En los últimos años ha crecido una curiosa tendencia viajera llamada Bleisure, un neologismo inglés que mezcla los conceptos de business y leisure, es decir, ocio y negocio. Según un estudio elaborado por Booking.com, un 30% de los viajeros de negocios aceptaría un trabajo con un sueldo menor si eso implicara viajar más. Los resultados son los mismos en el caso de viajeros españoles.
Así es: a los trabajadores les gusta mezclar ocio y negocios, o mejor dicho, añadir un poco de emoción, placer y aventura a sus aburridos viajes de negocios. El mismo estudio revela que casi la mitad de estos viajeros han alargado unos días su estancia en el lugar de destino para relajarse y disfrutar de unas pequeñas vacaciones.
La concepción de los viajes de trabajo ha cambiado: ya no son vistos como una pérdida de tiempo o una molestia, sino como una oportunidad para ampliar horizontes, buscar inspiración y progresar en la carrera profesional. Los nuevos viajeros/trabajadores son mucho más flexibles en sus hábitos y permeables a la nueva moda del bleisure.
¿Cuáles son los destinos estrella del bleisure? En realidad, cualquier destino lo puede ser, si bien Londres, París y Frankfurt siguen siendo los más populares, aunque esta nueva hornada de viajeros opta cada vez más por otras ciudades como Praga, Budapest y la china Cantón.
Los hay quien hasta se llevan a su pareja, su familia o sus amigos a estos viajes de negocios, difuminando los límites de su vida profesional y su vida personal casi hasta la desaparición. ¿Quién puede reprochárselo? ¡No todo va a ser trabajar!
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2kwHxdx
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario