Playas Mexicanas

domingo, 30 de abril de 2017

Noorderlicht, recorriendo el Ártico en velero

Hay muchos tipos de cruceros, pero ninguno con el sabor del Noorderlicht, un velero cuyo nombre, en holandés, significa “aurora boreal” que ofrece a sus afortunados pasajeros la inolvidable experiencia de recorrer los fiordos noruegos, visitar las islas Svalbard, las Lofoten y surcar las heladas regiones del Ártico. Una aventura inigualable.

El SV Noorderlicht es una goleta de dos palos construida en el puerto alemán de Flensburg en el año 1910. Concebido para ser  para ser una estación meteorológica móvil, este barco acabó formando parte de la Kriegsmarine del III Reich en la II Guerra Mundial, logrando sobrevivir al conflicto armado. Finalmente fue retirado del servicio en 1963 y tres décadas más tarde iniciaba su última etapa de vida como crucero de recreo en las frías aguas del Océano Ártico. Sin duda, un barco con mucha historia  a sus espaldas.

El barco está equipado con una decena de confortables camarotes y dos lanchas con capacidad para veinte personas con las que los pasajeros se acercan a las zonas naturales donde el barco no puede acercarse, al encuentro de osos polares, leones marinos y otras maravillosas criaturas que habitan estos remotos confines de nuestro planeta.

Pero lo más curioso del SV Noorderlicht es que, cuando se termina el verano y su actividad como crucero cesa, se inicia su etapa como hotel “fijo”. Viaja al sur y echa el ancla en Tempelfjorden, unos 60 kilómetros al noreste de Longyearbyen, donde acabará siendo aprisionado por los hielos árticos. Entonces sólo se puede acceder a él en moto de nieve o en un trineo tirado por perros.

Así, el Noorderlicht vive su fantástica metamorfosis: de crucero a hotel, ofreciendo a los huéspedes la posibilidad de salir a realizar excursiones en busca de focas, morsas, zorros árticos y otros animales propios de estas latitudes.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2pu516m
via IFTTT

viernes, 28 de abril de 2017

Últimos días para visitar la exposición “Pinta la Revolución. Arte Moderno Mexicano, 1910-1950”

Organizada por el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Philadelphia Museum of Art, la exposición “Pinta la Revolución.

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2oHdWEm
via IFTTT

Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit

Aunque los viajeros españoles suelen viajar más a Cancún y la Riviera Maya, al otro lado del país, en la costa mexicana del Pacífico, se encuentra una de las regiones turísticas más populares y famosas de América: la Riviera Nayarit y su joya de la corona: Puerto Vallarta.

El menú es tentador: playas paradisíacas, una amplia y variada oferta hotelera, planes para los amantes de la aventura y la naturaleza, y por supuesto una gastronomía fascinante. Puerto Vallarta se encuentra en el estado de Jalisco y ofrece a sus visitantes un paisaje urbano típicamente mexicano, con arquitectura colonial, mercados, restaurantes y mucha vida en la calle. Rodeado de playas, con temperaturas siempre agradables y un precioso malecón, es un destino con mayúsculas para cualquiera que viaje por México.

A tan sólo diez minutos en coche desde el aeropuerto de Puerto Vallarta entramos de lleno en ese prodigioso tramo de 300 kilómetros de costa conocido como la Riviera Nayarit, desde Nuevo Vallarta hasta la Playa de El Novillero, en el estado de Nayarit.

El lujo y la exclusividad se concentran precisamente en Nuevo Vallarta, un destino turístico adornado por una hermosa playa de arenas doradas, rodeado de verdes campos de golf, un cinturón de bosque tropical y una animada zona de ocio. A destacar también Punta Mita, asentado cobre un viejo pueblo y encantador de pescadores. Tal vez el rincón más romántico de esta zona.

La guinda del pastel en nuestro recorrido por la Riviera Nayarit la ponen las islas Marietas, donde se encuentra la famosa Playa del Amor, considerada una de las más bellas y exóticas del mundo. La playa está literalmente rodeada por un anillo de piedra y, cuando la marea es alta, prácticamente desaparece, por ese motivo se le conoce también como Playa Escondida.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2oPnNDh
via IFTTT

miércoles, 26 de abril de 2017

DJ’s internacionales se darán cita en la Cruz de Huanacaxtle para la primera edición del RHA Festival

La Riviera Nayarit se alista para recibir la primera edición del “RHA Festival”, evento que contará con la presencia de

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2pAfi3D
via IFTTT

Los inventos de Leonardo Da Vinci se exhiben en el Palacio de Minería

Al recorrer esta exposición podrás conocer algunos de los inventos de Leonardo da Vinci, un genio visionario cuya curiosidad fue

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2qftUll
via IFTTT

¿El fin de la comida callejera en Bangkok?

Para muchos turistas comer en uno de los muchos y variados puestos de comida de callejera de Bangkok es uno de los motivos que justifican por sí solos el viaje. Pero esto se podría acabar si finalmente se llevan a cabo los planes del ayuntamiento de la capital de Tailandia, que quiere hacer de las calles de esta ciudad un lugar más limpio y seguro.

No es una cuestión menor: el paisaje urbano de Bangkok podría cambiar para siempre, y no estamos seguros de que eliminar las cerca de 500.000 cocinas callejeras que existen actualmente en la ciudad sea un cambio a mejor. Y es que estos puestos de comida ambulante forman ya parte de la vida cotidiana y la misma esencia de Bangkok, además de su poner un drama económico para muchas familias tailandesas que subsisten gracias a esta actividad.

Quien haya viajado a la capital tailandesa sabe que la mayor parte de estos puestos callejeros consisten simplemente en una cocina de gas propano alrededor de las cuales se arremolinan un par de mesas de aluminio y unas cuantas sillas de plástico. La carne, el pescado y las verduras se guardan en recipientes de vidrio, en teoría a salvo de la contaminación y del humo del tráfico rodado.

Desde el punto de vista de la higiene, tal vez no sea lo más deseable, pero a los turistas les encanta comer en estos puestos callejeros. De hecho, son muchos los viajeros expertos que aseguran que no se puede entender Bangkok sin vivir la experiencia de comer en la calle. Un particular street food que ha sido coronada de manera oficiosa como la mejor gastronomía callejera del mundo.

Pero el gobierno del país está dispuesto a acabar con el desorden: no sólo se trata la comida callejera, también los puestos ilegales de venta y la prostitución. O eso es al menos lo que se dice. De hecho, en los barrios turísticos de Thonglor y Ekkamai, las cocinas callejeras ya han sido declaradas ilegales.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2qfqoHx
via IFTTT

lunes, 24 de abril de 2017

Saliara, una playa de mármol

En los más de 15.000 kilómetros de costa que posee Grecia, es fácil encontrar numerosos rincones paradisíacos y playas hermosas. La verdad es que resulta imposible enumerar todas esas maravillas en un solo post, aunque hoy nos detenemos en un sitio muy especial: la playa de Saliara en la isla de Thassos, al norte del mar Egeo. También conocida como “la playa de mármol”.

No se trata de una exageración, ni de una licencia poética: la fina arena de Saliara está mezclada con millones de pequeños fragmentos de mármol, el mismo material que los antiguos griegos usaron para erigir sus templos y esculpir las figuras de sus dioses. El resultado es visualmente espectacular cuando los rayos de sol inciden sobre esta playa y la arena brilla con una luz blanca casi mágica.

La belleza del mármol entremezclado en la arena de la orilla se combina a la perfección con el azul turquesa de las aguas de Saliara, para muchos un azul si cabe más intenso que en otras partes del Egeo.

¿Cómo llegar a la playa de Salliara? Aunque se trata de un lugar muy famoso en la isla, el acceso no es precisamente sencillo. Thassos o Tasos se halla en el norte del Egeo, fuera de los periplos habituales de los cruceros por las islas griegas, a varias horas de distancia en ferry desde Atenas. Una vez allí, lo mejor es alquilar un coche y dirigirse a la playa de Makryammos desde la cual parte un sendero de tierra hacia “Saliara Beach”, como indican los carteles. El camino es largo, casi 5 kilómetros, pero la recompensa por el esfuerzo es grande.

Para disfrutar mejor de tu día en esta playa prodigiosa lo mejor es madrugar y llegar pronto, antes de que se llene de gente. Llevarse trozos de mármol de la playa a casa está estrictamente prohibido, aunque son muchos quien se arriesgan para tener un recuerdo material de este maravilloso lugar.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2oDmyGZ
via IFTTT

sábado, 22 de abril de 2017

La rotonda mágica de Inglaterra

Si para un turista extranjero conducir por las carreteras del Reino Unido es ya una prueba que requiere mucha atención, no digamos nada si se tiene la mala suerte de toparse con esta demencial rotonda, o mejor dicho, conjunto de rotondas, en la localidad de Swindon, en el suroeste de Inglaterra: una cosa llamada The Magic Roundabout, la rotonda mágica.

La imagen de la señal de tráfico lo dice todo: por mucho que la llamen”mágica” está macrorotonda formada por otras cinco rotondas menores se merecería otros adjetivos, como por ejemplo complicada, caótica o imposible. Si viajas por esta parte del país, entre las ciudades de Bristol y Cardiff, capital de Gales, lo mejores evitar pasar por aquí. ¿Exagermos? En absoluto. Vas a ver por qué.

No sabemos quién fue el inventor de The Magic Roundabout pero esta claro que hizo todo lo posible por complicarle la vida a los conductores británicos (y de paso también a los turistas incautos). Y es que se da la circunstancia de que en las cinco rotondas menores el sentido de la circulación es como el de las agujas del reloj, mientras que en la rotonda central en el sentido es justamente contrario. Y todo esto, circulando por la izquierda. La receta perfecta para el caos.

Uno podría esperar que este fuera uno de los grandes puntos negros de la red viaria británica, pero la realidad es que la mayoría de los conductores que se adentran en este laberinto de rotondas hacen caso omiso de las normas, conducen hacia donde quieren y salen de allí sanos y salvos. Eso sí, todos ceden el paso a los que ya están en el interior de cada rotonda.

Pero esto solo sucede porque ya están acostumbrados, así que si alquilas un coche en tu viaje al Reino Unido, lo mejor es tratar de evitar la “rotonda mágica” para ahorrarte nervios y tal vez algún incidente desagradable.

 



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2ozQjsg
via IFTTT

jueves, 20 de abril de 2017

México participará a la NatGeo Run para celebrar el Día de la Tierra 2017

  Con motivo del Día Internacional de la Tierra 2017, se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2pkxoqd
via IFTTT

“Alfabetización medioambiental y climática”: lema de la campaña 2017 del Día Internacional de la Tierra

Por 47vo año consecutivo el “Día Internacional de la Tierra” se celebrará el próximo sábado 22 de abril bajo el lema “Alfabetización

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2ovKEDM
via IFTTT

Air-Hybrid, el mejor asiento de avión del mundo

Dormir bien en un avión es casi imposible para muchas personas, pero los creadores de este invento, el Air-Hybrid, están dispuestos a conseguirlo. Han llamado a su creación “el asiento de avión más avanzado del mundo”, tan cómodo como las camas que los pasajeros usan en su propia casa. O eso es al menos lo que dicen los diseñadores dela empresa Simba Sleep.

Este asiento futurista utiliza sensores, espuma de memoria y un sistema de movimiento giroscópico para asegurar los más dulces sueños a los pasajeros de vuelos de largo alcance.
Además de esto, el Air-Hybrid puede monitorear el ruido, la temperatura, la luz, la humedad y las partículas de aire y luego hacer los ajustes necesarios de acuerdo a los resultados obtenidos y proporcionar a los pasajeros las condiciones más placenteras para echarse un buen sueñecito más allá de las nubes.

Desde Simba Sleep aseguran que “los ajustes automáticos reclinan el asiento a una posición Cero G, simulando la ingravidez, aliviando la presión en la espalda y la columna y liberando la tensión de las extremidades. Esto permite que la sangre se mueva libremente a través del cuerpo, mejorando la circulación de la sangre.

Pero eso no es todo: esta cama también cuenta con un sistema de luz de terapia naranja, es decir, que usa longitudes de onda de luz de color naranja, las más adecuadas para inducir el sueño, y es capaz de emitir perfumes relajantes en el aire. Además, si el ruido de los otros pasajeros nos molesta, se puede activar el sistema de música incorporado.

El Air-Hybrid ha sido probado (y publicitado) por el jugador galés del Real Madrid Gareth Bale, que se ha convertido en el “embajador del sueño” de Simba Sleep. Bale, junto a otros deportistas de élite como el tenista suizo Roger Federer o el baloncestista estadounidense LeBron James, son los grandes defensores de la costumbre de dormir 10 horas por noche para asegurar un máximo rendimiento de sus cualidades deportivas.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2o86gL6
via IFTTT

miércoles, 19 de abril de 2017

Montecatini Terme, el balneario más distinguido de Italia

A medio camino entre las ciudades de situada entre Pistoia y Lucca, en el corazón de la Toscana, se encuentra el gran centro termal de la Italia central, tal vez sólo igualado en fama y prestigio por las famosas Termas de Saturnia. Nos referimos a la localidad de Montecatini Terme, un lugar lleno de historia que ofrece un sinfín de placeres para el cuerpo y la mente.

Este precioso rincón de retiro de salud es conocido ya desde tiempos inmemoriales. Los elegantes edificios que allí se levantan datan de la época renacentista, aunque fueron restaurados en el siglo XVIII. Algunas de las termas más conocidas, todas ellas en funcionamiento hoy, se concentran en el llamado Parque delle Terme: Tettuccio, Excelsior (con su hermoso techo de cristal de Murano), Redi, Grocco, La Salute, Leopoldine o Regina son algunas de ellas.

Montecatini se convirtió en un destacado destino de turismo termal para la aristocracia europea del siglo XIX. Nobles y poderosos de todo el continente acudían allí en busca de los beneficios de sus aguas y de su atmósfera selecta y distinguida. Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini o, más adelante, Christian Dior, han sido algunos de sus mas ilustres huéspedes.

En la actualidad Montecatini sigue siendo una importante ciudad-balneario de gran renombre tanto dentro como fuera de Italia, salpicado de jardines y lleno de elegantes hoteles y restaurantes. Para el turista es especialmente encantador tomar el funicular construido en el año 1850 que une Montecatini Terme con Montecatini Alto y que conserva todo su encanto original. Arriba nos espera el pueblo antiguo, con sus callecitas empedradas y sus magníficas vistas panorámicas.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2orJEAz
via IFTTT

martes, 18 de abril de 2017

Cine Planeta 2017, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México

  Este año, la novena edición de Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, estará dedicada

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2pQa1Rx
via IFTTT

lunes, 17 de abril de 2017

Utter Inn, dormir bajo las aguas de un lago

Un alojamiento muy peculiar para tus vacaciones: un hotel flotante con una habitación sumergida vajo las aguas de un lago. Sí, ese lugar existe: es el Utter Inn, situado en el lago Mälaren en Västerås, Suecia, a una hora en coche desde Estocolmo.

Se trata de una creación de Mikael Genberg, un artista y escultor local que concibió la idea de hacer una habitación situada a 3 metros por debajo de la superficie del agua, un alojamiento sencillo y espartano, que contiene sólo dos camas individuales y una mesa, pero cuya originalidad está fuera de toda discusión.

Tan curioso hotel fue inaugurado en junio del año 2000, en el día más frío y lluvioso de todo el verano, y desde entonces su éxito no ha dejado de crecer. Está claro que el mayor atractivo para sus huéspedes no es la comodidad, sino la posibilidad de pasar unos días en su propia isla y pasar la noche bajo el agua con ventanas panorámicas en todas las direcciones.

Los huéspedes de Utter Inn llegan al puerto de Västerås y desde allí son llevado en barco hasta su “hotel”. Para moverse por el lago y viajar al puerto para abastecerse, realizar visitas turísticas y relacionarse con el mundo exterior, disponen también de una pequeña lancha inflable. Existe además la posibilidad de encargar una cena de lujo que es llevada a los clientes en un barco cuando cae el sol.

Pero la sensación más impactante en el Utter Inn es la de meterse en la cama bajo la mirada de los peces que flotan al otro lado de la ventana, en las turbias aguas del lago. Como en un acuario, aunque en esta ocasión es el ser humano quien es observado.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2pqphbn
via IFTTT

Actividades y conciertos del Festival Internacional del Globo GDL AIR 2017

  50 globos aerostáticos procedentes de diferentes países, “Noches Mágicas” con música, luces y pirotecnia; un festival electrónico y conciertos

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2pqC79F
via IFTTT

domingo, 16 de abril de 2017

España, el mejor país para las vacaciones

Todo el mundo sabe que los turistas viajan a España en busca de sol, playa y fiesta. Lo que se encuentran en nuestro país es aún mejor pues, además de eso, la oferta se completa con un montón de arte e historia, una increíble gastronomía y unos anfitriones amistosos y hospitalarios. No lo decimos nosotros, sino el ranking de World Economic Forum.

Así es. España ha sido coronada como el país más tourist-friendly del planeta, un honor que debe a su combinación de oferta natural y cultural y sus grandes infraestructuras turísticas. Las estadísticas no hacen sino confirmar esta realidad ya que, salvo desastre, el número de turistas que pasarán sus vacaciones en nuestro país en 2017 batirá todos los récords.

Top 10 de destinos tourist-friendly

La clasificación antes mencionada no coincide exactamente con la de países más visitados, aunque hay algunas notables coincidencias. España, tercer receptor mundial de turistas por detrás de Francia y Estados Unidos, desplaza a éstos en lo más alto del podio. Madrid, Barcelona, las islas Baleares, las Canarias, las costas de LevanteAndalucía son destinos de primer nivel para el turismo mundial.

Este es el ranking según World Economic Forum Travel & Tourism Competitiveness Report, donde los destinos europeos copan 6 de las 10 primeras plazas.

  1. España
  2. Francia
  3. Alemania
  4. Japón
  5. Reino Unido
  6. Estados Unidos
  7. Australia
  8. Italia
  9. Canadá
  10. Suiza

De las últimas posiciones del ranking, mejor no comentar mucho, baste con señalar que predominan los países del África subsahariana, destinos donde sólo se atreven los viajeros más aventureros y osados y donde los riesgos de no regresar a casa son bastante elevados (ver Los países menos seguros para viajar).



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2oAvTRA
via IFTTT

viernes, 14 de abril de 2017

Eventos y cartelera artística de la Feria Tabasco 2017

  Magno evento que tiene sus orígenes en el año de 1880 cuando ciudadanos provenientes de los 17 municipios exponían los

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2pkNXzl
via IFTTT

Programa de eventos del Festival Cultural de Mayo 2017 en Guadalajara

Este año, el Festival Cultural de Mayo 2017 en Guadalajara tendrá 9 países invitados: Alemania – Finlandia – Francia –

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2pgWdmR
via IFTTT

Rheinturm, las mejores vistas de Düsseldorf

El skyline de la ciudad alemana de Düsseldorf, a orillas del Rin, está dominado por la imponente silueta del Rheinturm (“Torre del Rin”), un impresionante edificio de comunicaciones de casi 200 metros de altura desde el cual se pueden disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

Desde abajo el visitante se queda sobrecogido ante esta gran aguja que parece querer pinchar el cielo mientras se acerca a lo largo del bonito paseo peatonal que corre paralelo al cauce fluvial. Una vez arriba, desde la gran plataforma de observación las vistas del paisaje (si el día está despejado) son impagables. Un mirador privilegiado.

Pero para hacer la experiencia perfecta lo mejor sin duda es reservar una mesa en el fantástico restaurante giratorio que se ubica justo un piso por debajo de la plataforma. El premio consiste en una deliciosa comida o cena mientras se disfruta de espectaculares vistas sobre el río y la ciudad. La comida es de excelente calidad y, aunque los precios no son baratos, tampoco es una experiencia demasiado cara.

El aspecto más curioso del Rheinturm de Düsseldorf es que también funciona como un gigantesco reloj. En la torre hay una serie de puntos de luz que actúan como el reloj digital más grande del mundo: la columna principal de la torre está dividida en tres secciones por dos anillos de luces rojas. En el tercio superior se cuentan las horas, en la sección intermedia los minutos y el nivel inferior los segundos.

Uno de los edificios más espectaculares de Alemania y de Europa, un increíble mirador y un sitio para comer o cenar en una atmósfera mágica. ¿Hacen falta más argumentos para decidirse a visitar el Rheinturm de Düsseldorf?



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2nM1PFp
via IFTTT

jueves, 13 de abril de 2017

Los elefantes rojos de Kenia

Son las grandes estrellas del Parque Nacional del Tsavo, en Kenia, el animal que todos quieren ver de cerca y fotografiar: los elefantes rojos.

Pero para que ningún viajero se lleve una decepción, antes de contratar su safari en este gran santuario natural africano es justo que señalemos algo: la piel de estos elefantes no tiene ninguna pigmentación especial, es gris como la de muchos otros paquidermos. El peculiar color rojizo que nos ofrecen las imágenes es el de la tierra del parque, rica en metales ferruginosos, en la que los elefantes disfrutan tanto revolcándose. Los baños de polvo les sirven para proteger su piel de las picaduras de los insectos.

El ritual es siempre el mismo: después de bañarse en un río o un lago, los elefantes se tumban y dan vueltas en el suelo de la orilla para quedarse totalmente impregnados de lodo rojo, tiñendo así sus gruesas pieles. Incluso durante la estación seca, cuando el cauce de los ríos se seca y el agua escasea, los elefantes escarban en el suelo para levantar nubes de polvo rojo del Tsavo.

No siempre es fácil encontrarse con los “elefantes rojos”, no solo porque el número de ejemplares ha descendido de forma dramática en los últimos años, por culpa de los cazadores furtivos y el tráfico ilegal de marfil, sino porque estos animales son cada vez más esquivos y prudentes, y evitan su presencia en las rutas clásicas de los safaris fotográficos.

Así que el “elefante rojo” es cada vez más raro y difícil de encontrar. Y si las autoridades no ponen remedio, pronto serán solamente un recuerdo.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2oC8S2C
via IFTTT

martes, 11 de abril de 2017

París de película: el Café de Amélie

Los aficionados al cine, en especial los fans de la película francesa Amélie (2001), saben que hay un lugar en el barrio parisino de Montmartre que no pueden dejar de visitar: Le café des Deux Moulins, donde transcurre gran parte de la acción de esta exitosa y entrañable película.

Es cierto que París está llena de bistrots, brasseries, cafés y locales llenos de encanto, aunque sólo uno de ellos posee este atractivo tan especial. Cada día son muchos los viajeros cinéfilos y turistas curiosos que acuden a este establecimiento soñando que tal vez aparezca Amélie Poulain a tomarles la comanda. Obviamente, la camarera sólo existe en la ficción, pero en el local no falta en la pared un póster de la película dirigida por Jean Pierre Jeunet, para gozo de la clientela.

El nombre de este café-brasserie se debe a la proximidad de dos molinos, tal vez los más famosos de la capital francesa: el Moulin de la Galette y el Moulin Rouge, nada menos. Dos de los grandes iconos de la mítica noche de París. A dos pasos del café encontramos también la frutería del señor Collignon: le Marché aux Buttes.

Para quienes no haya visto la película, podemos resumirla en dos líneas sin hacer spoiler: es la historia de la joven Amélie Pouain, personaje interpretado magistralmente por la actriz Audrey Tatou, que decide cambiar su vida el mismo día que se entera de la muerte de Lady Di en un accidente de tráfico en el Pont de l’Alma de París. A partir de ese momento, decide dedicarse a hacer cumplir los sueños de la gente.

¿Qué mejor idea que visitar este café y recordar alguna de las escenas de una película tan mágica y emotiva como Amélie? Si estás decidido, hay que tomar el metro hacia Montmartre (línea 2, estación Blanche), y dirigirte al número 15 de la Rue Lepic.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2o2BrDz
via IFTTT

lunes, 10 de abril de 2017

La Fuente Mágica de Montjuïc, Barcelona

Todo el mundo conoce, gracias al cine y la televisión, la maravilla de las fuentes luminosas del Hotel Bellagio en Las Vegas. Sin embargo, no hace falta salir de España para disfrutar de un espectáculo igual e incluso mejor. Basta con viajar a Barcelona y dejarse deslumbrar por la Fuente Mágica de Montjuïc.

Se trata de una obra hidrológica de Carlos Buigas que fue construida en el año 1929 en el marcio de la Exposición Universal que tuvo lugar en la capital catalana. Cada año, cerca de 2,5 millones de visitantes pasa por aquí para admirar las tradicionales coreografías de luz, color, agua y música. Un espectáculo para todos los sentidos que ningún viajero debería perderse.

El espectáculo dura entre 10 y 15 minutos y se repite aproximadamente cada media hora, siempre con un repertorio musical y visual diferente, así que si llegas tarde para verlo, solo tienes que esperar a que empiece el próximo.

Para que todo sea más vistoso, el espectáculo da comienzo después de la puesta de sol (en invierno a partir de las 19 h y en verano normalmente a partir de las 21 h) y se prolonga hasta la medianoche. La Fuente Mágica se encuentra en el eje que va desde el Museu Nacional de Catalunya y la Plaza de España, en el distrito de Sants, en pleno corazón de la ciudad condal.

La Fuente de Montjuïc, restaurada con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992, es el lugar donde se celebran las campanadas de año nuevo en Barcelona, además del escenario de diversos conciertos y fiestas. Una visita imprescindible en tu escapada a Barcelona.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2oiwRlr
via IFTTT

domingo, 9 de abril de 2017

Programa de eventos artísticos, culturales y taurinos de la Feria de Primavera Jerez 2017

Conciertos en el teatro del Pueblo; Corridas con la participación del español Pablo Hermoso de Mendoza, el máximo exponente de

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2oUl4wv
via IFTTT

sábado, 8 de abril de 2017

Los increíbles hoteles-cápsula de Japón

Una de las opciones más económicas para mochileros y viajeros low cost que recorren Japón, aunque no apta para clasutrofóbicos. Son los hoteles-cápsula, que surgieron en el país asiático en los años 80 y que desde entonces han sabido hacerse con un importante hueco en el mercado.

Muchos viajeros occidentales los rechazan, pues esas cápsulas de un metro de ancho, un metro de largo y apenas dos de largo en las que hay que entrar a gatas, les recuerdan a los nichos de los cementerios. ¿Quién podría relajarse y echar un sueñecito en un sitio así? Para los japoneses en cambio, acostumbrados a las aglomeraciones y la falta de espacio en las ciudades y en las viviendas, eso no supone ningún problema.

Las cápsulas, generalmente hechas con fibra de vidrio, se apilan unas sobre otras. A las de los pisos superiores se accede por una escalerilla. Estos peculiares alojamientos son muy comunes en las grandes ciudades, sobre todo en las inmediaciones de las estaciones de ferrocarril. De hecho, los hoteles-cápsula fueron creados para los trabajadores de las ciudades que no llegaban a tiempo de tomar el último tren con destino a sus casas y se veían obligados a pernoctar en la ciudad y regresar al trabajo al día siguiente.

La verdad es que, manías aparte, en estos extraños hoteles uno puede descansar bien. Las cápsulas, todas ellas individuales, disponen de un futon, una pequeña estantería plegable y una televisión colocada en el techo. En las zonas comunes hay baños, saunas, zonas de trabajo con wifi, tiendas y restaurantes abierto las 24 horas.

No todo el mundo sirve para dormir en un lugar así pero, sien tu viaje al país del sol naciente lo que quieres es vivir una experiencia cien por cien nipona, ¿Qué mejor que esto?



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2pd3a4p
via IFTTT

viernes, 7 de abril de 2017

Celebraciones religiosas Semana Santa 2017 en la Ciudad de Oaxaca

  Estas vacaciones, ¡ven a la ciudad de Oaxaca y conoce las costumbres y tradiciones de la Semana Santa! Vive

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2nTCWnz
via IFTTT

Los molinos holandeses de Kinderdijk

Si hay un icono universal del paisaje de Holanda, ese es sin el de los molinos de viento (con permiso del queso, los zuecos y los tulipanes, claro). Sobre todo en la zona occidental del país, es común ver a molinos solitarios entre campos de cultivo o formando hileras a lo largo de los canales. Muchos de ellos ya no funcionan, pero siguen teniendo un poderoso atractivo turístico.

Losmolinos más famosos de Holanda son los que se encuentran en Zaanse Schaans, una especie de parque temático dedicado a la cultura tradicional holandesa situado al norte de Amsterdam. Sin embargo, los más bonitos son los de Kinderdijk.

En esta localidad, que se sitúa a unos 15 km al este de Rotterdam, se encuentra la concentración más grande de antiguos molinos de viento en los Países Bajos, hecho que le valió ser incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997.

Una veintena de molinos de distintos tipos construidos a lo largo de un canal funcionaron durante siglos como sistema de bombeo  del agua del pólder, consiguiendo mantener seco y a salvo de inundaciones una gran porción de tierra de cultivo ganada al mar y protegida con diques. Hoy son bombas de diésel, mucho más eficientes, quienes se encargan de realizar este trabajo.

Este es el escenario invernal donde muchos acuden a patinar sobre las aguas congeladas del canal. El resto del año, los molinos abren sus puertas (uno de ellos ha sido habilitado como museo) y el visitante puede ver cómo era la vida de los antiguos molineros de Kinderdijk.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2oLGwn8
via IFTTT

miércoles, 5 de abril de 2017

Los 10 destinos de viaje favoritos de los españoles

El turismo nacional o interno gana la batalla. Según un reciente informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, en el pasado año los turistas españoles eligieron de forma mayoritaria viajes y escapadas dentro de nuestras fronteras. Un dato que puede sorprender a muchos pero que responde a una serie de causas bastante lógicas: el atractivo de los destinos de España (el tercer país receptor de turistas del mundo), la seguridad (la inestabilidad política de muchos países más la amenaza del terrorismo islamista) y la persistencia de los efectos de la crisis económica.

Lo cierto es que la proporción en demoledora: el 90,9% de los viajes de los turistas españoles tuvo como destino principal España y sólo el 9,1% el extranjero. Estos han sido los destinos top:

Top 10: los destinos favoritos por los españoles

  1. Andalucía (15,9 %): el veraneo en la Costa del Sol y la magia de ciudades como Sevilla o Granada impulsan a Andalucía a lo más alto de esta lista.
  2. Cataluña (11,5 %), pero destacando sobre todo Barcelona, ciudad fascinante que lleva ya muchos años de moda, tanto para los españoles como para los extranjeros.
  3. Castilla y León (10,3 %). A apenas una o dos horas en coche los habitantes de la capital tienen un sinfín de destinos fantásticos en esta región: Ávila, Segovia, Salamanca, León
  4. Destinos fuera de España (9,1 %): Francia, Italia y Estados Unidos a la cabeza.
  5. Madrid (8,9%), con cifras al alza.
  6. Comunidad Valenciana (8,6 %), por el atractivo de sus costas, especialmente la Costa Blanca de Alicante, y el crecimiento de la ciudad de Valencia como destino turístico.
  7. Castilla-La Mancha (6%).
  8. Galicia (5,3 %).
  9. Aragón (4,8 %).
  10. País Vasco (3,4 %).

¿Y qué pasa con Baleares y Canarias? La explicación es sencilla: allí el turismo extranjero no sólo supera con creces al nacional, sino que incluso lo ahoga. Lo cual es una lástima, porque ningún viajero español debería perderse las maravillas de nuestras islas.

 



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2naHqcW
via IFTTT

martes, 4 de abril de 2017

Playas nudistas en Menorca, el paraíso mediterráneo

Si existe un lugar mágico y natural en el Mediterráneo para disfrutar de un día de sol y playa completamente desnudos, ese es sin duda Menorca. Y es que esta preciosa isla es el destino favorito de muchos nudistas. Sí, es cierto que actualmente la práctica del nudismo es legal y está muy extendida en las costas españolas, pero siempre es preferible practicarlo en aquellos lugares especialmente indicados o en los que sabemos que no vamos a encontrarnos con miradas censoras.

Si hablamos de playas nudistas en Menorca, el nombre que aparece en el número uno de la lista es Binigaus, que es además una de las playas más bonitas de las Islas Baleares. Se trata de una línea de arena blanca y fina de casi un kilómetro que, afortunadamente, nunca está llena. Una playa virgen con aguas de color turquesa llena de posibilidades.

Y es que Binigaus, debido a su oleaje siempre moderado, es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos. Los más aventureros tienen además la opción de nadar hasta el cercano islote de Binicondrell, donde hay unos espectaculares fondos marinos en los que bucear.

Se puede llegar a Binigaus a pie o en bicicleta desde la vecina playa de Santo Tomás, una de las que tiene mejor acceso de la costa sur de la isla. Hay que tener en cuenta que, al tratarse de una playa absolutamente virgen, hay que llevar una mochila con las cosas que necesitemos para pasar el día.

