Único Festival Internacional de las Luces en el continente americano, el Festival Internacional de las Luces México (FILUX 2015) te espera cada noche hasta el domingo 10 de mayo con alebrijes lumínicos, así como mapping, esculturas de luz, instalaciones lumínicas, iluminación arquitectónica, caminos de luz, velas, fuego, cine y música, en las fachadas de varios edificios emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad de México.
¡Una experiencia que no te puedes perder!
¿Qué es el FILUX?
"Un espacio que promueve la creación artística con el lenguaje de la luz." Proyecto cultural fundado por Cocoliche Lab en alianza con diversas instituciones, más la iniciativa pública y privada, el Festival Internacional de las Luces 2015 (FILUX 2015) tiene como objetivo principal construir un espacio que enriquezca la creación artística, la oferta cultural, educativa y turística para el Centro Histórico de la ciudad de México así como también ofrecer a los habitantes de la metrópoli la posibilidad de vincularse con artistas de otras latitudes y promover el arte local.¿Cómo funciona?
En su segunda edición, el FILUX 2015 durante 4 noches el FILUX 2015 ofrece al público un recorrido gratuito durante el cual podrá descubrir las creaciones de luz de un grupo conformado por profesionales, artistas y jóvenes, mexicanos y extranjeros, que vestirán las fachadas de varios edificios emblemáticos del Centro Histórico de México. También se podrán apreciar performances, esculturas de luz, y variadas obras de arte que van desde proyecciones monumentales hasta divertidas y coloridas creaciones realizadas por los mismos vecinos.Eventos alternos al FILUX 2015
- "Foro Internacional de la Luz", 8 y 9 de mayo en el Museo Franz Mayer. Se trata de un espacio dedicado a conferencias y mesas de diálogo entre expertos nacionales e internacionales de las diversas disciplinas que están involucradas con la luz. Importante: confirma tu asistencia al Foro Internacional de la Luz a través del correo: foro@filux.info - “La noche de las luciérnagas”, 8 de noviembre desde la Casa de Francia en México. Es un recorrido nocturno que busca sensibilizar al público en general al arte contemporáneo mediante proyecciones e instalaciones que son accesibles para todos. Este proyecto se basa entre otros en el trabajo del filósofo e historiador del arte francés, Georges Didi Huberman y en el pensamiento de Bruno Latour que decía que 'vivimos entre dos mundos: uno inundado de luz y el segundo de resplandores.'Las 15 obras de la Ruta Filux 2013
Las 15 obras del festival estarán visibles del 7 al 10 de mayo, de 19:30 hrs a 24 hrs. Todas las intervenciones artísticas se llevarán a cabo al mismo tiempo, por lo que tú eliges cómo visitarlas y en qué orden. 1. Zócalo de la ciudad de México Los Lumineoles - Colectivo "Porté par le vent" - Francia. Globos monumentales. Plaza de la Constitución. 2. Paraninfo del Palacio de la Autonomía Santuario - Gabriel Berber - México. Cajas de luz. Licenciado Verdad No. 2 3. Patio del Palacio de la Autonomía Paísajes imaginados - Andrés Olmos - México 4. Real Seminario de Minería - SEFI Ausencia - Mónica Ruiz - México. Proyección sobre hilos. República de Guatemala No. 90 4. Sinagoga Histórica Justo Sierra Ilse - Marcelo Schuster - Argentina Proyección holográfica. Justo Sierra No.71 6. Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra No.16) Monumento al peligro - Máximo González - Argentina Instalación de luz. 7. Museo de la luz (San Ildefonso No.43) Pieza Filux de arte popular - México Instalación lumínica. 8. Plaza de Santo Domingo Aforo Nómada - Alejandro Rocha - México Instalación de luz. República de Brasil esq. B. Domínguez. 9. Centro Cultural del México Contemporáneo Toreros de luz - Jean Pierre Formica - Francia Paneles de fibra óptica Leandro Valle No. 20 10. Capilla de Concepción Cuepopan Máquina de sueños - Octavio Martínez - México Instalación lumínica Belisario Domínguez s/n 11. Museo Interactivo de Economía MIDE (Tacuba No. 17) Salto cuántico - Teresa Mar - Austria Proyección análoga 12. Palacio de Bellas Artes (Juárez esq. Eje Central) Bordos - Lazslo Bordos - Hungría Mapping 3D 13. Kiosko de la Alameda (Av. Hidalgo s/n) Experimentación audiovisual VJ Dutche & Rvlvr - México Montaje audiovisual 14. Alameda Central (Av. Hidalgo s/n) Alebrijes - Arte popular - México Alebrijes luminicos 15. Laboratorio Arte Alameda (Dr. Mora No.8) Convocatoria - México Pieza Lumínica Visita nuestro álbum de fotografías: Filux 2013: Festival Internacional de las Luces / Fachada del Palacio de Bellas Artesfrom Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/1EVZGX9
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario