martes, 30 de agosto de 2016
Reabre la Playa del Amor y se crea un sendero ecoturístico en una de las Islas Marietas
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2bAj72h
via IFTTT
Las mejores playas del sur de Mallorca
Desde la Bahía de Palma hasta el Cap de Ses Salines, el punto geográfico más al sur de la isla de Mallorca, se extiende una larga línea de costa de impresionantes acantilados tallados en vertical (Cap Blanc) pero también llena de preciosas playas, algunas de las cuales se cuentan entre las mejores de Baleares.
Esta es nuestra pequeña selección de las más bonitas, aunque probablemente eches a faltar alguna que otra, para que las disfrutes en tu próximo viaje a la isla:
Es Trenc
Un pedazo del caribe en Mallorca. Es Trenc figura en todas las guías turísticas, y con toda justicia, como la mejor playa de la isla. Un arenal virgen de arena blanca y fina y aguas cristalinas realmente espectacular.
Sa Ràpita
Sin duda, la playa mejor dotada de servicios del sur de la isla, con la sola excepción de las playas de la Colonia de Sant Jordi, que casi podríamos catalogar como “playas urbanas”. Siempre limpia y con fabulosas vistas a la isla de Cabrera, es una excelente opción para disfrutar del mar sin renunciar a ciertas comodidades como duchas, chiringuitos y demás.
Es Caragol
Desde el solitario Faro de Ses Salines se inicia un camino entre las rocas que conduce a este arenal virgen y espectacular. Frente a nosotros, el mar de color turquesa y la silueta del archipiélago de Cabrera; a nuestra espalda, el verde intenso de los pinos. Ni un rastro de civilización. Un hermoso paraíso salvaje.
Cala Pi
El abrupto litoral del municipio de Llucmajor ofrece algunas pequeñas concesiones en forma de minúsculas calas de piedra. La excepción es Cala Pi y sus arenas doradas. La playa en sí se encuentra al fondo de una cala profunda de más de un kilómetro flanqueada por grandes paredes de roca.
Es Carbó
La playa más bonita del municipio de Ses Salines, kilómetro y medio de arenas finas y aguas limpias en un paraje completamente virgen. El secreto de su belleza: solo es accesible por mar o tras una camina de 2,3 kilómetros desde la cercana Platja des Port.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bBa9xd
via IFTTT
lunes, 29 de agosto de 2016
Punto Nemo, el lugar más solitario del mundo
Si eres de esa clase de viajeros que busca destinos solitarios y alejados del mundo, he aquí un lugar donde encontrarás la más auténtica y absoluta soledad: un rincón perdido del Pacífico Sur ubicado exactamente en las coordenadas 48°52.6?S, 123°23.6?O. Es el Punto Nemo.
La singularidad de esta ubicación es que el punto más alejado de cualquier masa de tierra que existe en nuestro planeta. De hecho, la costa más “cercana” es la de la Antártida, a nada menos que 2.688 kilómetros de distancia.
Aquí el Océano Pacífico alcanza una profundidad de 3.700 metros. La idea de bautizar este sitio como Punto Nemo es un pequeño homenaje al universo de Julio Verne. En realidad su denominación oficial es la de “polo de inaccesibilidad del Pacífico”, localizado por el geógrafo croata Hrvoje Lukatela.
Lukatela, ávido lector de la obra de Verne, se dio cuenta de que no muy lejos de allí es donde el escritor francés situó en la ficción la imaginaria isla de Lincoln, que aparece en su novela “La isla misteriosa”. Pero eligió el nombre del capitán del Nautilus, de “20.000 leguas de viaje submarino” para bautizar este hito.
Pero que nadie espere encontrar maravillas aquí, donde no hay nada más que la apabullante inmensidad del océano, a veces tranquilo y a veces furioso. Tampoco hay cruceros que hagan “escala” en este punto ni excursiones organizadas por ninguna agencia de viajes para llegar hasta él. Se trata simplemente de una curiosidad geográfica, fascinante pero inalcanzable para el viajero convencional.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bRjOSY
via IFTTT
Los jardines aéreos de Pereiro de Maçao
La localidad portuguesa de Pereiro de Maçao, en el centro del país, a hora y media en coche desde Lisboa, se convierte en un punto de peregrinación obligado a finales del mes de agosto para los amantes de las fiestas tradicionales y los paisajes bellos. Es entonces cuando tiene lugar en esta minúscula aldea de apenas 200 habitantes, la fiesta de las Ruas Enfeitadas (calles engalanadas).
Las calles del pueblo quedan literalmente tapadas con unos increíbles jardines aéreos construidos con más de 200.000 flores artificiales elaboradas por los propios vecinos. Un trabajo que se prepara durante todo el año.
Esta colorida tradición se remonta a mediados del siglo XX, cuando los vecinos de la localidad decidieron celebrar sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud de una forma distinta. La idea gustó y cada año el festival ganó en espectacularidad y en éxito de visitantes.
Los primeros años las flores se confeccionaban con papel, hoy sustituido por plásticos reciclables para poder ser reutilizadas de un año para otro. Este año, uno de los motivos florales se aparta un poco de la temática religiosa y rinde homenaje al triunfo de la selección de fútbol de Portugal en la pasada Eurocopa. Seguro que a la Virgen no le va a molestar.
El punto álgido de la fiesta es el momento en el que los fieles sacan en procesión la imagen de la Virgen de la Salud bajo un manto de flores de colores. Todo concluye, como debe ser, con una gran comilona, el momento perfecto para disfrutar de las delicias de la gastronomía local, entre ellas los bolos fintas y las denominadas fofas, dos productos muy populares y sencillos que se elaboran con huevos, mantequilla y azúcar y que son el orgullo de la comarca de Maçao.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bvVao1
via IFTTT
sábado, 27 de agosto de 2016
Aztecas, la historia de un pueblo: Obra de teatro desde una cueva de Teotihuacan
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2byFJxr
via IFTTT
Kilómetro Cero de Madrid, el inicio de todos los viajes
Una pequeña losa de piedra situada en la madrileña Puerta del Sol es el punto exacto a partir del cual parten todas las carreteras radiales de España. Es el famoso Kilómetro Cero de Madrid, que para muchos, sobre todo para quienes residen en la capital, establece el punto de partida de todo viaje, aunque sea solo simbólicamente.
No se trata de una peculiaridad propia de Madrid, pues estos marcadores tradicionales existen en muchos otros países, la mayoría delas veces situados en la capital. Ya en la Antigua Roma, en la capital del Imperio, existía un hito llamado Milliarium Aureum, que podría traducirse como “el mojón de oro” que sería el punto de partida de la extensa red de calzadas imperiales que se extendían desde el Atlántico hasta Medio Oriente, y desde las Islas Británicas al norte de África. Ya se sabe: todos los caminos conducen a Roma.
Pero regresemos a Madrid. Aquí, el kilómetro cero se sitúa en uno de los espacios urbanos más emblemáticos de la ciudad: la Puerta del Sol, la histórica plaza donde se encuentra el ayuntamiento y donde se celebra de forma multitudinaria la Nochevieja.
Eso sí, hay que andar muy atentos para encontrar la losa, que se ubica justo en el exterior de la torre del reloj en el antiguo edificio de Correos. Cada día miles de personas pisan esta placa sin mirar al suelo, ignorando que están pasando por el mismísimo centro de España.
La placa original fue colocada aquí en el año 1950 y sustituida por una nueva losa, más vistosa y bonita, primero en 2002 y nuevamente en 2009. Se le dio un giro de 180 grados por error en 2002 durante una reforma de la plaza. Seis años después se subsanó el error y la placa fue colocada en la posición correcta.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bXQSY0
via IFTTT
viernes, 26 de agosto de 2016
¡Sácale jugo a tus ideas en Tijuana Innovadora 2016 Creativa!
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2bpo7qq
via IFTTT
Milán: las 10 visitas imprescindibles
No solo es la capital oficiosa del norte de Italia, sino que también es el gran epicentro europeo (y tal vez mundial) de la moda, el diseño y la elegancia. Así es la ciudad de Milán, la estrella de la Lombardía, al pie de los Alpes y rodeada de bellos lagos. Un destino de viaje lleno de tesoros y atracciones.
Para los viajeros españoles es muy fácil visitar esta ciudad, ideal para un city break, gracias a las numerosas conexiones aéreas desde distintos aeropuertos del país. Pero para preparar bien tu escapada, tu emocionante aventura milanesa, presta atención a nuestros consejos. Las 10 visitas imprescindibles en todo viaje a Milán:
- El Duomo, primera y obligada parada. Esta espectacular catedral gótica domina el centro de la ciudad. Vale la pena detenerse un rato en la plaza a contemplar su imponente fachada, sus espectaculares pináculos y sus columnas rematadas por estatuas.
- Galería Vittorio Emanuelle II. Incluso si no tienes intención de hacer shopping, hay que visitar esta elegante galería comercial diseñada en el siglo XIX donde se encuentran las tiendas más famosas de la capital lombarda.
- Quadrilattero della Moda. Seguimos con las compras. Este “cuadrado” de calles en la zona vieja de Milán es la zona comercial más importante y distinguida. Allí tienen sus tiendas firmas como Prada, Gucci, Moschino, Versace o Bulgari.
- Parque Sempioni, ideal para relajarse después de un día de compras en Milán. Es el espacio verde más importante y céntrico de la ciudad.
- El Castillo Sforzesco es la gran fortaleza medieval de Milán. En él se ubican algunos de los más destacados museos del norte de Italia.
- La iglesia de Santa Maria delle Grazie, a la que hay que entrar aunque solo sea para admirar La Última Cena, obra maestra de Leonardo Da Vinci.
- Teatro alla Scala, uno de los grandes templos mundiales de la ópera. Todas las grandes voces del Bel Canto han pasado por aquí.
- San Siro. Visita indispensable para los amantes del fútbol, un estadio mítico donde disputan sus partidos los dos grandes equipos de la ciudad: el AC Milan y el FC Inter.
- Excursión a los hermosas Lagos de Milán, a apenas una hora en coche desde el centro de la ciudad: Garda, Como, Maggiore… Paisajes bellos y ambiente exclusivo.
- El Negroni. Toda una institución en Milán. Es el cóctel “oficial”de la ciudad, que los milaneses toman sobre todo al final del día, después de la jornada laboral y acompañado por un bocado.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bFwmzh
via IFTTT
jueves, 25 de agosto de 2016
Festival “Échale flores a México 2016” en los Jardines de México
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2bjU9jg
via IFTTT
miércoles, 24 de agosto de 2016
El monumento a la conquista espacial en Moscú
A principios de 1960, la Unión Soviética estaba muy por delante de los Estados Unidos en la carrera espacial. En 1957 se puso en órbita el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik 1, y cuatro años después el primer hombre en el espacio, Yuri Gagarin. Para celebrar estas dos grandes victorias, los rusos decidieron levantar un grandioso monumento, que aún hoy podemos ver en nuestra visita a Moscú.
El diseño elegido fue el de un gran obelisco que representa a un cohete espacial el pleno despegue, dejando tras de sí una larga estela. El monumento tiene 110 metros de altura y se apoya en un gran pedestal formando un ángulo de 77 °. Todo el conjunto está revestido de titanio, un material de alta resistencia a la corrosión. Una aleación que se emplea en la construcción de las naves espaciales.
El monumento se encuentra en la zona noreste de Moscú, junto a la entrada principal del Centro de Exposiciones de Rusia, anteriormente conocido como el “Centro de Exposición de logros de la economía nacional. Su inauguración tuvo lugar el 4 de octubre de 1964, el día del 7º aniversario del lanzamiento del Sputnik 1.
Delante del obelisco hay una estatua de Konstantin Tsiolkovsky, el científico que dirigió en aquellos años el programa espacial soviético y pionero de la teoría astronáutica.
A ambos lados de la base de monumento hay esculpidos una serie de bajorrelieves que representan los hombres y las mujeres del programa espacial, No falta entre las figuras la pequeña Laika, el primer perro espacial. Laika cuenta con su propio monumento en otra ubicación de la capital rusa.
La base del monumento también contiene un interesante museo que explora la historia de la astronomía, la exploración espacial y la tecnología espacial, siempre desde el punto de vista ruso. En él hay objetos tan curiosos como la cápsula espacial utilizada por Yuri Gagarin.
El camino que conduce hasta el monumento, conocido como “el paseo de los cosmonautas” está flanqueado por los bustos de figuras importantes del programa espacial soviético como Sergei Korolev, el ingeniero jefe de cohetes, Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio, y por supuesto el propio Gagarin.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bzB7FZ
via IFTTT
martes, 23 de agosto de 2016
Visita la feria SAPICA 2016 y encuentra lo mejor del Calzado Mexicano
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2bLHwPp
via IFTTT
Visita al Museo de IKEA en Suecia
Seguro que has comprado muchas cosas en algunas de las tiendas que la marca sueca IKEA tiene en todo el mundo. Ahora además puedes ir al epicentro de su universo, al lugar donde todo empezó: el Museo de IKEA, abierto hace apenas dos meses en la localidad de Älmhult, al sur de Suecia.
Los visitantes a este museo (insisto: museo, no tienda) son recibidos con esta frase de Ingvar Kamprad, el fundador dela firma: “Mejorar la vida cotidiana de muchas personas”. Toda una declaración de intenciones.
En Älmhult, situada a 140 kilómetros al norte de Malmö en la región de Smaland, una cuarta parte de sus 9.000 habitantes trabaja para la empresa. Aquí están las oficinas centrales del grupo. Solo faltaba el museo, que ya está aquí.
El edificio que lo alberga es obra del arquitecto sueco Claes Knutson, el mismo que proyectó la primera tienda, abierta el 30 de junio de 1958 y que ahora hasido reconvertido por el estudio de arquitectura británico Wilkinson Eyre.
En sus 7.000 metros cuadrados de superficie, el museo nosexplica la historia de la empresa, su filosofía, los secretos de su éxito y su influencia en la sociedad actual. No falta la tienda de souvenirs, el restaurante (donde, en efecto, sirven Köttbullar, las famosas albóndigas suecas) y varias zonas para eventos, además de los espacios de exposición.
En las zonas expositivas del museo encontramos unos 20.000 objetos y muebles, además de varios murales con las portadas de todos los catálogos publicados desde 1951.