Otras playas nudistas de Menorca son por ejemplo Cala Pilar, al norte de Ciutadella, una de las pocas playas de arena que existen en la costa norte. Para llegar a ella hay que caminar cerca de una hora; también vale la pena visitar Cala Calderer y, ya en la zona de Mahón, Capifort, Cala sa Torreta, Es Grau y Cala Mesquida.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2nzplRc
via IFTTT

domingo, 2 de abril de 2017

San Luis Potosí espera la llegada de más de 91 mil visitantes para la Procesión del Silencio 2017

El año pasado, la ciudad de San Luis Potosí capital recibió a 84 mil visitantes principalmente atraídos por una de

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2nviurY
via IFTTT

Brexit: ¿Cómo afecta a los viajeros?

Ya es oficial: el Reino Unido se ha separado formalmente de la Unión Europea. El llamado Brexit es un suceso histórico que tendrá sus consecuencias en la política y en la economía, aunque también en el mundo del turismo y los viajes. Son muchas las dudas de los viajeros europeos que tenían planeada una escapada a Londres o unas vacaciones en tierras británicas. Vamos a tratar de resolverlas.

Antes de nada, hay que tranquilizar a todo el mundo: los efectos del Brexit, al menos en lo que a los viajeros se refiere, no van a producirse inmediatamente, sino que se ha fijado como plazo el año 2019. Claro que, hasta entonces, muchas cosas pueden cambiar.

¿Viajar al Reino Unido va a ser más caro ahora?

Al contrario. Según los expertos (y eso es algo que se ha podido ver ya) la libra esterlina va a devaluarse notablemente en los próximos meses, por tanto podremos comprar más cosas allí con nuestros euros. Del mismo modo, para los británicos va a resultar más caro ahora irse de vacaciones a Europa. Mala noticia para España, sin duda.

¿Va a ser más complicado entrar en el país?

Sin duda va a haber controles más estrictos en la frontera. Seguramente, el pasaporte se hará imprescindible, aunque esto no es aún seguro. Hay quien incluso ha hablado de la necesidad de visado, pero la verdad es que, hasta nueva noticia, los ciudadanos de la UE pueden seguir viajando a tierras británicas simplemente con el  documento de identidad de su país de origen.

¿Y el roaming?

Gracias a los acuerdos adoptados por los países miembros, a partir de este año llamar por teléfono y navegar por internet en la UE será mucho más barato que hasta ahora. Sin embargo, por razones ya mencionadas, el Reino Unido queda fuera de estos acuerdos. En este caso, habrá que esperar a que sean las compañías de telefonía quienes ofrezcan a sus usuarios ventajas o tarifas especiales para no pagar una fortuna cuando viajemos a Gran Bretaña.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2nw7CLr
via IFTTT

sábado, 1 de abril de 2017

Durante la Semana Santa Zacatecas ofrecerá cinco festivales culturales

Como parte de las actividades y eventos alternos a la celebración de la Semana Santa 2017, el Estado de Zacatecas

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2oMtWQU
via IFTTT

La costa de los jardines, en la Bretaña francesa

Bretaña es famosa por sus paisajes costeros, salpicadas de faros solitarios y donde se cultivan deliciosas ostras. Para otros, se trata de una tierra mágica llena de monumentos megalíticos como los de Carnac y donde el espíritu celta sigue vivo. Pero además, ahora habrá que mirar Bretaña con otros ojos gracias a un proyecto llamado La Costa de los Jardines.

Y es que en verano, los jardines y parques que adornan estas tierras lucen con una belleza especial. Para disfrutar de ellos, se ha creado una ruta verde que recorre 11 parques y 10 enclaves patrimoniales de singular belleza y cuidados con mimo.

De jardín en jardín, el viajero puede conocer de primera mano los cuatro departamentos de la región: Morbihan, Ile-et-Vilaine, Côtes d’Armor y Finstere, de la costa al interior.

Algunas de las paradas obligatorias en esta fantástica ruta, como por ejemplo el Castillo de la Baulle, el Bosque de Broceliande, o la Abadía de Daoulas, entre otras. Pero sobre todo, La Roche Jagu, en la llamada Costa de Granito Rosa, donde se celebra cada mes de mayo una gran feria dedicada a la floricultura donde, en una amplia superficie de más de 30 hectáreas, se muestran innumerables especies de plantas y flores de todo el planeta. Destaca también la colección de 350 variedades de camelias, el gran bosque de robles y su bello jardín de rosas.

Así que la Gran Fiesta de los Jardines de La Roche Jagu es la ocasión perfecta para un viaje a Bretaña. No sólo para visitar el parque y el castillo, sino también para acercarse a la cultura bretona de una forma amable y divertida.

.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2mXW5bm
via IFTTT