tienda. Talleres Taller de globos material incluido, $100 pesos individual. 1 globo entre 2 personas $50 pesos por persona. 1 globo entre 4 personas $25 pesos por persona. Paquetes de globos: Paquete 1: 3 globos por $135 pesos. Paquete 2: 5 globos por $200 pesos. Paquete 3: 10 globos por $350 pesos. Paquetes todo incluido: Paquete personal: estacionamiento, camping y 2 globos por $160 pesos. Paquete familiar: estacionamiento, camping, 5 globos y 1 taller por $360 pesos.

Concurso Nacional de Globos de Papel 2015 del FMGC

Sabes hacer globos de papel? te gustaría participar en el concurso del FMGC 2015 consulta las bases y participa! Categorías: MINI (de 40 a 80 pliegos) 1er Lugar: $1,000 pesos + reconocimiento de participación. 2do Lugar: $700 pesos + reconocimiento de participación. 3er Lugar: $500 pesos + reconocimiento de participación. AMATEUR (de 200 a 500 pliegos) 1er Lugar: $3,500 pesos + reconocimiento de participación. 2do Lugar: $2,000 pesos + reconocimiento de participación. 3er Lugar: $1,000 pesos + reconocimiento de participación. PROFESIONAL (de 501 pliegos en adelante) 1er Lugar: $7,000 pesos + reconocimiento de participación. 2do Lugar: $5,000 pesos + reconocimiento de participación. 3er Lugar: $3,000 pesos + reconocimiento de participación.

Artículo relacionado

¿Sabías que el Globo de Cantolla es invención del mexicano Joaquín de la Cantolla y Rico?  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1Vg8rno
via IFTTT

viernes, 17 de julio de 2015

Vive una noche mágica en un bosque lleno de Luciérnagas

Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala, México

Cada año, durante los meses de junio y julio, en una Área Natural Protegida del Estado de Tlaxcala, la naturaleza nos regala un espectáculo nocturno mágico y único que, con un poco de imaginación nos puede transportar al fabuloso mundo de la película "Avatar" de James Cameron, o bien dentro del famoso cuadro "La noche estrellada" de Vincent Van Gogh. Se trata del avistamiento de luciérnagas.

En honor a este evento natural se llevará a cabo del 18 de julio al 2 de agosto de 2015 el Festival Cultural Nacional de la Luciérnaga en Nanacamilpa.

Acerca de las luciérnagas

Insectos muy conocidos por su capacidad particular de emitir luz propia (bioluminiscencia), las luciérnagas son una especie de escarabajos. Pertenecen a los Lampíridos (Lampyridae), una familia de coleópteros de cuerpo suave con distribución mundial de un poco menos de 2000 especies conocidas. En la mayoría de las especies de luciérnagas los machos alcanzan un desarrollo completo similar al de otros coleópteros, es decir que entre otras cosas poseen alas, a diferencia de las hembras cuyos elitros se reducen a escamas, confiriéndoles una apariencia más similar a la de las cochinillas que de los escarabajos. A las luciérnagas les encanta la humedad y, durante la temporada de lluvias en regiones húmedas de Asia y del continente americano, se crea el ecosistema perfecto para que, por las noches, aparezcan cientos de miles de luciérnagas cintilando con luces muy brillantes, buscando aparearse. Las luciérnagas tienen órganos lumínicos especiales (ectodérmico) situados en la parte inferior del abdomen. Cuando absorben oxígeno, éste se combina dentro de las células especiales con una sustancia llamada luciferina y reacciona produciendo luz, en intervalos de 6 a 8 segundos, sin apenas generar calor. Al caer la noche, las hembras se encienden para llamar la atención de los machos, pero se apagan de inmediato si detectan algún riesgo. Algunos días después del acoplamiento, la hembra pone los huevos fertilizados bajo de la superficie de la tierra. Los huevos se incuban durante 3 a 4 semanas. Los científicos siguen sin poder decifrar el misterio y complicado diálogo utilizado entre los machos y las hembras de una especie durante este cortejo nocturno. 

El Santuario de las Luciérnagas en el Estado de Tlaxcala

Situado a 100 km de la ciudad de México, en la zona boscosa de Nanacamilpa de Mariano Arista, municipio localizado en la parte suroeste del estado, a muy poca distancia del vecino estado de Puebla, el Santuario de las Luciérnagas es una área natural protegida por la SEMARNAT.

Horarios y costo de acceso al bosque

El acceso al bosque está permitido solo hasta las 19:00 horas, hay cuatro centros ecoturísticos, todos cobran la entrada, el precio varía entre los $50 y los $150 por persona. El avistamiento de Luciérnagas tiene un horario de 20:30 a las 21:30 h. Tips: Ten en mente que la naturaleza es impredecible y que exista la posibilidad de que por condiciones climáticas no veas luciérnagas. Consejos de visita Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala

Recomendaciones de visita al Santuario de las Luciérnagas

Recuerda seguir este consejos si quieres cuidar la descendencia de las luciérnagas. - Caminar por los senderos y con mucho cuidado; - No usar luces, lámparas o flashes; - No hacer ruido excesivo y no dañar el entorno.

Excursiones y gastronomía

Además de deleitarte con este increíble espectáculo natural, podrás realizar excursiones organizadas por operadoras locales que te permitirán conocer los procesos de elaboración y degustar dos de las especialidades gastronómicas de la región: el pulque y los hongos silvestres.

Hospedaje

En la misma Zona del Santuario podrás acampar (solo de lunes a jueves), rentar una cabaña, o bien regresar a Nanacamilpa para hospedarte en uno de sus dos hoteles. Tip: Este evento atrae cada año a cientos de visitantes nacionales y extranjeros por lo que te recomendamos reservar tanto tu visita al bosque como tu hospedaje con anticipación. 

Festival Cultural Nacional de la Luciérnaga 2015 en Nanacamilpa

Este año, el municipio de Nanacamilpa celebrará el Festival Cultural Nacional de la Luciérnaga, del 18 de julio al 2 de agosto. Al igual que el año pasado, se llevarán a cabo actividades culturales y gastronímicas en la plaza principal de la cabecera municipal. Así mismo, se realizarán  talleres de repujado, papiroflexia, pintura, tallado en madera, cartonería y otros, para niños y adultos.

¿Cómo llegar al santuario de luciérnagas?

En coche desde la ciudad de México: salir por Texcoco (Viaducto dirección oriente hasta Oceanía, luego tomar el eje hacia el oriente hasta la salida de Circuito Exterior Mexiquense. Entrar a Periférico y tomar la autopista de cuota a Texcoco). Al llegar a Texcoco seguir hasta Calpulalpan por la carretera libre 136. Al llegar a Calpulalpan, dejar la carretera principal, entrar a la ciudad, atravesarla rumbo al Sur y tomar la carreta a Nanacamilpa (10 km), el camino hasta el Santuario de las Luciérnagas está muy bien señalado. En camión desde la ciudad de México: Desde la Central del Norte salen camiones hasta Calpulapan. Al llegar allá, al salir de la terminal, camina dos cuadras hasta la glorieta llamada 'La Burrita'. A una cuadra se encuentra la parada de camiones que van a Nanacamilpa. En coche desde Tlaxcala: Tlaxcala - Nanacamilpa - San Felipe Hidalgo y de allí continuar por un camino de terracería, son 4 kilómetros de terracería dentro del bosque, para prevenirte, te aviso que.
Hay señalamientos pero te sugerimos llegar con luz. 
El tiempo aproximado de Tlaxcala al Bosque para ver luciérnagas es de 1h 20min. En camión desde Tlaxcala: De la central de autobuses de Tlaxcala salen combis a Nanacamilpa. De ahí tendrás que tomar un taxi hasta el bosque (apróx. 5 kilómetros).  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1KcAzV5
via IFTTT

La ciudad hippy de Christiania

En el año 1971 una zona militar abandonada del barrio de Christianshavn en Copenhague, fue tomado por los ocupantes ilegales y pasó a convertirse en una “ciudad libre”, una vecindad autónoma autoproclamada correr por sus propias leyes independientes del gobierno. Su nombre: Christiania.

El concepto de propiedad colectiva y la vida en común, pero sobre todo libre comercio del cannabis, atrajo a miles de hippies de todo el planeta que vivieron a su aire durante tres décadas hasta que en 2004 las autoridades decidieron atacar lo que se había convertido en el epicentro del tráfico de drogas de la capital danesa. Christiania sobrevivió, pero de otro modo y hoy sigue siendo un lugar fascinante que vale la pena conocer.

Christiania es una extraña mzcla de almacenes, casas, coloridos murales y esculturas al aire libre. Alrededor de mil personas viven aquí de forma permanente.

Los “nuevos residentes” declararon el área un territorio independiente de la soberanía danesa (Freetown of Christiania) llegando a crear su propia bander. La mayor atracción de la ciudad es Pusher Street, donde el hachís y la marihuana se venden abiertamente en los comercios. Aunque oficialmente está prohibido es un secreto a voces que el negocio continúa.

La comuna hoy es parcialmente autónoma, y sus miembros han comenzado a pagar impuestos al estado, aunuqe todavía conservan sus propias reglas: no están permitidos los coches, ni las armas, ni las drogas duras, por ejemplo.

