Playas Mexicanas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Qué ver en el País Vasco francés

Muchos viajeros españoles conocen de sobra el País Vasco y sus maravillas: las ciudades, las montañas, las costas, la gastronomía… Menos son los que se han atrevido a cruzar la frontera y descubrir los tesoros de Iparralde, el País Vasco Francés, un territorio histórico integrado dentro del departamento de los Pirineos Atlánticos, en Francia.

Empecemos por la costa. Aquí hay que prestar atención al tramo litoral de unos 50 km que va desde Hendaya hasta Bayona, muy apreciado por los amantes del surf. La localidad marinera de San Juan de Luz es un destino lleno de encanto, perfecta para pasear por sus callejuelas viejas entre cafés y comercios tradicionales y, si el tiempo acompaña, darse un buen baño. Por otra parte, Hendaya presume de tener la playa más larga de la costa vasca francesa y por poseer un destacado centro de la talasoterapia.

Capítulo aparte merece la señorial y elegante Biarritz, todavía hoy sinónimo de veraneo aristocrático, como dan fe sus jardines, su paseo marítimo hasta el Vieux Port, su emblemático casino y el Hotel du Palais, que conserva la atmósfera de la Belle Époque. Tampoco hay que perderse la visita al magnífico acuario del puerto, considerado uno de los mejores de Europa.

El interior de la región nos depara también agradables sorpresas. El paisaje es más rural que el que hay al otro lado de los Pirineos. En las montañas hay poblaciones tan bonitas como Ainhoa, Itxassou o Espelette (donde domina el color rojo de los pimientos al sol), así como excursiones tan interesantes como las del Tren de La Rhune o  las cuevas de Sare.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2mUz8BX
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario