Playas Mexicanas

viernes, 30 de septiembre de 2016

Portofino, el secreto más bello de la Liguria

En la Liguria, la fabulosa región costera del noroeste de Italia que supone una extensión de la Costa Azul francesa, se encuentra uno de los puertos más encantadores y bonitos del Mediterráneo: Portofino. Un destino que asombra y enamora a partes iguales.

Ya los antiguos romanos conocían la belleza de este lugar, al que bautizaron como Portus Delphini (el puerto de los delfines). Por desgracia, ya no podemos ver a estos mamíferos marinos en estas aguas con la frecuencia de entonces, aunque hay otros motivos para visitar este maravilloso rincón: un pequeño puerto donde se mecen las barquitas flanqueado por altos acantilados, casas con fachadas de mil colores, las verdes montañas de fondo…

Si conseguimos superar la prueba de descender desde la carretera principal hasta el puerto, después de mil y una curvas, disfrutaremos de la recompensa: una localidad marinera tan bonita que parece irreal, y que nos invita a pasear descubriendo su notable patrimonio histórico: iglesias medievales (algunas de ellas en ruinas), una fortificación del siglo XVI y el delicioso puerto.

Allí es precisamente donde se concentran casi todos los restaurantes de Portofino, no precisamente baratos, pero donde se sirven excelentes platos de pescado en un ambiente único. Las terrazas que miran al puerto y al mar siempre están llenas de turistas, los cuales parecen no tener ganas nunca de marcharse de esos balcones privilegiados.

Como hemos dicho antes, el precio a pagar para disfrutar de la magia de Portofino es la carretera: estrecha, llena de curvas y no demasiado bien mantenida. La ruta desde Génova no requiere más de una hora, aunque el último tramo, desed Rapallo hasta el puerto, se puede hacer eterno. Así que hay otra opción: alquilar una excursión en barca desde Rapallo y entrar en Portofino por mar. La experiencia será inolvidable.

 



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2dbR6wQ
via IFTTT

jueves, 29 de septiembre de 2016

Puerto Vallarta: el mejor puerto de cruceros de Latinoamérica

Hace unos días, Puerto Vallarta obtuvo el “Cruise Critic Cruisers Choice Awards 2016” siendo nombrado como el mejor puerto de

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2dbHwgN
via IFTTT

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Jal Mahal, el Palacio del Agua en la India

Sumergido en las aguas de un lago artificial, en Jaipur, la ciudad rosa de la India, se encuentra el hermoso palacio de mármol de Jal Mahal o “Palacio del Agua”. Su historia es en gran parte desconocida, tan sólo se sabe que data del siglo XVIII y quefue la residencia de poderosos maharajás, hasta que con el paso del tiempo cayó en el abandono y el olvido.

Jal Mahal es una estructura muy curiosa, con una interesante mezcla de estilos aruiqtectónicos (hindú, persa, islámico…), aunque no es exactamente un palacio. De  sus cinco pisos de altura, sólo la última planta se mantiene por encima de la superficie del lago. El resto permanece sumergido, en el agua y en el misterio.

Los pasillos y las grandes salas de la primera planta, sólo asequibles para avezados submarinistas, están elegantemente decoradas con hermosas pinturas que con el paso de los años están desapareciendo. Ya en la superficie, destacan las magníficas torres semi-octogonales rematadas con elegantes cúpulas.

El lago artificial que rodea el edificio, conocido como lago Sagar, fue creado en el año 1610 para combatir los efectos de la sequía que la región venía soportando durante años. También se construyó una presa en el río Dharbawati. Por desgracia, a mediados del siglo XX este lugar se había convertido en un vertedero de aguas residuales no tratadas y otros residuos industriales.

Huboi que esperar al año 2004 a que una empresa privada se hiciera cargo de todo el lago, incluyendo Jal Mahal. Su idea era convertirlo en un atractivo complejo turístico. Los trabajos han sido más lentos de lo previsto y se han encontrado con obstáculos inesperados, pero la calidad del agua ha mejorado y las aves han regresado al lago. Jal Mahal todavía no está abierto a los turistas, aunque se puede disfrutar de la vista del palacio navegando por el lago.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2djkgLy
via IFTTT

martes, 27 de septiembre de 2016

Utrecht, lo mejor de Holanda

Situada a solo 20 minutos en tren, Utrecht es el destino perfecto para una excursión de un día durante tu viaje a Amsterdam. Esta ciudad guarda toda la esencia de los paisajes urbanos holandeses: arquitectura flamenca, canales, molinos… Un hermoso resumen de todo lo que nos ofrece este hermoso país.

A diferencia de Amsterdam, un paseo por Utrecht es una experiencia tranquila y relajante. En las calles del centro, surcadas de canales, reina el silencio, sólo roto por las campanas de las iglesias y los timbres de las bicicletas. La cosa cambia radicalmente por la noche ya que, al tratarse de una de las ciudades universitarias más importantes del país, sus calles se llenan de gente joven y de locales de copas y de música.

Durante el día, es obligado el paseo en barco por los canales. Los barcos, acristalados y muy confortables, zarpan del muelle de Oudegracht, llenos de comercios, flores y cafeterías. Además de eso hay que  visitar los mercados de Breedstraat y Vreedenburg, que tienen lugar en días alternos.

Utrecht conserva además un patrimonio histórico que ha logrado sobrevivir casi intacto a las dos guerras mundiales. Entre los edificios más destacados hay que citar Sint-Willibrordkerk, también llamada Oude Kerk o “iglesia vieja”,  o el conjunto que forman la Torre del Dom y el claustro de Pandhof. También es recomendable el Stadskasteel Oudaen, una vieja e imponente fortaleza medieval en el corazón de la ciudad que cuenta con su propia fábrica de cerveza.

¿Cómo llegar a Utrecht? Desde la Estación Central de Amsterdam salen trenes cada media hora. El billete cuesta sólo 7 euros y nos lleva a nuestro destino en menos de 30 minutos.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cRNnSS
via IFTTT

domingo, 25 de septiembre de 2016

Tras las huellas de la Viena Imperial

Aunque ya no es la capital de un imperio, la ciudad de Viena conserva intacta su elegancia y su opulencia. Sus avenidas, sus cafés, sus parques, sus palacios y sus monumentos destilan un aire señorial difícil de explicar. La capital de Austria invita a los visitantes a disfrutar de una experiencia única siguiendo las huellas de su pasado imperial.

Empezamos en el Burggarten del casco antiguo, junto a la Ringstrasse, donde se levanta una estatua del emperador Francisco José I con uniforme militar. El monarca que durante 68 años gobernó el poderos imperio de los Habsburgo. La estatua se sitúa cerca del Palacio imperial del Hofburg, cuyos lujosos apartamentos imperiales se pueden visitar. También se conserva aquí el Tesoro Imperial.


En verano el emperador se trasladaba a su residencia estival: el espectacular Palacio de Schönbrunn, una maravilla del barroco inspirada en el Palacio de Versalles de París. El palacio está rodeado de un inmenso parque son bellos jardines. Ya en época de este emperador se construyó allí el Parque zoológico, una de las grandes atracciones de la Viena actual.

Al otro extremo del Palacio de Schönbrunn se sitúa el pabellón imperial en Hietzing que alberga el Hofmobiliendepot, un singular museo que recoge el mobiliario de la familia Habsburgo, incluido el gran trono imperial.


Los restos del emperador reposan en la Cripta Imperial, un lugar de descanso eterno reservado solamente a los miembros de la antigua casa imperial. Desde el año 1633 y bajo la Iglesia de los Capuchinos (situada también en el casco antiguo) han sido enterrados allí 149 miembros de la casa de Habsburgo, entre ellos 12 emperadores y 19 emperatrices y reinas.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cMWvIn
via IFTTT

sábado, 24 de septiembre de 2016

Las ciudades con peor tráfico de Europa

Muchos viajeros alquilan algún tipo de vehículo para explorar el destino elegido con total libertad, sin depender del transporte público, trazando las rutas a su gusto y disfrutando de la aventura a su ritmo. Sí, alquilar un coche es una gran idea, menos cuando tu destino de viaje es una ciudad de tráfico caótico e imposible.

No hace falta irse a países como India para sufrir la locura del tráfico masificado y desesperante. En Europa, la civilizada Europa, con sus normas de circulación y calles y avenidas perfectamente ordenadas, lanzarse a circular en coche puede ser una experiencia estresante y terrible. En este ranking negativo se lleva la palma Londres, y no porque se circule por la izquierda, sino porque las estadísticas indican que  los conductores de la capital británica pierden al año nada menos que 101 horas a causa de los atascos.

Este es el ranking de las ciudades europeas con peor tráfico. La cifra que aparece al lado de cada una representan el número de “horas perdidas” al año en atascos, embotellamientos y tráfico lento.

  1. Londres (Reino Unido) – 101 horas al año.
  2. Stuttgart (Alemania) – 73
  3. Amberes (Bélgica) – 71
  4. Colonia (Alemania) – 71
  5. Bruselas (Bélgica) – 70
  6. Moscú (Rusia) – 57
  7. Karlsruhe (Alemania) – 54
  8. Munich (Alemania) – 53
  9. Utrecht (Holanda) – 53
  10. Milán (Italia) – 52

Resulta extraño que no haya ninguna ciudad española en este top ten. Quien haya tratado de circular por Madrid o Barcelona sabe lo irritante que puede llegar a ser. También destaca la ausencia de Roma o Nápoles, que pasan por ser las ciudades más caóticas del viejo continente.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cPn4P7
via IFTTT

jueves, 22 de septiembre de 2016

Ven a desarrollar tu idea de negocio o bien, a constituirla en la Semana Nacional del Emprendedor

El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) invita a los jóvenes deseosos de desarrollar su idea de negocio, así como a

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2d4X95J
via IFTTT

Consejos para tu viaje a las Maldivas

Si eres uno de esos afortunados que van a poder viajar a las Islas Maldivas, el paraíso del Océano Índico, no dejes de leer estos consejos para convertir tu viaje en una experiencia perfecta e inolvidable. Y para ahorrar un poco de dinero también.

Fue un grupo de submarinistas italianos quienes descubrieron las Maldivas en la década de  los 70. El secreto fue bien guardado hasta los años 80, cuando llegaron los primeros turistas de sol y playa, apareciendo los primeros hoteles y resorts de lujo. De este modo, lo que comenzó siendo un lugar remoto y exótico para los amantes del buceo se convirtió en un destino de cinco estrellas, sinónimo de turismo de lujo y exclusividad cuyas idílicas postales decoran las paredes y los escaparates de las agencias de viaje.

Pero detrás de esta imagen de ensueño, la realidad de Maldivas tiene algunas sombras. La más inquietante para los viajeros, el auge del islamismo radical en la isla (que amenaza a la próspera industria turística), aunque también preocupan la amenaza del cambio climático y la dificultad de la eliminación de los residuos.Y a pesar de ello, los turistas no dejan de viajar allí.

Definitivamente, Maldivas no es un destino para mochileros. Además, a causa de su ubicación aislada, llegar allí suele ser caro. Por eso es importante tomar en cuenta estos consejos:

1. Alojarse en una casa en vez de en un hotel de lujo

Los resorts de Maldivas, incluso los de 4 estrellas, son terriblemente caros. Pero si tu presupuesto es limitado está la alternativa de alojarse en una casa de alquiler ubicada en las zonas residenciales como Maafushi o Thoddoo. Eso nos brinda además la oportunidad de conocer a los habitantes de las islas y su cultura.

Si elegimos esta opción, hay algunas prohibiciones debemos tener en cuenta: el consumo de alcohol o el bikini en algunas playas. Básicamente, las mujeres deben cubrirse los hombros y las rodillas.

2. La importancia de las distancias

De las 1.192 islas que forman el archipiélago de las Maldivas, sólo 120 están reservadas al turismo. Eso sí, la única puerta de entrada al país es el aeropuerto internacional de Malé. Cuando elijamos hotel, hay que tener en cuenta el transporte desde el aeropuerto hasta nuestro destino, ya sea en barco o en hidroavión. En consecuencia, cuanto más cerca esté el hotel del aeropuerto, más barato será el transporte.

El precio medio de un traslado aeropuerto-hotel en hidroavión es de alrededor de 450 euros. Los precios para el viaje en lancha rápida dependen deladistancia de cada atolón.

3. Viajar en temporada baja

De noviembre a abril. Ese es el momento perfecto para unas vacaciones en las Maldivas, cuando las temperaturas varían entre 22 y 30 grados. Sin embargo, es cuando los precios están más caros. Para los que no quieren gastar tanto dinero, está la posibilidad de viajar  de junio a octubre, en la temporada de lluvias. Si estamos dispuestos a correr el riesgo, el precio de los hoteles puede bajar hasta un 50%.

4. Ventajas de los paquetes turísticos

En el caso de Maldivas, vale la pena preguntar en una agencia de viajes por los paquetes de vacaciones, tan denostados en otros destinos de sol y playa. La gran ventaja es la posibilidad de hacer excursiones, tratamientos de spa y otras experiencias sin gastarse una fortuna en el destino.

 



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2djckaU
via IFTTT

miércoles, 21 de septiembre de 2016

La Sirenita de Copenhague y su agitada historia

Es curioso pero el gran icono de Copenhague no es un gran edificio ni un monumento espectacular, sino una humilde Sirenita que mira hacia el mar con aire melancólico desde los muelles del puerto de la capital danesa.

Esta sirenita (en danés, Den lille havfrue), está inspirada en la del cuento de Hans Christian Andersen. Es obra del escultor Edvard Eriksen, que diseñó la escultura a principios del siglo XX por encargo de la familia Jacobsen, los propietarios de la fábrica de la famosa cerveza Carlsberg (ya sabes, probablemente la mejor cerveza del mundo). Se dice que la esposa de Eriksen posó desnuda para el artista.


La estatua puede resultar decepcionante para quien la visite por primera vez debido a su reducido tamaño: mide algo más de un metro y pesa unos 180 kilos. La encontraremos sobre una roca en el Parque Langelinie, junto al puerto de la ciudad. El hogar de la Sirenita desde el año 1913.

Es triste pero la Sirenita ha sido objeto de toda clase de ataques y actos de vandalismo durante sus más de cien años de existencia: ha sufrido dos decapitaciones, la amputación de un brazo y ha sido disfrazada con vestidos tan curiosos como un burka o una capucha del Ku Klux Klan. ¿Qué ha hecho esta humilde sirenita para ser tratada así?

A pesar de todo, se trata del monumento más visitado de Dinamarca, y el más querido por los daneses. Como regalo para su 100º cumpleaños, la Sirenita recibió un compañero masculino: el “sireno” Han, hecho de acero inoxidable, que fue instalado en el puerto de Elsinor.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cp52oO
via IFTTT

martes, 20 de septiembre de 2016

Festival Xibalba 2016: Música electrónica, altares de muertos, globos aerostáticos y mucho más

Como es costumbre, al acercarse la fecha de las festividades por el Tradicional Día de Muertos se están alistando una

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2di3c9t
via IFTTT

lunes, 19 de septiembre de 2016

Nine Mile Canyon: la galería de arte rupestre más grande del mundo

En la parte más oriental del inmenso estado de Utah, Estados Unidos, se encuentra un lugar fascinante y misterioso: The Nine Mile Canyon, un paraje natural espectacular donde se encuentra la mayor concentración de arte rupestre nativo de América del Norte.

Hasta la fecha se han identificado en este lugar más de 10.000 pinturas rupestres distribuidas en casi un millar de sitios distintos. Una cifra enorme, aunque nada comparado con lo que sospechan los arqueólogos aún se esconde en esta región remota y desolada, a la espera de ser descubierto. Aún así, la cantidad de pinturas es tan grande que ya se conoce al Nine Mile Canyon como “la galería de arte rupestre más grande del mundo”.

A pesar de su nombre, Nine Mile Canyon tiene una longitud de casi 60 kilómetros. El cañón fue tallado a lo largo de milenios por las aguas de un pequeño río afluente del Green River.

La mayor parte de los grabados y los pictogramas que adornan sus muros fueron hechos por los indios Fremont, una tribu nómada que se movía por la región. Las manifestaciones artísticas están datadas en torno a los siglos X y XIII de nuestra era, antes de la llegada delos europeos al nuevo mundo. De hecho, esta cultura desapareció poco ante del Descubrimiento de América, por razones aún desconocidas.

Las cuevas donde habitaron estos indios y dejaron grabado su legado artístico están ahora bajo la protección de una ley federal. A pesar de todo, la erosión sigue siendo una grave amenaza para las pinturas de Nine Mile Canyon. Un tesoro vulnerable que debe ser preservado.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cJJ7WU
via IFTTT

domingo, 18 de septiembre de 2016

Festival del Globo 2016 en los Jardines de México

  Ven a vivir el Festival Nacional del Globo 2016 en Tequesquitengo en un escenario natural único considerado ni más

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2dcjYqx
via IFTTT

Alianza Jaguar: luchando para la preservación del Jaguar en el Occidente de México

En México, la itesonservación y vigilancia del entorno natural del país es responsabilidad de la SEMARNAT, la Secretaría de Medio Ambiente

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2cV5hpB
via IFTTT

Cruceros: remedios para evitar el mareo

Uno de los grandes obstáculos por los que muchos viajeros no se atreven a hacer un crucero es el miedo a marearse. Ni siquiera las mil y un ventajas y atractivos que ofrecen este tipo de viajes logran convencerles. Algunos han sufrido ya molestias y mareos en algún trayecto en ferry y no quieren volver a pasar por esto.

Antes que nada hay que decir que nada tiene que ver un viaje en ferry que en un gran buque como el que usan los cruceros. Estos son embarcaciones tan grandes y estables que resulta casi imposible sentir que el barco se mueve, el balanceo es casi imperceptible, incluso cuando el mar no está en sus mejores condiciones. Pero además, para mayor tranquilidad, existen muchos trucos para evitar el mareo y poder disfrutar de la travesía. He aquí algunos de ellos:

En primer lugar, a la hora de contratar el crucero es conveniente elegir un barco equipado con estabilizadores. Hay un pequeño truco para no equivocarse: fijarse en el año de la construcción de la nave, ya que todos los barcos construidos después del año 2000 incorporan de forma obligatoria esta tecnología anti-balanceo. Estos “estabilizadores” son en realidad dos o cuatro grandes alas que se despliegan bajo el casco y equilibran el movimiento en condiciones de fuerte oleaje.

Ya en el barco, para los propensos al mareo son preferibles los camarotes interiores y las cubiertas inferiores. La razón es simple: si hay balanceo, se notará más en los extremos del barco.

Y ahora vamos con los remedios clásicos anti-mareo. Uno de ellos son las manzanas verdes, que normalmente son distribuidos entre el pasaje por la tripulación cuando se avecina una tormenta. Un viejo remedio marinero que funciona. Otro, tan simple como efectivo, es el de respirar la brisa marina, que no sólo frena las náuseas sino que despeja las vías respiratorias y calma los dolores de cabeza. Y si todo eso no basta, todavía nos queda la Biodramina y otros medicamentos.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2dabSyD
via IFTTT

viernes, 16 de septiembre de 2016

Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala

A unos 120 Km al norte de la ciudad portuaria de Manzanillo, en Costalegre -corredor turístico y paraíso del Pacífico Mexicano-, se encuentra

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2cw3WsM
via IFTTT

Viaje a Cuba: ¿qué debo llevar en la maleta?

Se ha dicho muchas veces pero sigue siendo cierto: hay que viajar a Cuba antes de que el país cambie. Cuando eso suceda la isla caribeña seguirá siendo un destino fabuloso, pero diferente. La singularidad cubana hace de un viaje a este país una aventura fascinante y única, algo que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer el equipaje.

Ante todo hay que saber que nada más aterrizar al aeropuerto José Martí de La Habana, nuestro equipaje va a pasar por la aduana donde será revisado con detalle. A cada turista se le permite un máximo de 30 kilos de efectos personales sin coste adicional. En la categoría de efectos personales se incluyen ropa, zapatos, productos de belleza e higiene, una cámara, un reproductor multimedia, un teléfono móvil, un televisor, un ordenador portátil y otros artículos relacionados con el transporte y el entretenimiento de los niños.

Si se supera este límite, habrá que pagar alrededor de 10 pesos cubanos convertibles, es decir, unos 9 euros, por cada kilo adicional. Hay que saber que el peso cubano convertible (CUC) es una de las dos monedas oficiales dentro de Cuba, la que usan los turistas como medio de pago.

Algo imprescindible en tu maleta cuando viajes a Cuba, y en general para cualquier destino ubicado entre las dos líneas del Trópico, es un buen botiquín de primeros auxilios. Un recurso que nos puede evitar muchas situaciones desagradables.

Pero sin duda lo que sí o sí hay que meter en la maleta, en el primer lugar de la lista, es un repelente de insectos. En Cuba, las temperaturas y la humedad crean las condiciones perfectas para que vivan felices los mosquitos y otros insectos. Parece una tontería pero estos pequeños bichos pueden causarnos muchas molestias e incluso arruinarnos el viaje.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cAkBXZ
via IFTTT

jueves, 15 de septiembre de 2016

Madeira, la mejor isla de Europa

Aunque en rigor no se encuentra en Europa, sino en mitad del Atlántico, nadie puede dudar de la “europeidad” de Madeira. Mucho menos cuando la isla portuguesa ha sido nombrada por tercer año como mejor destino turístico insular de Europa: Europe’s Leading Island Destination, 2016.

Las autoridades turísticas de la isla han recibido este premio en la gala de los WTA (World Travel Awards) por delante de grandes destinos turísticos como las Canarias, las Baleares, Cerdeña, Malta o Chipre mediante las votaciones de profesionales del turismo y agentes de viajes originarios de más de 200 países de todo el mundo.

Sin duda esta es una gran noticia después del terrible verano que ha sufrido Madeira, en el que un colosal incendio devastó durante días grandes extensiones de la “isla jardín” llegando a amenazar a la propia capital, la ciudad de Funchal, en la que algunos barrios tuvieron que ser desalojados.

Aquel fuego incontrolado y de proporciones catastróficas no solo amenazó con destruir la riqueza ecológica de Madeira, sino que también suponía un desastre para el turismo y la economía de la isla.

Pero los esfuerzos de las autoridades se centran ahora en evitar la huida de los turistas de la isla. Las semanas después del incendio hubo un alud de cancelaciones de reservas, pero ahora las aguas vuelven a su cauce a un destino que Winston Churchill, uno de sus más ilustres visitantes, bautizó como “el jardín flotante”. Una isla maravillosa que nos espera con sus paisajes exuberantes, su invreíble jardín Botánico (no hay otro igual en todo el planeta) y su famoso vino.

 



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cpfRmZ
via IFTTT

martes, 13 de septiembre de 2016

New Jersey, a la sombra de Nueva York

Más que rivalidad, lo que existe entre los habitantes de Nueva York y New Jersey es un abismo de incomprensión. Si le preguntamos a un neoyorquino qué hay que visitar en New Jersey probablemente se quedará en blanco o se echará a reír. Aunque geográficamente la distancia es escasa, se trata de dos mundos diferentes.

Situada al otro lado del río Hudson, New Jersey no es oficialmente parte de Nueva York sino una ciudad independiente. Ni siquiera hay puentes que conecten la ciudad con Manhattan, si exceptuamos el George Washington Bridge, ubicado ya muy al norte. La manera más común de viajar entre ambos destinos es el ferry o el tren subterráneo que ha dado pie a toda clase de chistes en los que los neoyorquinos hacen burla de sus vecinos.

Pero a pesar de estar siempre a la sombra de la Gran Manzana y del desdén de sus habitantes, New Jersey tiene muchos lugares interesantes para visitar. Uno de ellos es Hoboken, el barrio donde nació Frank Sinatra y donde se encuentra el famoso Waterfromt Walkway, un bonito e inesperado paseo marítimo junto al que se extiende un hermoso parque con vistas al impresionante skyline de Manhattan. Hoboken es también el lugar donde nació el baseball.

Washington Street es una larga avenida que nos invita a dar la vuelta al mundo desde el punto de vista de la gastronomía. Allí hay restaurantes italianos, árabes, cubanos, mexicanos… Y el ambiente es agradable y acogedor.


A pesar de todo, la mayoría de gente que viaja a New Jersey (los hay, a pesar de los chascarrillos maliciosos), lo hace en busca del mito: la casa donde nació y vivió sus primeros 21 años Frank Sinatra, en Monroe Street. Por desgracia, esa casa ya no existe pues fue destruida por un incendio hace años. Lo único que encontraremos allí es una placa conmemorativa.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2csus0l
via IFTTT

lunes, 12 de septiembre de 2016

Cómo se bebe un auténtico tequila mexicano

La pequeña ciudad de Tequila, en el estado mexicano de Jalisco, tiene cerca de 29.000 habitantes. Un lugar que, como es lógico, es famoso por ser la cuna de la bebida nacional de México, aunque también de muchas más personas del resto del mundo.

Además de una bebida alcohólica de alta graduación, el tequila puede ser también un arte. Como sucede con el whisky, hay muchas variedades y diferentes calidades. Hay tequila que se envejece en barriles de madera o que se adereza con el delicioso sabor dulce de la miel o el de diferentes hierbas. Beberse una copa de estos tequilas selectos con el clásico ritual de la sal y el limón podría ser considerado poco menos que un crimen.

Preguntamos a los expertos cómo beber tequila de verdad y nos responden casi al unísono: ¡Olvídese de la sal y el limón! Sobre todo si se trata de variedades caras y nobles, pues eso supondría eliminar el auténtico sabor de este maravilloso licor que se elabora a partir del ágave mexicano. Otra cosa son los cócteles como el Margarita, donde rigen otras leyes.

Otro consejo de experto es, por ejemplo, mantener el tequila en la boca unos 10 segundos antes de tragar. Sí, eso puede quemar un poco al principio, pero los sorbos siguientes serán más suaves y se podrán disfrutar con la calma requerida. Y sin duda beberlo en copas de vidrio como las de coñac, para disfrutar de los aromas. Nada de vasos de chupito.

Un error imperdonable es meter el tequila en el frigorífico, como algunos hacen con el vodka. La bebida nacional mexicana se bebe a temperatura ambiente, no hay otro modo.

Pero lo mejor es hacer la prueba: comprar un buen tequila añejo en alguno de los comercios de la ciudad de Tequila y saborearlo como mandan los cánones. Después de eso, nunca pondrás sal y limón a esta bebida.

 



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2c9AvtA
via IFTTT

Las Cataratas del Monte Uluru en Australia

En dondeviajar.net ya habíamos visitado el Monte Uluru, también conocido como Ayers Rock, una de las grandes maravillas de Australia, montaña mágica para los aborígenes y paisaje inspirador para los occidentales.

Ahora regresamos de nuevo a la isla-continente para conocer otra faceta de este fascinante lugar. No siempre podemos presenciar un éste, sólo cuando la lluvia decide bendecir a este paraje árido y seco. Es entonces cuando se forman, aunque sólo sea durante unos días o unas horas, las famosas Cataratas del Monte Uluru, un espectáculo natural único y hermoso.

Cascadas y saltos de agua cubren las laderas, a veces muy verticales, de la montaña roja australiana. Para los aborígenes, es la propia montaña que llora y derrama sus lágrimas sobre la tierra, un fenómeno que se produce raramente, durante el verano austral (nuestro invierno), con la llegada de la época de las lluvias. A veces hay que esperar incluso años para poder verlo.

Cabe recordar que el Uluru es una gran formación de roca arenisca de 348 metros de altura  con forma de mesa que se eleva en mitad de una gran llanura, en la región central de Australia. Es sin duda uno de los monumentos naturales más famosos del país y de los más visitados por los turistas.

Cuando la lluvia acaricia la montaña, ésta queda prácticamente oculta en un manto de espesa niebla. El clásico color rojizo del Monte Uluru se transforma dando lugar a una tonalidad cercana al violeta, como se ve en las imágenes que acompañan el post. Disfrútalas, pues se trata de un espectáculo maravilloso pero muy raro.

 



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cQu9Sr
via IFTTT

domingo, 11 de septiembre de 2016

Fechas de los Puentes y Vacaciones Escolares 2016-2017 en México

  Conoce las fechas de los próximos puentes y vacaciones de Navidad y Semana Santa para los dos calendarios del

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2c2Fbht
via IFTTT

TEDx Tijuana 2016, conferencias e historias que inspiran

El próximo 5 de noviembre de 2016 en las instalaciones del Museo Interactivo El Trompo de la ciudad de Tijuana

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2ciKVFQ
via IFTTT

viernes, 9 de septiembre de 2016

Los 10 mejores parques de atracciones de Europa

Si viajas con niños (o si llevas un niño dentro de ti) seguro que más de una vez has visitado un parque de atracciones. En Europa hay muchos, y muy buenos. ¿Quién no ha pensado alguna vez en combinar un viaje a la capital francesa con unos días de estancia en  el famoso Disneyland?

Pero es un error solo centrarse en el popular parque parisino: todo el continente está lleno de parques temáticos y de atracciones. Estos son los 10 mejores de Europa en 2016, según las opiniones de los usuarios de TripAdvisor. ¿Estás de acuerdo con la siguiente clasificación?


1. Europa Park, Rust (Alemania)
El mejor parque de atracciones de Europa según TripAdivsor. Se sitúa en el municipio de Rust, en el Land de Baden-Wurtemberg, cerca de la Selva Negra. Se divide en quince áreas, cada una de ellas con el nombre de un país europeo diferente.

2. Jardines de Tivoli, Copenhague (Dinamarca)
En el corazón de la capital danesa encontramos este elegante parque (uno de los más antiguos del mundo) donde, además de atracciones y diversiones se realizan exposiciones, conciertos y espectáculos de mimos…

3. Le Puy du Fou (Francia)
Justo en mitad de un bosque a los pies del castillo renacentista en ruinas de Puy du Fou, en la región del Loira, este parque ofrece grandes espectáculos, juegos y animaciones, incluido un pequeño pueblom medieval. Allí además podemos disfrutar de Cinéscénie, el espectáculo nocturno más grande del mundo.

4. Disneyland París (Francia)
Curiosamente el parque más famoso se queda fuera de este top 3 elaborado por TripAdvisor. El que fuera el segundo resort de la franquicia Disney inaugurado fuera de los Estados Unidos sigue siendo, no obstante, un punto de referencia para todos los demás parques.

5. Port Aventura, Salou (España)
Quienes han estado allí saben que se trata en realidad de un parque temático (Port Aventura Park), más un parque acuático (Port Aventura Caribe Aquatic Park), cinco hoteles temáticos y un campo de golf. Además, el próximo año abrirá aquí nada menos que Ferrari Land.

6. Paultons – Thw World of Peppa Pig (Reino Unido)
La cerdita más famosa de la televisión centa con su propio parque, para gozo de los más pequeños. Se encuentra en Romsey, cerca de Southampton, al sur de Inglaterra.

7. Gardaland Resort (Italia)
A orillas del hermoso Lago de Garda, cerca de Milán, se encuentra el mejor parque de Italia. Allí hay seis montañas rusas y cincuenta y seis vibrantes atracciones entre las que destaca el Blue Tornado, una montaña rusa al revés.

8. Walt Disney Studios, París (Francia)
Se sitúa dentro del complejo Disneyland Paris y fue inaugurado en 2002. Podríamos decir que es una extensión del propio parque.

9. Pleasure Beach, Blackpool (Reino Unido)
“La playa del placer” ofrece increíbles atracciones, desde laberintos, y películas 3-D hasta casas del terror y una gran pista de patinaje.

10. Zoomarine Algarve, Guia (Portugal)
Este parque acuático y zoológico especializado en fauna marina es lo más parecido al Sea World de Florida que podemos encontrar en Europa.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cLbXKc
via IFTTT

jueves, 8 de septiembre de 2016

El FIC de Los Cabos 2016 estrenará el primer tianguis de la industria del cine

Como parte del festival se realizarán por primera vez “Los Cabos Meet- MART”; el primer Tianguis de la Industria del Cine

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2bY5r1k
via IFTTT

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Lookout de Amsterdam: el columpio más alto de Europa

Hay muchas cosas que ver en Amsterdam, pero el mejor lugar para verlas todas desde las alturas es el mirador privilegiado del edificio A’DAM Toren, llamado Lookout. Pero por si esto no fuera suficiente, allí, en la azotea, se acaba de inaugurar el que es el columpio más alto de Europa, situado a 100 metros de altura, directamente sobre el Amstel.

Una atracción sólo recomendada para los viajeros más valientes o bien para los amantes de las emociones fuertes. Los que no estén dispuestos a esto, mejor que se queden abajo y disfruten de experiencias más tranquilas como un crucero por los canales o una visita a los grandes museos de la ciudad.

Lo cierto es que hay que sumar esta nueva atracción a la ya de por sí larga lista de lugares que visitar en la capital holandesa. En los folletos turísticos se presenta bajo el nombre de Over the Edge (en inglés, “sobre el filo”). Su estructura está compuesta por cuatro asientos asegurados con fijaciones. No hace falta que nadie nos empuje: un motor hidráulico acciona el columpio y nos balancea sobre el vacío. Adrenalina pura.

Los que se atrevan obtendrán, eso sí, una gran recompensa: las mejores vistas de Amsterdam. Por sólo 5 euros, la verdad es que vale la pena.

Después de la experiencia, se puede redondear el día sin salir de las instalaciones de la Torre A’DAM: asomarse al mirador A’DAM Lookout, disfrutar de su terraza, visitar el museo interactivo que nos cuenta la historia de la ciudad y comer o cenar en alguno de los dos restaurantes que allí se ubican, ofreciendo unas vistas de 360º sobre la ciudad.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cBDbie
via IFTTT

martes, 6 de septiembre de 2016

India aconseja a las turistas no llevar falda

El consejo no resulta precisamente tranquilizador, ni anima a las viajeras de sexo femenino a descubrir ese país maravilloso que es la India. La culpa es de las controvertidas declaraciones del ministro de Turismo de este país, que advirtió a las mujeres que visitaran la India que no debían usar faldas, por su propia seguridad.

El polémico ministro se llama Mahesh Sharma, quien dijo estas palabras nada menos que durante un acto  promoción de un kit de bienvenida que será entregado a los turistas cuando llegan al país asiático. Muy oportuno, sin duda.


Los viajeros que llegan a los aeropuertos del país recibirán a partir de ahora un folleto con una lista de consejos de seguridad, cosas que no se deben hacer y conductas a evitar. El ministro añadió algunas cosas especialmente dirigidas a las mujeres de su cosecha a dicha lista: no salir solo por la noche, no llevar falda…

Las reacciones de indignación fueron casi inmediatas. Y no es para menos: en los últimos meses una serie de asaltos sexuales contra mujeres extranjeras ha manchado la buena reputación de la India. Hay que decir que el gobierno ha modificado su legislación para castigar este tipo de delitos con mayor dureza, aunque muchos se preguntan si la India está haciendo suficientes esfuerzos para proteger a las mujeres. Declaraciones como estas no ayudan mucho.


Los críticos reprocharon al ministro que se haga recaer la responsabilidad de estos delitos en las mujeres en lugar de trabajar para mejorar la seguridad. De nada han servido las explicaciones y rectificaciones del ministro, sobre todo porque no es la primera vez que habla del tema y mete la pata.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bQ2vny
via IFTTT

domingo, 4 de septiembre de 2016

Tercer Torneo Nacional de Voleibol de Playa Guayabitos 2016

Organizado por la Asociación de Hoteles de Rincón de Guayabitos (Nayarit) y avalado por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB)

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2clDzkm
via IFTTT

Vallarta Nayarit Gastronómica 2016: celebrando el amor por el mundo de la gastronomía

Por octavo año consecutivo el Vallarta Nayarit Gastronómica, uno de los festivales gastronómicos más importantes y consolidados de México y

from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2crL3Fv
via IFTTT

Dormir en un Riad, el pequeño hotel tradicional marroquí

Existen dos maneras de alojarte en un viaje a Marruecos: la del hotel convencional, o la de hospedarse en un Riad, lo cual supone una experiencia nueva, muy exclusiva y seductora. Y es que los riads son algo más que un hotel, suelen ser palacios reconvertidos en establecimientos hoteleros, llenos de buen gusto y con una atmósfera que nos invita a soñar.

El Riad, que además de hotel puede ser una casa e incluso un restaurante, posee una estructura muy bien definida: todo gira en torno a una gran sala o patio central donde se halla una gran fuente o una refrescante piscina. Se trata de una organización del espacio donde se mezclan las influencias de la arquitectura árabe-andalusí con elementos persas y romanos. El patio simboliza el oasis en el desierto, un bello jardín de agua, plantas, aromas agradables y frescor.