Christiania es además la cuarta atracción turística más importante de Copenhague, con medio millón de visitantes al año.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1Lq0JTb
via IFTTT

jueves, 16 de julio de 2015

Consejos de salud antes y durante tu viaje de vacaciones en México



Playa del Caribe Mexicano. Consejos de salud viaje a México

Transporte y alojamiento, check! Guía de viaje y maleta, check! Estás listo para irte de vacaciones con amigos, pareja o familia, a una encantadora ciudad colonial o una playa de ensueño de nuestro hermoso México, y pensaste en todo o casi todo… En esta temporada vacacional, es importante resaltar las precauciones que debes considerar para la salud de los tuyos, antes, durante y al final de tu viaje.

A continuación, les compartimos información y consejos de salud del blog de Voy al Doc, plataforma sobre salud imprescindible para todo residente y turista, nacional o extranjero, de México. Informa desde enfermedades y consejos preventivos hasta cómo localizar y agendar una cita con un médico en México. Si vas a viajar con niños y/o personas de la tercer edad: Golpe de calor e insolación: Recuerda que cuando los viajeros sean niños o ancianos, es necesario tomar precauciones especiales, como son la protección contra el sol y el calor por el riesgo de insolaciones y deshidrataciones. Las elevadas temperaturas del verano y un tiempo excesivo de permanencia al sol pueden desencadenar una insolación o golpe de calor. Para evitarlos hay que mantener el cuerpo convenientemente hidratado, bebiendo entre 2 y 2,5 litros de agua al día, así como evitar salir durante las horas de mayor calor (entre las 12:00 y las 17:00 horas). Si este último no es posible, será necesario cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero. Si contamos con un familiar con alguna enfermedad crónica, no olvidar traer consigo una buena dotación de su medicamento. Siempre es útil llevar un desinfectante y material de cura de fácil aplicación: Infecciones: Buscar comer siempre en lugares limpios y de buena imagen, traer consigo alcohol o cualquier desinfectante portable (como gel antibacterial) para usarlo en caso necesario (baños públicos, restaurantes de carretera, aeropuertos, etc.) y un spray desinfectante en caso de heridas superficiales en la piel. Contagios: Revisar si el destino al que vamos a ir tiene algún aviso de salud y/o estar siempre al pendiente de este tipo de riesgos, siempre teniendo a la mano repelentes de insectos y revisando la limpieza de las habitaciones. Contar con los teléfonos de los médicos familiares, o en su defecto, adquirir estas nuevas aplicaciones que existen hoy en la red, como la que ofrece Voy al Doc, que con un solo botón nos conecta con un increíble universo de especialistas, y además como cuenta con geolocalización en automático, nos indica el doctor(a) más cercano a la ubicación en la que nos encontramos. Es importante que, en ningún caso, nos automediquemos ni a ningún miembro de la familia, sin consultar previamente a un doctor. Por mucho que se suponga conocer los síntomas, no somos especialistas y puede llegar a ser contraproducente para nuestra salud. Y ahora, ¡a disfrutar de unas divertidas e inolvidables vacaciones en nuestro México lindo y querido!

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1Jkdxpx
via IFTTT

miércoles, 15 de julio de 2015

Aldea Digital Telmex 2015: el mayor evento de inclusión digital en el mundo

Aldea Digital Telcel 4G LTE TELCEL 2015 EN MÉXICO

Hasta el lunes 26 de este mes, el Zócalo de la ciudad de México o Plaza de la Constitución, es por tercer año consecutivo la sede de "Aldea Digital Telcel 4G LTE - Infinitum", el mayor evento de inclusión digital en el mundo que, además de ofrecer experiencias tecnológicas, talleres para el desarrollo, y pláticas impartidas por científicos y líderes mundiales en tecnología, cuenta con una vasta área de entretenimiento.

Evento cuyo propósito es impulsar el aprendizaje digital y la capacitación para el trabajo presentándo lo mejor de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la calidad de vida, "Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum 2015" fue inaugurado el 10 de julio por el Presidente de América Móvil, Carlos Slim Domit. Al asistir a "Aldea Digital Telcel 4G LTE-Infinitum 2015" podrás navegar a 100 Gigabits, la mayor velocidad y con la mejor tecnología existente, lo que equivale a 1 millón de jugadores en línea al mismo tiempo, o más de 500 mil personas escuchando música en línea. Asimismo, podrás enterarte de los mejores proyectos, aplicaciones, avances en investigaciones y aplicación de tecnología e innovación en general en el mundo. "Aldea Digital 2015" ofrece a todos los participantes, tanto en sitio como a distancia, la posibilidad de aprender, desarrollar y potenciar el uso de la tecnología para su desarrollo. Para el desarrollo de este evento, TELMEX pone a disposición de los asistentes y participantes una cobertura Wi-Fi dentro de carpas, así como más de 1,500 equipos de cómputo, y desplegó en el Zócalo una red de más de 125 kilómetros de fibra óptica y cable ethernet, la cual se conectará a la red nacional de más de 194 mil kilómetros de fibra óptica de la empresa.

Conferencias

Impartidas por personalidades nacionales y extranjeras con gran experiencia en innovación y emprendimiento digital, como Steve Wozniak, cofundador de Apple; Michio Kaku, uno de los científicos más reconocidos a nivel mundial, entre muchos más, las conferencias de "Aldea Digital 2015" se podrán disfrutar también a través de la señal Aldea, UNO TV, Académica y en todos los lugares donde se cuente con Video enlace de TELMEX. Todas las conferencias: Marketing Digital - Ophelia Pastrana. La física del futuro - Michio Kaku. Diálogo con Steve Wozniak - Steve Wozniak. WINDOWS 10: La nueva generación - Juan Alberto González Esparza. Tendencia de la tecnología y su impacto en el futuro de las empresas digitales - Jesús Saucedo. Drones o RPAS: formando una industria - Adrián Peña Cervantes Inmigrantes digitales - Guillermo Moreno. Monitoreo para la conservación de la mariposa monarca en américa del norte - Eduardo Rendón. Internet de las cosas: viene a cambiar todo - Javier Matuk. Acortando distancias, las tecnologías de información en los negocios - Isidoro Ambe Attar. Proyecto: Memoria del mundo de UNESCO - Nuria Sanz Pensamiento innovador - Andrés Cedillo. La gobernanza del MIT y la evolución de su modelo económico - Israel Ruiz Del fonógrafo al streaming - Paulo Lima. Más de veinte cosas que hacer con "TURTLE BLOCKS" - Walter Bender Desarrolla habilidades de liderazgo, estrategia y negociación - Dra. Angélica Mora Kuri. Siguiendo a los gigantes del Golfo de California - Dení Ramírez PANEL: El Internet de las cosas - Antonio Bocigas, Agustín Juárez, Fernando Miranda. Ciudad abierta - Humberto Fuentes 10 reglas para posicionar tu marca en la red - Alejandro Torres Aplicaciones móviles en salud - Roberto Tapia, Horacio Reyes, Eduardo Barragán, Dr. Héctor Gallardo, Dr. Pablo Kuri, Marco Antonio Martínez. La salud y rentabilidad empresarial: puntos de encuentro y desencuentro - Alejandro Torres. ¿Serán los robots los nuevos científicos del tiburon blanco? - Mauricio Hoyos La tecnología como herramienta de cambio - Jim Messina, Hitesh Sheth. La importancia del vínculo afectivo en los primeros años de vida - Francisca Castillo. La nueva cara del aprendizaje - Marco Torres. PANEL: Radio por internet, presente y futuro - Luis Becerril, Monique Abdalá, Isabelle Victoria. Internet de las cosas en la UNAM - Alejandro García Romero. Bucear en la historia de méxico, resguardando nuestro pasado con la tecnología del futuro - Guillermo de Anda. Tecnología móvil de AutiKnow, una herramienta de inclusión para la juventud en desarrollo - Marie Duggan. Uso del transmisor para la protección de tortuga - Graciela Tiburcio. Conectando tu vida - Pablo Arrieta. Innovación tecnológica en gobierno - Daniel Tello. El modelo de hoy para emprender un negocio - Alejandro Corona. La conservación del jaguar en México - Gerardo Ceballos. Impacto de la genómica en la vida cotidiana - Dr. Eric Lander. Encuéntrame en la nube: ¿qué es cloud storage y cómo puede ayudarte a ser más productivo? - Fernanda Álvarez. INADEM: más que financiamiento para tu proyecto de negocios - Enrique Jacob Rocha. La tecnología viaja de boca en boca - Wikichava. DIÁLOGO CON Gabriella Gómez Mont. Emprendimiento e innovación tecnológica en México - Carlos Galán. Nuevos ojos para estudiar a los enigmáticos habitantes del mar - Georgina Saad. Multiplataformas digitales: la nueva era de los negocios - Rodrigo Gutiérrez. PANEL: Mujeres en la tecnología - Marcela Velasco, Ana Sofía Sánchez, Bárbara Mair, Silvina Moschini, Laura González-Estefani. Emprender para crecer - Sergio Mejía Bañuelos. Tecnología para ganar - Luis "Chapulín" Diaz. PANEL: Periodismo en internet - Luis GyG, Benjamín Ortega Chávez, Ángel Daniel Medina. El uso adecuado de la tecnología en la primera infancia - Antonio Rizzoli.

Consulta el calendario de Conferencias de Aldea Digital Telmex 201

aquí: http://ift.tt/1RAlDUM  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1HvRVIG
via IFTTT

Playa de las Teresitas en Tenerife

En el municipio tinerfeño de San Andrés, muy cerca de Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla, encontramos una playa grande bonita y equipada con todos lso servicios. El sueño de todos los que vuelan a Canarias en busca de relax y diversión: la Playa de las Teresitas.

Antes de nada hay que explicar una cosa: se trata de una playa artificial, aunque construida encima de una playa real de arena negra volcánica que se ubicaba en el mismo lugar. La arena dorada que hoy pisamos en Las Teresitas fue traída desde el desierto del Sáhara. Despiés, un rompeolas paralelo a la costa fue levantado para impedir la erosión marina.

El rompeolas es precisamente una de las características que hacen de esta playa un lugar tan singular. Mide cerca de un kilómetro y está limitado por dos espigones que parten de la zona de la cofradía de pescadores de San Andrés y de la Punta de Los Órganos. En cada uno de sus extremos hay una bocana.

Una distancia de 150 metros separa el rompeolas de la orilla, aunque este valor varía mucho según las mareas. Más o menos a mitad de camino se encuentra el llamado “escalón”. Si caminamos desde la orilla mar adentro descendemos por un suave talud de arena que de repente se corta bruscamente dejando el suelo a 4 metros de profundidad.

La mejor panorámica de la playa (la de la foto que avompaña el post) se obtiene desde la cima del monte El Suculum. por desgracia, desde allí también se ve el crimen eclógico perpetrado por los especuladores urbanísticos que han logrado afear el que es uno de los rinsones más bellos del litoral de Tenerife.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1J0OhJi
via IFTTT

El Faro de Peggy’s Point

En las costas de Nova Scotia, en la parte atlántica de Canadá, se encuentra uno de los faros más fascinantes del mundo. Una visita doblemente interesante: en primer lugar por la bellza del propio faro y por otra por el magnetismo del paisaje donde se encuentra: Peggy’s Point.

Este faro (tambien conocido como Peggys Cove) es un faro clásico rojo y blanco que domina la bahía de St. Margarets y que todavía hoy sigue siendo operado por la Guardia Costera canadiense. Más allá de su función de indicaciñon y vigilancia marina es un lugar muy destacado desde el punto de vista turístico. El faro se levanta sobre un espectacular acantilado de granito que atrae a los amantes de la fotografía, aunque es al mismo tiempo un lugar de difícil acceso y muy peligroso donde se han registrado algunos accidentes.

Hay una anécdota curiosa acerca de este lugar: hace años en el nivel inferior de la estructura del faro había una pequeña oficina de correos que funcionaba solo durante los meses de verano. Esta era la oficina que daba servicio a los habitantes de la aldea pero era utilizada sobre todo por los visitantes forasteros, que enviaban desde ella sus tarjetas postales y cartas. Cada correo recibía una marca de cancelación especial con la forma del faro.

Pero el servicio de Correos de Canadá cerró su oficina en el faro en noviembre de 2009, aludiendo al problema de la seguridad del área, al que nos hemos referido antes. Toda una faena para lso turistas.

Nueva Escocia tiene más de 160 faros en su línea de costa y Canadá es uno de los países que cuentan con mayor número de faros, algunos de ellos realmente bellos como este.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1JihgUL
via IFTTT

lunes, 13 de julio de 2015

Distrito del Diseño de Helsinki

El barrio más vivo y bohemio de la capital de Finlandia es sin duda el llamado Distrito del Diseño de Helsinki, que este año 2016 celebra precisamente su 10º aniversario.

Los orígenes de este curioso distrito se remontan al año 2005, cuando una red de empresarios y el Design Forum Finland, organización nacional promotora del diseño finlandés, decidieron crear este proyecto para dar impulso a los jóvenes artistas de la ciudad de Helsinki. En total, 25 calles y más de 200 comercios adscritos señalados con un indicativo en la puerta.

En la actualidad el Distrito del Diseño de Helsinki es casi una pequeña ciudad dentro de la ciudad. Un lugar donde reina una atmósfera muy especial, salpicado de pequeños comercios, talleres, galerías de arte, cafeterías y restaurantes. También han proliferado últimamente joyerías, hoteles y museos. Sin duda, el rincón más cálido de la fría Helsinki.

Aquí se encuentran además las famosas marcas de moda y diseño finlandés conocidas en todo el mundo como por ejemplo la clásica Marimekko y otras como Iittala y Artek. Tal vez llegues aquí atraído por estos nombres pero puede que acabes descubriendo otros diseñadores y artistas menos populares que te conquistarán.


Además de todo lo anterior, cabe destacar que el distrito del Diseño de Helsinki está celebrando estos primeros 10 años de vida renovando completamente su web, en la que se puede obtener más información sobre su aniversario y otras características, tal vez desconocidas, de tan singular espacio urbano.

Dale una oprtunidad este verano a la fría Helsinki y descubrirás una ciudad sorprendente y llena de tesoros.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1HBL4ue
via IFTTT

domingo, 12 de julio de 2015

Serifos, la maravilla escondida del Egeo

Aunque no es tan famosa como la espectacular Santorini, ni tan popular como la animada Mykonos, la isla de Serifos ocupa un lugar muy especial en ese interminable rosario de islas griegas que salpican el Egeo. Una maravilla escondida que espera ser descubierta.