En la zona de Älmhult hay además muchas otras visitas interesantes que disfrutar, además del Museo Ikea. Es una tierra de lagos y bosques, donde encontramos también encantadoras aldeas. La más famosa es Rashult, donde se puede visitar la casa natal y el jardín de Carlos Linneo (1707-1778), padre de la taxonomía moderna y uno de los grandes científicos suecos de todos los tiempos.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bJGeUx
via IFTTT
La batalla del vino en Toro, Zamora
De las batallas del vino que cada verano tiñen de rojo la geografía española, la última en llegar fue la de Toro, Zamora. Sus calles, llenas de gente, se inundan literalmente con más de 10.000 litros de vino tinto de la tierra.
Los amantes del buen vino no tienen por qué preocuparse: no es un desperdicio fútil. El vino que se derrama es el de la gama más barata, que además se mezcla con agua al 50%. Esto no solo se hace para que la “batalla” dure más, sino también para que no queden manchas irreversibles en las paredes y el mobiliario urbano.Este año la cifra de participantes se estima en cerca de 8.000 personas.
La principal regla de esta guerra de vino es simple: es obligatorio ir vestidos de blanco, para que se aprecien los efectos de la batalla una vez concluida. Todo el mundo acaba empapado, alegre y teñido de rosa. De esta guisa se deben presentar los aspirantes a Miss y Mister Peñas, en un certamen literalmente remojado en vino.
“Toro en su tinta” es el nombre oficial de esta fiesta que se celebra solo desde el año 2015 y que ya se cuenta entre las más divertidas del verano en España.
Las celebraciones se completan con eventos deportivos, verbenas, un colorido desfile de carrozas, el baño en la Fuente del Vino, actuaciones musicales y los tradicionales festejos taurinos.
La otra gran fiesta del vino que tiene lugar en España es la de Haro, en La Rioja, tierra de vino por antonomasia, con un éxito de público espectacular.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bRAmMd
via IFTTT
domingo, 21 de agosto de 2016
Hoy entró en vigor el acuerdo bilateral de servicios aéreos entre México y EU
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2btwH3A
via IFTTT
Hay Festival Querétaro 2016: Festival cultural que celebra las artes y las ciencias
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2baR0C8
via IFTTT
sábado, 20 de agosto de 2016
Taormina o el encanto de la Sicilia más clásica
En cualquier lista de destinos que visitar en Sicilia debería figurar en un lugar destacado la localidad de Taormina, tanto por su entorno natural como por sus monumentos históricos. Templos griegos y teatros clásicos asomados al Mediterráneo, con la imponente mole del Monte Tauro de telón de fondo.
La ciudad en sí es un laberinto de calles estrechas donde la historia y el arte nos esperan tras cada esquina. El recorrido típico se inicia en la Porta Catania (rematada por un escudo de piedra de la Corona de Aragón) y concluye en la Porta Messina. En medio, un sinfín de edificios y monumentos destacados como el Duomo, la Cattedrale di San Nicola y numerosos palacios.
Otros rincones de la ciudad que no debemos perdernos son la animada Piazza IX Aprile, llena de bares y restaurantes, el Vicolo Streto, la calle más estrecha de la ciudad, y el Largo Santa Caterina, donde inicia la Via Teatro Greco y desde la que se accede a la atracción más importante de la ciudad, el Teatro Griego. La presencia de griegos y romanos, y su magnífico legado, es algo que confiere a esta ciudad un encanto especial y único.
Los alrededores de Taormina están también llenos de lugares preciosos e interesantes como la localidad de Castelmola, que se alza sobre la cima de un acantilado, el Castello Saraceno o el Santuario della Madonna della Rocca, destino de peregrinación desde cuyo mirador se puede contemplar un magnífico panorama de Taormina, de todo el litoral y del volcán Etna.
Por último, hay que señalar que la costa de Taormina está llena de tesoros naturales como la Isola Bella, en la bahía de Mazzaró. Pese a ser una isla se puede llegar a ella incluso a pie por una estrecha lengua de arena. Para contemplar esta y otras maravillas se puede tomar el teleférico que nos lleva desde el centro de Taormina hasta la bahía.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2blt8zc
via IFTTT
México: la playa del amor
Las playas son lugares que pueden resultar muy románticos para un viaje en pareja. Si encima la playa elegida para estar a solas con nuestro ser querido se llama la Playa del Amor, parece que nada puede salir mal.
Esta playa existe, se encuentra en la costa mexicana del Pacífico, situada en el Cabo San Lucas, en el extremo meridional de la península de California, y es sin duda uno de los rincones más bonitos del país, muy conocido pero de acceso complicado, ya que solo se puede llegar a él por mar.
Se trata de un paraje solitario y tranquilo, una costa recortada llena de curiosas formaciones geológicas que van desde cuevas y grietas submarinas hasta rocas blancas como perlas que brillan bajo el sol. La más famosa de estas formaciones es el llamado Arco, que es la postal clásica de la Playa del Amor.
Las arenas blancas de esta playa están bañadas a partes iguales por las transparentes aguas del Mar de Cortés y las del Océano. Se trata de una especie de punto de encuentro entre ambos mares, un paraje frecuentado por leones marinos que toman el sol sobre las rocas cercanas, ignorando la presencia de los turistas.
Gracias a su aislamiento la Playa del Amor ha podido conservar su aspecto paradisíaco y genuino. No hay hoteles ni casas, solo pura naturaleza. Para llegar hasta esta maravilla hay que tomar un taxi acuático desde la vecina Playa El Médano o desde el puerto de Cabo San Lucas.
Como curiosidad cabe señalar que, solo unos kilómetros más hacia el oeste siguiendo la línea de costa, se halla otra hermosa playa llamada “la Playa del Divorcio”, donde es muy peligroso bañarse debido a las fuertes corrientes.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bC0MOS
via IFTTT
jueves, 18 de agosto de 2016
Qué comer en Ibiza
Ibiza es mucho más que un destino de sol, playa y fiestas sin fin. Quien viaja por primera vez a la isla descubre todo un mundo nuevo de sensaciones, paisajes, historia y cultura,. Y tambiñén disfruta de una graa sorpresa: la sabrosa gastronomía ibicenca.
El secreto de la cocina típica de Ibiza está en la calidad de la materia prima, sobre todo en el gran plato de la isla, el espectacular y delicioso Bullit de peix, un guiso de pescado que se sirve en una gran fuent y que va seguido de una arroz a banda preparado con el mismo caldo. Hay que dar una oportunidad a los vinos blancos de la isla para saborear este manjar. Disfrutar de todo esto en un restaurante junto al mar es una experiencia que no tiene precio.
Aunque el pescado es el rey, la carne no se uqeda atrás. Buenos ejemplos son el Arròs de matances, un clásico del otoño en la isla, o el Sofrit pagès a base de cordero, pollo, sobrasada, butifarrón y patata.
Para no quivicarse a la hora de elegir restaurante lo mejor es dejarse guiar por el distintivo Sabors d’Eivissa, que identifica a los locales que apuestan por los productos y sabores de Ibiza como base de su cocina, ya sea para seguir las recetas tradicionales como para experimentar con fórmulas innovadoras.
Y hemos dejado para el final los postres. El rey, sin duda, es el Flaó, una deliciosa tarta elaborada a base de queso de cabra y oveja y hierbabuena, sin menospreciar la greixonera, una suerte de puding a base de ensaimadas, leche y huevo. Para cerrar la comida, un café y un digestivo. En este caso las Herbes eivissenques (diferentes a las de Mallorca) o la Frigola, el popular licor de tomillo de la isla.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2bfmJ8D
via IFTTT
miércoles, 17 de agosto de 2016
No dejes de visitar la exposición de Anish Kapoor en el MUAC
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2bzi7Il
via IFTTT
martes, 16 de agosto de 2016
Romántica Luna de Miel… Sin la novia
A punto de iniciar su Luna de Miel, una pareja recibe la mala noticia de que la novia no puede salir de viaje, pues ha perdido su pasaporte y no hay tiempo de hacer otro antes de que salga el vuelo. Esto le sucedió a una pareja de recién casado sindios, Faizan Patel y Sana, poco antes de volar rumbo a Italia. ¿Qué hicieron? ¿Renunciar al viaje? De ninguna manera…
Después de una larga conversación conyugal, el joven matrimonio tomó la primera gran decisión de su recién estrenada vida en común: Faizan Patel saldría de viaje, con o sin novia, aunque llevaría siempre con él una foto de ella. Una solución bastante rara.
Justo después de aterrizar en Roma, Faizan Patel publicó en su cuenta de twitter una imagen de sí mismo viajando en un tren con la foto de su esposa en la silla de al lado. “Esta es la forma de viajar con mi esposa a partir de ahora”.
El mensaje llegó al ministro deasuntos exteriores de India, que se apiadó de la pareja y puso en marcha los trámites para que Sana consiguiera su pasaporte ccuanto antes y viajara para reunirse con su esposo. Ah, el poder de las redes sociales…
Sana ya ha perdido unos días de su Luna de Miel pero tiene la esperanza de acabar el viaje de una forma feliz y romántica, en la bella Italia, junto a su marido, como debe ser. En todo caso, es admirable ver con que buen humor se ha tomado esta pareja las adevrsidades y cómo han logrado resolver sus problemas.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2buBX7T
via IFTTT
lunes, 15 de agosto de 2016
Henn-Na, el hotel robot de Japón
Los expertos llevan décadas prediciendo el desarrollo imparable de la robótica y la sustitución de la mano de obra humana en las fábricas y la industria… Pero parece que también sucederá esto en la industria turística. La avanzadilla está en japón, donde ya ha abierto sus puertas el Henn-Na Hotel de Nagasaki, un establecimiento cuyo personal está formado por un grupo de serviciales autómatas.
Los simpáticos robots del hotel Henn-Na hablan cuatro idiomas (japonés, chino, coreano e inglés) y se encargan de todas las tareas siempre con una sonrisa en la cara. Este singular alojamiento se ubica dentro de los límites del recinto del famoso parque Huis Ten Bosch y aspira a ofrecer a sus clientes “el servicio más eficiente del mundo”.
Los robots recepcionistas han sido diseñados por la empresa Kokoro, una firma nipona con más de 10 años de experiencia en la fabricación de humanoides robóticos. Este modelo en concreto se llama Actroid, y ha sido desarrollado en colaboración con la Universidad de Osaka.
Estos Actroid recepcionistas son chicas con rasgos asiáticos que, además de comunicarse en varios idiomas, son capaces de gesticular, responder al lenguaje corporal y al tono del huésped, así como mantener el contacto visual con él. Otros siete robots encargados de la limpieza y del transporte de los equipajes completan la plantilla.
La idea de los creadores de este establecimiento es la de construir más de mil hoteles similares en todo el mundo. De momento, alojarse en el Henn-Na Hotel sólo se puede conseguir de una manera: pujando por sus habitaciones durante la temporada alta, así que hay que estar dispuestos a pagar más que en un hotel normal.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2byI2UM
via IFTTT
domingo, 14 de agosto de 2016
Traje de Chiapaneca: elegante atuendo de talla internacional y Patrimonio Cultural Inmaterial
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2b8DVKd
via IFTTT
sábado, 13 de agosto de 2016
Las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, Patrimonio de la UNESCO
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2aTntj5
via IFTTT
Repulse Bay, la playa más fea del mundo
Si estás harto de esas listas de “las mejores playas del mundo” que tantas opiniones encontradas suscitan en internet, aquí te presentamos una cuyo título nadie va a querer disputar. La playa más fea del mundo está en Hong Kong, y así lo reconocen los propios chinos. Su nombre: Repulse Bay.
Resulta irónico pero esta playa artificial fue creada a principios del siglo XX para que los residentes de Repulse Bay el barrio más caro de la ciudad pudieran disfrutar del sol y el mar. El nombre se refiere a la existencia de un viejo puerto defensivo que servía para rechazar (en inglés, to repulse) a los piratas que atacaban la costa.
En la actualidad, los vecinos han rebautizado la playa con el expresivo nombre de “Repulsive Bay”. La razón, sus aguas siempre turbias y las montañas de algas que se amontonan en la arena, siempre teñida de color rojo.
Hasta hace poco nadie se bañaba en la playa de Repulse Bay. Lógico: aunque no había mediciones oficiales todo el mundo sabía que hacerlo es muy peligroso para la salud, incluso para los cánones chinos. Pero hace unos años las autoridades tomaron cartas en el asunto y trazaron un plan para limpiar la playa. La medida más destacada fue la instalación de una barrera artificial que impide la llegada de las algas a la orilla.
Hoy la playa es segura y mucho más bonita que antes, aunque la fama de “playa más fea del mundo” persiste. Para los residentes no es problema: así hay más espacio para sus baños.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2b1LDbv
via IFTTT
viernes, 12 de agosto de 2016
¿Cuáles son los asientos más seguros del avión?
Fue casi un milagro: las fotos del avión en llamas hace unas semanas en el aeropuerto de Dubai dieron la vuelta al mundo. Después de un aterrizaje forzoso, humo negro saliendo del interior del Boeing, los bomberos haciendo lo posible para minimizar el desastre… Y sin embargo, ni un solo herido, gracias a una evacuación rápida y a los elementos de seguridad a bordo.
Es cierto, si un avión de pasajeros se estrella (cosa que sucede en un porcentaje de ocasiones casi insignificante) hay muy pocas posibilidades de sobrevivir. Pero para todos los numerosos y variados incidentes que pueden darse en un vuelo, al despegar o a la hora de aterrizar, influye mucho el lugar que ocupe el pasajero en la cabina. Dicho de otro modo: hay asientos de avión más seguros que otros.
Así, cabe preguntarse: ¿cuáles son los asientos más seguros de un avión? La respuesta depende de cada situación. En el caso de un aterrizaje violento, las estadísticas indican que es más seguro viajar en la parte posterior del avión, que tiene más pocibilidades de permanecer de una sola pieza. Esta es también una de las razones por las cuales la famosa caja negra está ubicada en la parte trasera.
De acuerdo con un estudio de la revista estadounidense Popular Mechanics, la probabilidad de sobrevivir a un accidente en la parte trasera del avión es del 69%, muy superior al porcentaje de las clases superiores y a cabina del piloto.
Pero la situación es diferente en caso de un aterrizaje de emergencia. En ese supuesto, los asientos más seguros son siempre el más cercano a la salida de emergencia. Aunque dejemos clara una cuestión: el avión sigue siendo, de largo, el medio de transporte más seguro que existe.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2aQajDC
via IFTTT
Novalja, la Ibiza del Adriático
Si uno busca la palabra Novalja en Google, el motor de búsqueda nos ofrece inmediatamente resultados como “vacaciones”, “fiest” o “joven”. Así es: Novalja es la Ibiza del Adriático, el gran destino de moda de muchos jóvenes de toda Europa que viajan al Mediterráneo en busca de sol, playa, música y diversión.
Esta localidad se sitúa en la isla de Pag, Croacia, en el corazón de la hermosa Costa Dálmata. Novalja, la Ibiza del AdriáticoSu éxito no se basa simplemente en la fórmula discoteca + alcohol barato. Aquí se desarrolla un auténtico verano lúdico y cultural donde las fiestas nocturnas son solo una parte. También hay una gran oferta de deportes acuáticos y festivales, conciertos de música clásica y exposiciones de arte, además de un pueblo tranquilo para atraer a turistas de todas las edades.
Para los que buscan sol y descanso, aquí está la plácida playa de Lokunje y los paseos por los viñedos y bosques de pinos de la isla. Más ruidosa, festiva y animada es la mítica playa de Zr?e.
Y si hablamos de discotecas, hay que citar los clubs más populares y prestigiosos, sin discusión los mejores de la Costa Dálmata: Noa, Papaya, Kalypso, Aquarius… Todos con pistas de baile, piscinas y vistas al mar. Para bailar de día y de noche. Casi todos ellos ofrecen entrada libre, solo hay que pagar la bebida, que en Croacia no es especialmente cara, incluso en lugares como éstos.
La principal diferencia con otros destinos similares como Ibiza, Mykonos o Lloret de Mar radica precisamente en esto: en Novalja las fiestas son al aire libre y en ellas suena exclusivamente música electrónica, nada más. Algunos lo odian, otros adoran esta isla.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2blisz2
via IFTTT
martes, 9 de agosto de 2016
Reabrió la “Sala Japón. La tierra del Sol Naciente” en el Museo Nacional de las Culturas
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2begu5H
via IFTTT
White Sands, el desierto blanco de Nuevo México
He aquí otro de esos lugares fascinantes que parece sacado de otro planeta. Y sin embargo, está en el nuestro, en concreto en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. Es el paisajemágico y sobrecogedor del desierto de White Sands.
Situado unos 30 kilómetros al suroeste de la localidad de Alamogordo y la llamada “Cordillera de los Misiles”, este paraje se abre ante nuestros ojos como una inmensa llanura cubierta de arena blanca y fina como la nieve. El motivo de este color tan inusual para un desierto de este tipo radica en la composición de su arena, que contiene finísimos cristales de yeso, no de cuarzo.
Estas silenciosas arenas blancas de aspecto fantasmal cubren una superficie de más de 700 kilómetros cuadrados de dunas, algunas de las cuales pueden alcanzar alturas considerables, de hasta 15 metros. Como buen sistema dunar, el paisaje está siempre en movimiento, a merced de los vientos.
Un hecho que llama la atención es que en este lugar, hoy desértico, hace miles de años hubo aquí un inmenso lago. Al evaporarse sus aguas solo quedó al descubierto su lecho blanquecino. No hay que dejarse engañar por la extraña belleza del lugar: este desierto es una trampa mortal donde el calor diurno es aplastante y el frío nocturno terrible.
Por último cabe destacar un aspecto curioso de White Sands: los minúsculos cristales de yeso que forman sus dunas no absorben el calor del sol por lo que permanecen sorprendentemente fríos al tacto. Incluso podemos caminar sobre su arena con los pies descalzos sin quemarnos.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2aHuiB7
via IFTTT
sábado, 6 de agosto de 2016
Descubre la Selección Oficial del 12 Festival Internacional de Cine de Monterrey
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2aRbYIw
via IFTTT
Feria Nacional de la Plata 2016 en Fresnillo, Zacatecas
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2aD9nSV
via IFTTT
viernes, 5 de agosto de 2016
76 Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, del 6 al 21 de agosto 2016
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2b0glE1
via IFTTT
Granada, las 10 visitas imprescindibles
Todo el mundo sabe Granada es una de las ciudades más bonitas de España y probablemente de todo el mundo. Las razones son múltiples pero tal vez lo más destacado es el hecho de que no existe en toda Europa un destino donde el legado artístico y cultural árabe siga tan vivo. Y es que fueron ocho largos siglos de dominación musulmana los que dejaron hermosas huellas en su arquitectura y en la propia esencia de la ciudad.
Así es Granada: elegante y exótica, pero también muy viva y divertida. Eso sí, para sacar todo el jugo a tu viaje a esta maravillosa ciudad hay una serie de visitas imprescindibles que no te puedes perder:
La Alhambra
Visita obligada y fascinante. el gran palacio rojo construido por los reyes nazaríes. La Alcazaba, el Salón de los Arrayanes o el Patio de los Leones son algunos de los tesoros que se esconden en este lugar.
Jardines del Generalife
Forman parte del conjunto de la Alhambra. Un paseo lleno de magia entre árboles, patios y fuentes.
El barrio del Albaicín
Es toda una experiencia perderse por sus calles empedradas y disfrutar del encanto de sus fachadas blancas llenas de flores.