Las habitaciones se disponen en los pisos superiores, todas ellas asomadas al patio. Rematando el edificio está la gran terraza ajardinada que, en algunos casos, cuenta también con una sauna de vapor estilo hammam y un solarium.

A todo esto hay que añadir la decoración, de estilo tradicional y con esa característica tan propia del mundo árabe que combina los elementos antiguos de la arquitectura islámica y bereber con colores cálidos y motivos naturales.

Los viejos palacios de ciudades como Fez, Rabat, Salé, Meknes, Tánger o Marrakech empezaron a ser restaurados y reconvertirlos en hoteles de lujo a mediados de los años 70, con lo que además de hacer negocio se consiguió salvaguardar un valioso patrimonio cultural.

Más adelante se construyeron también riads modernos ubicados en emplazamientos menos bulliciosos que las medinas de las ciudades y dotados de todas las comodidades del gusto de los turistas occidentales. Su encanto y su magia son, sin embargo, los mismos.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2cp3qYW
via IFTTT

sábado, 3 de septiembre de 2016

París: 10 visitas que no te puedes perder

Aunque el turismo en Francia no pasa por sus mejores momentos, París sigue siendo el destino número uno del mundo, además de una de las ciudades más hermosas que existen.

Tanto si viajas en solitario, como en grupo, o bien en pareja (este es el gran destino romántico por excelencia), disfrutarás de tu experiencia en la ciudad de la luz. Los lugares interesantes y rincones bonitos de la capital francesa son incontables, pero algunos de ellos son simplemente imprescindibles. Esta es nuestra lista de los 10 lugares que no nos podemos perder, aunque nuestra aventura en París sea de un solo fin de semana o una pequeña escapada:


La Torre Eiffel

El gran icono de la ciudad desde que fuera inaugurada con motivo de la Exposición Universal de 1889. ¿Quién puede viajar a París sin verla?

Los Campos Elíseos

Les Champs Elysées, esa majestuosa avenida que va desde el Arco del Triunfo hasta la Plaza de la Concordia, uno de los monumentos más grandiosos del mundo.

Montmartre

El París viejo y bohemio, barrio de artistas y filósofos. Se levanta sobre la Butte, la colina donde se ubica también la Basílica del Sacré Coeur y su cúpula blanca.

El Sena

La experiencia de navegar por el Sena, y tal vez disfrutar de una maravillosa cena, nos ofrece la oportunidad de descubrir una nueva y fascinante perspectiva de la ciudad.

La Catedral de Notre-Dame

Sobre una isla en el Sena, el viejo templo gótico de París es famoso por sus gárgolas y arbotantes, y por el mito literario del jorobado Quasimodo.

Cabarets

Forman parte de la imagen de la ciudad, ofreciendo magníficos espectáculos: Le Moulin Rouge, Folies Bergère, Lido, Crazy Horse o Paris Latin son algunos de los mejores.

Barrio Latino

Uno de los más vivos y elegantes de la ciudad. No dejes de ver aquí el Panteón y los jardines del Palacio de Luxemburgo.

Museo del Louvre

El museo más importante del mundo. Un lugar lleno de tesoros artísticos de incalculable valor.

Cementerio de Père-Lachaise

Sí, un cemeneterio puede ser también una atracción turística de primer orden, sobre todo si en él descansan personajes como Oscar Wilde, Marcel Proust, Édith Piaf o Jim Morrison.

Palacio de Versalles

El fabuloso palacio barroco de Luis XIV se halla a las afueras de la ciudad. Además por el palacio en sí, la excursión vale la pena por sus inmensos y encantadores jardines merecen la pena.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bJKqYc
via IFTTT

jueves, 1 de septiembre de 2016

El lago salado de Chaka, el “Espejo del Cielo”

China cuenta con su propia versión del famoso Salar de Uyuni en Bolivia. Se trata del lago salado de Chaka, en la provincia de Qinghai, al noroeste del país. Un inmenso depósito de sal de unos 9 km de largo y 15 km de ancho con un brillo fulgurante en su superficie durante los días más luminosos.

El lago es muy poco profundo (apenas llega a cubrir los tobillos), lo que permite a los visitantes caminar sobre él y su gruesa capa de sal. En los días despejados, el lago se convierte en un gigantesco espejo donde se refleja el azul del cielo, por eso en China muchos conocen este lugar como  el “Espejo del Cielo”.

La región donde se encuentra el lago fue hace miles de años un mar poco profundo. Los movimientos tectónicos levantaron después este gran bloque de tierra hasta formar la gran meseta de Qinghai-Tíbet. Las pequeñas bolsas residuales de agua salada acabaron formando lagos. El de Chaka es solo uno de ellos. Con el tiempo, la salinidad de los lagos aumentó hasta alcanzar los niveles actuales.

Las famosas salinas de la Cuenca de Qaidam han sido explotadas por el hombre durante más de 3.000 años, siendo la base de la economía de muchas comunidades de la región.

En la actualidad los métodos de extracción de sal son mucho más sofisticados. La minería a gran escala utiliza las últimas tecnologías y solamente en el lago salado de Chaka se producen cada año cientos de toneladas de sal en bruto de alta calidad que más tarde se vende en otras partes de China, e incluso es exportada a Japón, Nepal, y el Oriente Medio.

La otra industria incipiente de este lago es el turismo, pues cada vez son más los viajeros que se acercan a ver esta maravilla natural llamada “El Espejo del Cielo”.



from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2c2Lk1c
via IFTTT