Playas salvajes, caminos sin asfaltar, viejas minas abandonadas, molinos de viento y olivos dentenarios componen el paisaje de esta isla que al parecer ha podido conservarse intacta hasta nuestros días, a salvo del turismo de masas. Aquí no encontraremos grandes resorts hoteleros ni puertos deportivos, pero sí el sbor auténtico del Egeo y un sinfín de imágenes bellas que quedarán grabadas para siempre en nuestra retina.

En la pequeña y preciosa Serifos viven unas 2.000 personas, todas ellas dedicadas al negocio del turismo, aunque se siguen conservando los modos de vida tradcionales como la pesca y la agricultura. En la capital, también llamada Serifos, el puerto conserva un aspecto atemporal y junto a las barcas hay algunas tabernas, hostales y restaurates donde se cocinan verdaderas maravillas.

En el interior vale la pena visitar Chora, una preciosa aldea de casitas blancas situada en lo alto de una colina rocosa. Esta es una de las imágenes más conocidas de la isla junto a la de las playas de Karavi y Ampeli, dos solitarios paraísos de aguas color turquesa.

serifos

¿Cómo llegar a Serifos? La isla se sitúa a unos 170 km del puerto ateniense de El Pireo. El ferry llega casi cada dñia despues de un largo trayecto. Tambén hay conexiones con otras islas vecinas como Milos, Kythnos, Sifnos y Paros.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1Tujjw1
via IFTTT

Vuelos del futuro: el asiento hexagonal

La clase turista de los aviones es estrecha y a veces incomoda, pero al menos los pasajeros pueden refugiarse en la lectura de un libro o en una película si no tienen ganas de ser sociales. Todo esto puede cambiar con el nuevo diseño de asientos hexagonales que obligaría a los pasajeros a sentarse frente a frente.

La firma Zodiac ha presentado esta semana el invento: Economy Class Cabin Hexagon, que consiste en alternar  la dirección de los asientos con el objetivo de optimizar el número de pasajeros transportados en un vuelo. Sus creadores aseguran que la nueva configuración ayudará a reducir la probabilidad de que los brazos de los pasajeros en los asientos adyacentes interfieran entre sí.

A principios de este año Airbus anunció sus planes de introducir un asiento adicional para cada fila de su modelo Airbus A380, apretando aún más pasajeros en cada avión. A partir del año 2017 se prevé que habrá 11 asientos incorporados en el mismo espacio en el que hoy hay 10.

El nuevo asiento central cambiará la configuración actual de 3-4-3 para convertirse en un 3-5-3. Es posible también que cambie la clasificación de las categorías Primera, Business y Turista, con la adición de la nueva Super Economic Class. Si eres muy celoso de tu intimidad, esta opción no te convencerá. Por económica que sea.

¿Te parece excesivo? Tal vez, pero siempre será mejor que los planes de ciertas compañías aéreas de bajo coste como Ryanair, que hace unos años tanteó la posibilidad de instalar en las cabinas de sus aviones unos extraños asientos que obligaban al pasajero a volar prácticamente de pie. Eso sí, a precios muy  baratos.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1Dab92x
via IFTTT

viernes, 10 de julio de 2015

Más de 20 mil personas ya vieron obras de Leonardo y Miguel Angel en Bellas Artes

Miguel Angel y Leonardo Da Vinci en Bellas Artes México

En sus primeros siete días de exhibición en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, las exposiciones “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos” y "Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”, han sido visitadas por más de 23 mil personas.

“Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”

Del viernes 26 de junio al domingo 27 de septiembre de 2015. Esta muestra está compuesta por 30 obras originales del artista, procedentes principalmente del acervo de la Casa Buonarroti, además de la Galleria degli Uffizi, el Museo Nazionale del Bargello, el Musei Capitolini, Museo di Roma, Museo Nacional de Arte y Museo Nacional de San Carlos, entre otros, de las que sobresalen dibujos y bocetos originales de entre 1508 y 1510 que sirvieron como preparación para las pinturas de la bóveda de la Capilla Sixtina, así como “David – Apollo” de 1532-1534, una escultura en mármol de 1.46 metros; y "Cristo Portacroce" ("Cristo Giustiniani") de 1514-1516, un mármol de 2.5 metros que se presenta por primera vez fuera de Italia, así como correspondencia del artista. Se pueden apreciar también obras de artistas influidos por Miguel Ángel como Rafael Sanzio y Giorgio Vasari, entre otros.

"Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”

Del viernes 26 de junio al domingo 23 de agosto de 2015. Organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboración con la Biblioteca Real de Turín y Associazione Culturale MetaMorfosi, la muestra Leonardo Da Vinci y la idea de bellezan presenta 11 obras originales del artista que exploran la relación que, para Leonardo, existía entre belleza y naturaleza, entre ellas por primera vez en México el Códice sobre el vuelo de los pájaro (1505), el primer estudio científico del vuelo,  uno de los bocetos más famosos y preciados en su obra: el “Estudio para el ángel de ‘La Virgen de las rocas'” (1483).

Bellas Artes extendió sus horarios

Tras el éxito obtenido con las exposiciones de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti, el Museo del Palacio de Bellas Artes decidió ampliar sus horarios  a partir del fin de semana pasado. Los nuevos horarios son los siguientes: Martes de 8 de la mañana a las 19:00 horas. Miércoles y jueves de las 8:00 a las 21:00 horas. Viernes y sábado de 8:00 a 22 horas. Domingo de las 8 a las 20:00 horas.

Costo de admisión

Entrada General $49.00 pesos (incluye entrada a las exposiciones y área de murales). Niños menores a 13 años acceso gratuito. Descuentos: Entrada libre a las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Domingos entrada libre.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1M0Y57P
via IFTTT

jueves, 9 de julio de 2015

El MAHG presenta una ventana al pasado prehispánico de Guanajuato

Guanajuato. Arqueología Revelada, exposición temporal del MAHG

Una exposición que ofrece una ventana al pasado prehispánico de los guanajuatenses se inaugura hoy, viernes 10 de julio de 2015, en la Sala Luis García Guerrero del Museo de Arte e Historia de Guanajuato en la ciudad de León.

Paralelamente a esta exposición, el MAHG ha elaborado un divertido e interesante programa de actividades conformado por un taller familiar, un curso de verano para niños, conferencias y una expo venta de publicaciones del INAH.

Más de 300 piezas arqueológicas

Integrada por más de 300 piezas recaudadas a lo largo de años de investigación en las principales zonas arqueológicas del estado de Guanajuato, "Guanajuato. Arqueología Revelada", la nueva magna exposición temporal del Museo de Arte e Historia Guanajuato (MAHG) en la ciudad de León, Gto. está dividida en 8 núcleos temáticos relacionados con zonas arqueológicas abiertas al público y otras en proceso de investigación.

8 núcleos temáticos

- Plazuelas en Pénjamo - Peralta en Abasolo, - Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende - El Cóporo en Ocampo. - Cultura de Chupícuaro, que se desarrolló en los márgenes del río Lerma entre las actuales ciudades de Acámbaro y Tarandacuao. - Arrollo Seco en Victoria, y el Cerro de los Remedios en Comonfort, ambos sitios actualmente en proceso de investigación. - Vestigios arqueológicos hallados en la ciudad de León.

Taller familiar

"Descubriendo nuestro pasado" Domingos de julio a noviembre

Curso de verano

"Explorando el pasado" Del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto $500 por semana Dirigido a niños de 7 a 13 años. Inscripciones a partir del 15 de julio. Cupo limitado.

Ciclo de conferencias y expo venta de publicaciones del INAH

Del 21 al 25 de octubre de 2015. Sin costo

Costo de admisión y horarios

"Guanajuato. Arqueología revelada" Sala Luis García Guerrero. Museo de Arte e Historia Guanajuato. Prol. Calzada de los Héroes No. 308 Esq. Vasco de Quiroga Col. La Martinica, Ciudad de León, Gto. Del 10 de julio al 1 de noviembre de 2015. De martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado Admisión Exposiciones temporales: $20 pesos. Exposiciones permanentes: sin costo.    

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1JTbdvw
via IFTTT

martes, 7 de julio de 2015

El Museo Rodin de París

Muy cerca de los Invalides y de la Tour Eiffel se encentra uno de los museos más visitados y elegantes de París: el museo Rodin, ubicado en el antiguo hôtel Biron, un precioso palacete barroco del siglo XVIII.

No solo los admiradores de Auguste Rodin podrán disfrutar de la visita a este museo sino también los de Camille Claudel. Y no solo vamos a encontrar allí esculturas sino también dibujos, estampas, pinturas, cerámicas, fotografías y todo tipo de antigüedades. Hay además una capilla, inaugurada en el año 2005 después de dos años de renovación, que alberga una sala para las exposiciones temporales, una tienda y un auditorio.

En total, el museo posee alrededor de seis mil seiscientas obras escultóricas, entre las que destacan las famosas El Beso y El Escultor, las dos estatuas de Rodin mundialmente famosas que son los dos verdaderos iconos de este museo parisino.

Según explicó el propio Rodin, El pensador (Le Pemseur) pretendía originalmente representar a Dante frente a las Puertas del Infierno. Hizo un primer modelo de la escultura en yeso en 1880 pero la primera escultura a gran escala se culminó en 1902 y presentada en público en 1904.

En este caso el continente es tan valioso como el contenido. El edificio, construído en 1727 por el arquitecto Jean Aubert, está rodeado de un jardín de tres hectáreas donde se encuentran repartidas muchas de las estatuas más bellas del museo, ofreciendo al visitante un paseo inspirador.

Romántico, evocador, impresionante, relajante… Son muchos los adjetivs que se pueden aplicar a este museo cuya visita es altamente recomendable en un viaje a la capital francesa.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1CnqKRM
via IFTTT

Reserva Natural de Lo Zingaro en Sicilia

Lo Zingaro es la primera reserva natural que se declaró en la isla italiana de Sicilia. Fue en el año 1981 tras una masiva manifestación ecologista que pretendía parar el proyecto de carretera entre Scopello y San Vito lo Capo. Gracias a esto podemos hoy disfrutar de un lugar único de belleza mediterránea salvaje.

Al parque se accede normalmente desde la localidad de Scopello. Hay un gran aparacamiento en los límites de parque, no solo para los que desean recorrer sus caminos sino también para los que en verano quieren acceder a las hermosas playas de la zona: Punta Capreria, Calla della Disa, Berretta, Marinella o Torre dell’Uzzo.

El parque se puede recorrer mediante rutas de diferente tamaño que van desde caminatas sencillas de una hora hasta largos caminos de 10 km. En la entrada al parque se proporciona al visitante un mapa con las opciones para optar por un paseo ligero, un baño tranquilo, o una jornada agotadora y a la vez reconfortante entre pinos, rocas y playas, al encuentr de la fascinante fauna de Lo Zingaro.

Flora: Unas 670 especies de plantas, arbustos y árboles conviven aquí. Una de las especies estrella es la palmera enana, una planta endémica de la isla y única en el continente europeo. Y en cuanto a la fauna, la reserva dello Zingaro cuenta con 39 especies de aves, destacando entre otros el halcón peregrino, el águiila de Bonelli, el buitres leonado y numerosas especies de aves marinas como la pardela cenicienta, la pardela pichoneta, o el paiño.

Para acabar el recorrido por Lo Zingaro hay que visitar la gruta Uzzo, un lugar de gran interés arqueológico pues allí fue donde se encontraron los primeros restos de asentamientos humanos en Sicilia.



from Donde Viajar - Destinos de Viaje http://ift.tt/1HdNmTa
via IFTTT

GIFF 2015, Festival Internacional de Cine Guanajuato

GIFF 2015 en Guanajuato y San Miguel de Allende

El Guanajuato International Film Festival 2015 presentará su edición XVIII del 17 al 21 de julio en San Miguel de Allende y del 22 al 26 de julio en la ciudad de Guanajuato, teniendo como país invitado de honor a Turquía.

Considerado como el Festival de cine más grande de México y una de las plataformas más importantes para los jóvenes cineastas de América Latina, el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2015 (Guanajuato International Film Festival 'GIFF' por sus siglas en inglés) ofrecerá este año un programa especial con filmes dedicado a Franz Kafka, al cumplirse el centenario de la publicación de "La metamorfosis", una de sus obras más celebradas, además de conferencias y paneles de discusión.

Fechas

Del 17 al 26 de Julio. El Guanajuato International Film Festival 2015 presentará su edición XVIII del 17 al 21 de julio en San Miguel de Allende y del 22 al 26 de julio en la ciudad de Guanajuato, teniendo como país invitado de honor a Turquía y rendirá homenajes especiales.

Actividades

- País invitado de honor: Turquía - El Rally Universitario GIFF - Concurso Nacional de Guión - Concurso de Documental Universitario “Identidad Pertenencia” - Conciertos - Talleres - Homenajes - Mujeres en el Cine - Conferencias - Mexicannes - ¡Niños en Acción!

Categorías de las películas del Guanajuato Film Festival 2015

Cortometraje de Ficción, Experimental, Documental y de Animación; Largometraje Documental y Largometraje Ópera Prima Nacional e Internacional.

International Pitching Market

Desde hace 10 años, el International Pitching Market (IPM) es un espacio para la coproducción y producción de proyectos fílmicos, siendo el primero en su tipo en Latinoamérica y dando como resultado hasta la fecha más de 20 proyectos cinematográficos financiados. Anualmente, el IPM  reúne a productores internacionales y diversos fondos e instituciones financieras de varios países junto con proyectos de largometrajesmexicanos en desarrollo.

Costo de entrada

El Festival Internacional de Cine Guanajuato ofrece entrada sin costo a las funciones*, talleres, conferencias y conciertos. El Túnel Fest es un evento paralelo que tendrá costo. *Excepto Galas por Invitación.

Para mayores informes

Ingresa al sitio oficial del festival: http://www.giff.mx Reservar una habitación en un hotel de la ciudad de Guanajuato Reservar una habitación en un hotel de la ciudad de San Miguel de Allende  

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1JMchBb
via IFTTT