Mirador de San Nicolás
Situado en el punto más alto del Albaicín, desde donde se pueden contemplar las mejores vistas de la ciudad.
Catedral de Granada
Grandioso y espectacular templo gótico en el corazón de la ciudad, justo donde se ubicaba la antigua mezquita.
La Alcaicería
Cuatro callejuelas estrechas que nos muestran cómo debió ser el ambiente del viejo zoco de la ciudad. Aún encontramos aquí teterías y exóticos comercios.
Sacromonte
El famoso y mítico barrio gitano donde todas las noches hay espectáculos flamencos en las zambras, cuevas acondicionadas como viviendas y locales de música.
Plaza Nueva
Es el corazón de la Granada histórica y el gran punto de encuentro para los granadinos. Con una amplia oferta de bares de tapas y terrazas.
El Realejo
La antigua judería de la ciudad también ofrece interesantes paseos y completa el recorrido histórico de Granada.
Sierra Nevada
Aunque se encuentra fuera de la ciudad, nadie puede pasar por Granada sin subir a las montañas más altas de la península, un paraíso para los amantes de los deportes de nieve.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2ayX6hb
via IFTTT
jueves, 4 de agosto de 2016
¡Grandiosa, una vez más, será la Feria Nacional Potosina 2016!
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2aPjzIN
via IFTTT
miércoles, 3 de agosto de 2016
EN2, una ruta para recorrer Portugal de norte a sur
Es la carretera más larga de Portugal, la famosa EN2, que permite viajar desde la localidad de Chaves, en el norte del país y muy cerca de la frontera con Orense y Faro, hasta el Algarve, al sur. Ahora el país luso se dispone a promocionar esta ruta para el turismo, tomando como ejemplo la emblemática Ruta 66 de Estados Unidos.
El proyecto fue presentado el pasado mes de mayo de 2016 en la ciudad de Faro, justo cuando se cumplía el 71º aniversario de la inauguración de esta carretera. La EN2, que con sus 740 kilómetros de longitud está considerada como “el tercer camino más largo del mundo” ha sido tradicionalmente el enlace principal entre el norte y el sur del país. La columna vertebral de Portugal.
A partir de los años 70 y 80, con la construcción de nuevas autopistas, autovías y otras carreteras, la importancia del trazado de la EN2 empezó a decaer. Es ahora cuando se empieza a redescubrir su valor como ruta panorámica, un fabuloso paseo por las entrañas de Portugal al encuentro de ríos, montañas, castillos y pueblos. Además de esto, se trata también de un proyecto que podría ayudar a impulsar el turismo en los distritos del interior del país. Algunas de las paradas estrella en esta ruta son, de norte a sur, Vila Real, Peso da Regua, Viseu, Tondela, Oliveira do Mondego, Abrantes, Montargil, Montemor-o-Novo o Alcaçovas, entre otras.
Los portugueses llaman a la EN-2 “el camino más antiguo de Europa”, situándolo a la altura, desde el punto de vista cultural, de la mítica Ruta 66 de los Estados Unidos y la espectacular Ruta 40 de Argentina.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2awPkG5
via IFTTT
lunes, 1 de agosto de 2016
Feria del Chile en Nogada 2016 en Puebla y San Andrés Calpan
from Guía Turística de México | Travel By México http://ift.tt/2atb7hU
via IFTTT
One World Observatory: las mejores vistas de Nueva York
Hace poco más de un año abrió sus puertas en Nueva York el esperado mirador One World Observatory, situado entre los pisos 100 y 102 del edificio One World Trade Center, el imponente rascacielos levantado sobre las cenizas del atentado del 11 de septiembre.
Si quieres obtener las mejores vistas de la Gran Manzana, tienes que subir aquí, a lo alto del edificio más alto del hemisferio occidental. Para llegar al observatorio no hace falta destrozarse las piernas subiendo escaleras, basta con subirse a uno de los cinco ascensores “Sky Pod” que literalmente “vuelan” hasta el piso 102 en menos de un minuto. Ese es el yiempo suficiente para que los pasajeros puedan disfrutar de un vídeo time-lapse donde se recrea el desarrollo del skyline de la ciudad desde el siglo XVII hasta nuestros días.
El nuevo “techo” de Nueva York es un impresionante rascacielos que mide 541 metros de altura, exactamente 1.776 pies, lo cual es un homenaje al año en el que se firmó la Declaración de Independencia de Estados Unidos.
El One World es el edificio que sustituye las famosas Torres Gemelas del viejo World Trade Center, que fueron borradas del mapa el 11 de septiembre de 2001 en el que fue el atentado terrorista más salvaje y destructivo de la historia.
Las entradas para el One World Observatory, disponibles también en el sitio web oficial del One World Trade Center cuestan $ 32 para los adultos, $ 26 para los niños de 6 a 12 años y $ 30 los mayores de 65 años. Nadie que viaje a Nueva York debería perderse esta experiencia.
from Donde Viajar – Destinos de Viaje http://ift.tt/2apoHT5
via IFTTT