Muchas veces, a la hora de preparar nuestro presupuesto de viajes, nos olvidamos de un gasto adicional cada vez más frecuente en los grandes destinos de Europa: la tasa turística.
¿Qué son en realidad las tasas turísticas? Se trata de un impuesto teóricamente destinado a preservar el medio ambiente y el patrimonio histórico de cada destino, además de mejorar las infraestructuras y servicios turísticos. Unas veces se recauda con el pago del billete de avión, otras en los hoteles y otras en los aeropuertos.
La ciudad europea donde se paga una tasa turística más elevada es Bruselas. Allí, dependiendo de la categoría del hotel, se puede llegar a pagar hasta 70 euros por semana y persona. Las grandes ciudades italianas no se quedan atrás: Roma, Florencia, Milán o Venecia también imponen a sus visitantes tasas turísticas nada despreciables. La de la capital del país es la más cara, pudiendo llegar hasta 49 euros por persona y semana.
Algunas capitales europeas, como Amsterdam, Berlín o Viena, este impuesto se calcula en base al precio de la habitación, no según la categoría del hotel. Se trata de un porcentaje que varía entre el 3% y el 6%. En Lisboa en cambio, las tarifas son más económicas: sólo 1 euro por persona y noche.
¿Y qué pasa con España? En nuestro país, sólo se aplica esta tasa en dos comunidades autónomas: Cataluña e Islas Baleares. La tasa turística en ciudades como Barcelona ronda los 8 euros por persona y semana en un hotel de 4 estrellas y los pasajeros de cruceros están exentos de pagar dicha tasa. En Baleares, una semana de alojamiento en un hotel de 4 ó 5 estrellas supone un impuesto turístico de 14 euros.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2oeiQrX
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario